PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!

PBL

Resultados 

Minsk-VEF Riga 74-85
Spartak-Astana 74-57
UNICS-Krylia 74-66
Nymburk-Zalgiris 84-90
Lokomotiv-Neptunas 84-48
NN-CSKA 70-68
Enisey-Triumph 74-78
Donetsk-Turow 99-85
L. Rytas-Khimki 79-88
Kalev-Azovmash 73-77

RESUMEN DE LA SEMANA

[[{"fid":"45845","view_mode":"default","type":"media","attributes":{"height":320,"width":480,"class":"media-element file-default"}}]] [[{“fid”:”46900″,”view_mode”:”default”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:480,”width”:348,”class”:”media-element file-default”}}]]Week 16, que abrió el Tsmoki-Minsk con otra derrota a manos de Earl Rowland y su VEF Riga. Una nueva exhibición del base americano con 19 puntos (6/11 en tiros de 2, 0/3 en triples y 7/8 en tiros libres), 5 rebotes y 4 asistencias, castigador en defensa desde sus 4 robos, para la que el equipo bielorruso no supo mantener la intensidad y naufragó en el tercer cuarto. El Spartak y el Astana se vieron dos veces las caras en apenas dos días consecutivos: por el partido pospuesto de la jornada 7 (78-75 con victoria para los de Kazajistán y un gran duelo como el de David Simon-Zack Wright) y el de la correspondiente, con venganza más templada que fría de los rusos sin dejar apenas opciones en su propia casa y las dobles figuras de Mavrokefalidis (13 puntos, 12 rebotes).

En la batalla por coronar el grupo A, el Unics Kazan sometió al Krylia desde la defensa y el bonus, con un 20/26 en tiros libres de equipo y el músculo de Chuck Eidson (14 puntos, 6 rebotes, 9 asistencias, 2 robos, un tapón y 6 faltas recibidas para 25 de valoración), que contrarrestaría el ímpetu del único ariete capaz en los visitantes, Chester Simmons (20 puntos, 6 rebotes). Eso sí, un Aaron Miles no del todo fino volvió a demostrar qué fácil puede ser vislumbrar la canasta del prójimo con 6 asistencias. El Triumph escapó con la victoria en un duelo apretado ante el Enisey por la mala pata de Jason Rich, que concedió tiros libres en el momento menos oportuno, tal vez animado por el bajo porcentaje (15/23 al final del partido) general de los visitantes. "No stopping the Kuban Express" titula la propia competición el destrozo que le hizo el Lokomotiv-Kuban a un Enisey cabizbajo y de parciales grises: tras el 24-15 inicial y ya preocupante, 27-7, 12-18 y 21-8. No tuvieron nada que hacer los visitantes, maniatados desde su acierto en el tiro (14/40 en tiros de 2, 1/20 en triples y 17/26 en tiros libres) y aplastados por la diferencia que reflejaría la valoración total: 116 sobre 27.

La sorpresa: la caída del CSKA ante un Nizhny muy serio en defensa que no cayó en los mismos errores de su anterior encuentro, resuelto en pocos minutos. Esta vez trabajó para cerrar el partido y llegar al último cuarto con una ventaja de 7 puntos. Reaccionaron, sin embargo, los de Ettore Messina apretaron y empataron, y a 20 segundos para el final cayó un rebote de Dijon Thompson (dobles figuras con 14 puntos y 13 capturas), falta y a la línea de tiros libres, fallando el segundo y recuperando él mismo el rebote para asegurar cuando menos la prórroga. No entró el triple de Vladimir Micov y Thompson volvió a asegurar el rebote para celebrar la sorprendente victoria.

El Nizhny Novgorod desarma al CSKA

Aprovechó el Zalgiris para dejar distancia en un duelo muy reñido ante el Nymburk, dispuesto a no dejar escapar a los de Joan Plaza en su propia casa. La acumulación de faltas personales empezaría a pesar sobre los checos ya en el tramo final, y a medida que los lituanos avanzaban sería el público el que reactivaría el espíritu combativo local, pero el carácter incendiario de Jiri Welsch (11 puntos, 9 asistencias, 7 faltas recibidas), Radoslav Rancik (20 puntos con un 4/8 en triples) y Demond Carter (15 puntos, 7/11 en tiros de campo) terminaría por bloquearse a sí mismo en los minutos finales. Derrumbado el equipo local, los visitantes firmaron sus 11 victorias consecutivas y el Nymburk se queda fuera definitivamente de la fase de playoffs.

Ya para cerrar la jornada, el Donetsk batió al PGE Turow casi triplicando sus rebotes ofensivos (13 por 5) y con el grito de dos fieras que han sonado por aquí: Darius Songaila (29 puntos con un 11/14 en tiros de campo y 7/7 en tiros libres, 6 rebotes y 2 asistencias para 32 puntos de valoración) e Iván Radenovic (28 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias, con un tapón, para alcanzar la friolera de 37 puntos de valoración). El Khimki venció al Lietuvos Rytas para compartir con el Kazan la cúspide de ese discutido grupo A, y el Azovmash le cambió el puesto de colista al Kalev en el último cuarto.

