Hay veces que igual es mejor que, el día que te proclamas MVP de la jornada, tu rival no sea el Real Madrid. Quizá hay una maldición detrás de ello. Una venganza que se toma Vistalegre, ajusticiando en el partido de vuelta a quien tanto le hizo sufrir en la ida. Ya le pasó a “Malatras” y le ha vuelto a pasar hoy a Stombergas. El lituano hizo uno de los peores partidos que servidor recuerda.

SONSECA EN EL QUINTETO INICIAL

Pero vayamos por orden. Plaza dispuso un cinco titular curioso, con Tomas y Hernández Sonseca. El canterano dispuso de muchos minutos y aportó puntos y rebotes (10 y 10). Sin duda, el Madrid necesita de su aportación, aunque se antoja insuficiente, más aún cuando la lesión de Varda parece grave. La batería de pívots del Madrid sufre muchas bajas. No harían mal los dirigentes en buscar refuerzos.

COMIENZO DESASTROSO

El choque vivió unos primeros minutos de mal juego, con porcentajes muy bajos por parte de los dos equipos. La única buena noticia para los blancos era que Stombergas había cometido ya dos personales antes de acabar el primer cuarto, que se cerró con ventaja de un punto para los rusos (11-12).

VUELVE RAÚL. VARDA K.O

En el segundo asalto reapareció Raúl López. Más allá de lo que ha podido aportar en el partido de hoy, la vuelta del base catalán supone un bálsamo de moral para un Madrid al que le acechan las lesiones. Con él en la cancha y gracias a una de esas rachas tan frecuentes de Smith, el Madrid parecía despegar en el marcador. Hasta que Vistalegre enmudeció. Fue escalofriante ver como Varda,un hombre de más de dos metros, se retorcía por el suelo agarrándose la rodilla, desecho en gritos de dolor, que pusieron a más de uno los pelos de punta. Como si hubiese entrado en estado de shock, el Madrid se puso por detrás en el marcador. Era el momento de reaccionar y los jugadores merengues, ayudados de nuevo por el público, se pusieron a la tarea. Dureza bajo los tableros, presión toda la cancha tras tiro libre, defensa de ayudas que desquició a los gemelos Lavrinovic (Ksistof cometía su tercera falta)…todo ello trajo como resultado nueve puntos de ventaja al final del segundo cuarto, tras dos triples de Bullock y Tunceri. El norteamericano sigue demostrando la enorme clase que atesora, con espectaculares penetraciones a canasta. Por su parte Felipe Reyes, a lo suyo (8 rebotes)

STOMBERGAS FUERA. EL MADRID ROMPE EL PARTIDO

Tras el descanso, algunos nos dimos cuenta de que el alero lituano estaba en el campo porque anotaba sus dos primeros puntos ( y únicos) para, poco después, cometer la cuarta y quinta falta. Al banquillo antes de tiempo. Stombergas, todo un jugadorazo digno de admirar, cometió un error de juvenil. Completamente obcecado, se marchó del campo haciendo gestos al público, que respondió como todos ustedes se imaginan.
Sin el concurso de su estrella para el resto del partido, el Unics Kazan vio como se le iba la primera plaza del grupo. Solamente Savanovic mantuvo un nivel aceptable, mientras que los gemelos, cargados de faltas, se perdían en inútiles protestas.
Al final del tecer cuarto 56-49 a favor de los de Plaza

ÚLTIMO CUARTO RUSO PARA OLVIDAR

No empezó excesivamente bien el Madrid los últimos diez minutos. No obstante, tampoco fue muy necesario. El Unics tardó la friolera de 6 minutos en anotar su primera canasta, lo que le lastró de manera definitiva. Un par de triples de la Araña abortaron cualquier intento de reacción ruso.
Los minutos finales los empleó el Madrid en mantener la amplia renta, que le permitía situarse primero de grupo.

Una vez más los de Plaza demostraron que son inexpugnables en el coso taurino y se aseguraron (salvo desastre en Bélgica) la primera plaza del grupo. El partido de vuelta de octavos, en la capital.

FICHA TÉCNICA:
REAL MADRID, 77 (11+28+17+21):Nguema (0), Smith (17), Reyes (6), Varda (0), Hernández-Sonseca (10), Hervelle (13), Tunceri (6), Bullock (12), Raül (3) y Marko Tomas (10).
UNICS KAZAN, 61 (12+18+19+12): Stevenson (5), D. Lavrinovic (13), Stombergas (2), Samoylenko (2), Panin (0), K. Lavronovic (7), Cleaves (2), Chikalkin (7), Savanovic (14) y Meshcheryakov (9).
ÁRBITROS: Facchini (ITA), Mantyla (FIN) y Ozols (LAT). Eliminado: Stombergas (min. 26).
INCIDENCIAS: Unos 5.000 espectadores en Vistalegre. La gradas contaron con la presencia de Danny Ainge