LO + DESTACADO

Camino a Playoffs 2022

Tan solo quedan dos días para el final de Regular Season de la WNBA 2022, con dramáticos cambios de última hora, viendo como Las Vegas Aces se dirigen a la primera posición tras la victoria cosechada ayer ante Chicago Sky, siguiendo el camino que se pudo ver en la pasada Copa del Comisionado que se llevó el equipo de Becky Hammon ante las actuales campeonas a finales del mes de julio. Con las 25 victorias de Aces, marcan su récord de victorias en una temporada.

Ahora Aces han ganado el desempate y necesitan ganar a Storm o que pierda Sky el domingo para asegurarse la posición de honor que les llevaría a tener factor campo favorable en todas las rondas de postemporada. Unos playoffs que han cambiado su sistema, viendo como la primera ronda será al mejor de tres partidos, disputándolos las primeras contra las octavas, y semifinales y final al mejor de cinco.

Chicago Sky ha visto como han tenido problemas durante toda la temporada para doblegar a la franquicia de Nevada, como fue la derrota de ayer 89-78, en un duelo dominado por la pareja exterior formada por Plum y Young, viendo como no sirvió de nada los 28 puntos de Kahleah Copper. A Sky les queda el partido del domingo ante Mercury, pero han visto como bajan a la segunda posición tras estar en la primera desde el 1 de julio.

Connecticut Sun tiene la tercera posición asegurada y también tienen rival para primera ronda, Dallas Wings, que será el duelo de final de temporada el domingo. Unas Sun que siempre han ido a rebufo de Aces y Sky, pero que tienen a Alyssa Thomas como MVP del Este en el mes de julio y a Jonquel Jones, la MVP del curso pasado. Dallas Wings no podrá contar en primera ronda con su estrella All-Star Ogunbowale por lesión.

La batalla por el cuarto y quinto puesto la tendrán Storm y Mystics. Las de la capital necesitan que el equipo del Oeste pierda ante Lynx y Aces. La franquicia que finalmente ocupe la cuarta posición tendrá el factor pista a favor. Un duelo épico entre Breanna Stewart y Elena Delle Donne, la primera MVP en 2018, la segunda en 2019.

Y tras Dallas Wings, que ya tiene la sexta posición asegurada, se entra en un escenario duro y con mucho en juego. Cuatro equipos en lucha por dos billetes para playoffs, viendo como Minnesota Lynx tiene mucho ganado hasta el momento, ocupando la séptima posición y teniendo ganados desempates a Mercury, Dream y Liberty. Le quedan por jugar ante Storm y Sun.

Atlanta Dream, a ritmo de su rookie estrella Rhyne Howard, parece que se le va acabando la gasolina, tras ocupar puestos de postemporada durante todo el curso. Son octavas con partidos pendientes ante Liberty hoy y el domingo, dos duelos fratricidas que se puede decidir la octava posición. Unas neoyorkinas que vienen de un partido brutal el pasado miércoles ganando a Wings con 50 puntos desde el banquillo, sobresaliendo la francesa Johannès, Laney y Whitcomb. 

Por último queda Mercury, donde todas las noticias son negativas. El caso Griner ha pesado mucho, pero Taurasi se ha perdido por lesión los últimos partidos y Skylar Diggins-Smith se perderá los partidos ante Wings y Sky por razones personales. Su récord de 3-7 ante los otros tres equipos hace que sean las peores del grupo y que tengan difícil llegar a playoffs, viniendo del subcampeonato del curso pasado.

Los escenarios de esta noche de viernes son los siguientes: Minnesota Lynx se asegura un lugar en los playoffs con una victoria y una derrota de Mercury; Phoenix es eliminado con una derrota y una victoria de Lynx; Liberty son eliminadas con una derrota y una victoria de Lynx y Storm se podría asegurar la cuarta posición con una victoria o derrota de Mystics.