MVP de la jornada: Ivan Radenovic (Donetsk)

Dejó en poco más que un grito los 32 puntos de valoración de su compañero Songaila. Su marca: 37. Con dos bestias como éstas en frente y en semejante estado de gracia, el PGE Turow lo tuvo más que difícil y el Donetsk logró no quedarse fuera de la lucha por los playoffs.

El serbio (2.09, 28 años) se formó en los filiales del Partizan y su talento lo llevó a la Universidad de Arizona como una promesa de futuro. En 2007 llegó a nuestra ACB tras firmar dos años por el Akasvayu Girona, impidiendo la desaparición del club que llegara a jugar su segunda campaña, y de aquí saltó a Grecia con el Panellinios y, la misma temporada, al CSKA de Moscú. En 2010 regresó a nuestra liga al fichar como temporero por el Cajasol de Joan Plaza, sin llegar a despertar el interés por su continuidad, para recalar el año siguiente en el Menorca del descenso a la Adecco Oro.

De aquí marchó en 2011 al Donetsk, donde la irregularidad no le ha permitido, hasta esta actuación, encontrar su mejor juego y ostenta por el momento, a la sombra de Songaila, un papel secundario.

Como internacional participó en el Europeo sub20 de 2004, alcanzando el 5º puesto, y llegó a debutar con la selección absoluta serbia.

                                       El cinco ideal solobasket de la semana
Base
Base
Alero
Ala-pívot
Ala-pívot/pívot

Zack Wright

Jason Rich

Chuck Eidson

Iván Radenovic

Darius Songaila

Spartak Enisey Unics Kazan Donetsk Donetsk
17 puntos (3/6 en tiros de 2, 1/1 en triples, 8/8 en tiros libres), 5 rebotes, 2 asistencias, 4 robos y un tapón para 22 puntos de valoración.  21 puntos (8/13 en tiros de 2, 0/2 en triples y 5/6 en tiros libres), 7 rebotes, 4 asistencias y 3 faltas recibidas para 23 puntos de valoración. 14 puntos (2/3 en tiros de 2, 1/3 en triples y 7/8 en tiros libres), 6 rebotes, 9 asistencias, 2 robos, un tapón y 6 faltas recibidas para 25 puntos de valoración.

26 puntos (6/8 en tiros de 2, 2/3 en triples y 8/9 en tiros libres), 9 rebotes, 7 asistencias y un tapón para 37 puntos de valoración.

29 puntos (11/14 en tiros de 2 y 7/7 en tiros libres), 6 rebotes y 2 asistencias para 32 puntos de valoración.

¿sabías qué…?

Así venden el producto en la VTB: antes del Lietuvos Rytas-Khimki, sus entrenadores y antiguas leyendas volvieran a pisar el perímetro. Rimas Kurtinaitis y Darius Maskoliunas se enfrentaron en un concurso de tiro para probar si el talento está por encima de ese dicho fatal de "la edad no perdona".

Mantas Kalnietis: "Calathes y yo no somos rivales". El base del Lokomotiv Kuban, elegido MVP de febrero (con una media este mes de 19.7 puntos, fruto de un 70% en tiros de campo, 5.7 asistencias, 4.3 rebotes y 1.7 robos para 24 puntos de valoración), lo ha asegurado en una entrevista concedida a Sport Express, en la que le preguntaban por una referencia de su entrenador a ellos dos como una de las mejores parejas de bases de Europa. Aquí le preguntaban si la competencia con el griego era un problema a la hora de demostrar su potencial, y el jugador contestaría: "¡En absoluto! No veo a Nick (Calathes) como un rival. En primer lugar, tenemos una gran relación. En segundo lugar, los dos jugamos más de 30 minutos por partido. Jugar con dos bases en pista es muy normal en el baloncesto moderno, y cuando se da el caso intercambiamos los roles, a veces él inicia el ataque y otras veces lo hago yo. En tercer lugar, es magnífico tener varios directores de nivel en un solo equipo, así el entrenador puede asignarnos el descanso suficiente sin que influya en el juego".

Kalnietis, MVP de febrero

Y, para despedir definitivamente febrero…

Masterclass de Earl Rowland

Altas y bajas

  • Sin cambios.
CLASIFICACION grupo a
EQUIPO PARTIDOS VICTORIAS DERROTAS
KHIMKI 16 12 4
UNICS 16 12 4
KRASNYE KRYLIA 16 11 5
SPARTAK 16 11 5
ASTANA 16 9 7
LIETUVOS RYTAS 16 8 8
DONETSK 16 7 9
PGE TUROW 16 4 12
AZOVMASH 16 3 13
KALEV 16 3 13
CLASIFICACION grupo b
EQUIPO PARTIDOS VICTORIAS DERROTAS
ZALGIRIS 16 15 1
CSKA 15 12 3
LOKOMOTIV-KUBAN 16 12 4
VEF 16 10 6
NIZHNY NOVGOROD 16 9 7
TRIUMPH 16 8 8
NYMBURK 15 5 10
ENISEY 16 5 11
NEPTUNAS 16 2 14
Tsmoki-Minsk 16 1 15