Y si en Mercury todo son noticias negativas, Sparks se queda por segundo año sin playoffs, perdiendo ocho de los últimos nueve partidos, coincidiendo con la marcha de la aussie Liz Cambage. Ahora se perderán los playoffs en temporadas consecutivas por primera vez desde 1997 y 1998, sus dos primeros años de existencia. Pero aún tienen un problema añadido, no tendrán su elección de primera ronda de Draft, ya que se perdió tras cambiarla en el acuerdo de Chennedy Carter.

Sobre Indiana Fever, poco que decir cuando llevan dieciséis partidos seguidos perdiendo. Será su sexta aparición consecutiva en la lotería del Draft y tras finalizar el curso lo primera será encontrar entrenador y darle toda la importancia a NaLyssa Smith como gran figura del equipo.

Continúan los problemas en los viajes de los equipos: Sparks duerme en el aeropuerto

Problemática que siguen viviendo los diferentes equipos de la liga, que continúan volando en vuelos comerciales. El pasado fin de semana, Nneka Ogwumike, formó parte de la expedición de los Sparks que se quedó son poder volar y tener que dormir en el aeropuerto de Washington D.C.

El vuelo se retrasó varias veces antes de ser cancelado a la 1 de la madrugada y reprogramarlo para las nueve de la mañana. El martes, Sparks tenía que jugar partido ante Connecticut Sun en un duelo importante por acceder a playoffs. La presidenta de la Asociación de Jugadoras de la WNBA, Nneka Ogwumike, comentó, “esta es la primera vez en once temporadas que duermo en el aeropuerto. La mitad de nosotras dormimos en el aeropuerto, la otra mitad en un hotel, ya que no había suficientes habitaciones para todo el equipo y staff“.

La WNBA requiere que todos los equipos vuelen de manera comercial para evitar cualquier ventaja competitiva que pueda provenir de uno o dos equipos que fletan vuelos, como hizo Liberty el curso pasado, con multa posterior de la liga. La WNBA suministró vuelos chárter para el partido de la Copa del Comisionado de finales de julio y hará lo mismo con la Final. En marzo, Cathy Engelbert, comisionada de la liga, dijo que costaría más de 20 millones de dólares por temporada fletar vuelos y eso pondría en peligro y riesgo la salud financiera de la liga.

Lauren Jackson vuelve a la selección de Australia tras doce años de ausencia

La miembro del Hall of Fame, será la capitana de las futuras anfitrionas del Mundial femenino, las Opals, que se disputará en Sídney. La leyenda del baloncesto se retiró en 2016 por lesión, volviendo a las pistas con 41 disputando diferentes partidos de la liga australiana. Ha sido cuatro veces medallista olímpica, tres veces MVP de la WNBA y estrella de Seattle Storm.

La seleccionadora Sandy Brondello, a través de una vídeollamada comentó: “Felicidades, Lauren, vas a otra Copa del Mundo. Deberías estar increíblemente orgullosa, Lauren, y yo estoy increíblemente orgullosa porque lo que hiciste para lograr esto es realmente increíble. Muestra mucho sobre ti como persona y tu arduo trabajo y dedicación“. Jackson, tras ser convocada, lloró de la emoción.

Las Opals son terceras del ránking FIBA y llegarán a su Mundial con un roster de totales garantías, comenzando en el grupo C junto a Francia, Serbia, Japón, Mali y Canadá, que entrena el seleccionador español Víctor Lapeña. Brondello (head coach de Liberty) ha convocado a cinco jugadoras de la WNBA: Bec Allen y Whitcomb de Liberty, Magbegor y Talbot de Storm y Wallace de Dream. No va convocada Liz Cambage.

Comienza la demolición del ARCO Arena de Sacramento, antigua casa de las históricas Sacramento Monarchs

Instalación deportiva mítica de la capital de California que siempre se asociará a Sacramento Kings y la plantilla de Rick Adelman con Webber y Stojakovic y también de las Sacramento Monarchs de la base legendaria portuguesa, Ticha Penicheiro. La franquicia de la WNBA ganó el anillo en 2005 y dejó de participar en 2009. Fueron una de las ocho franquicias originales de la liga, siendo un equipo exitoso, pero siempre a la sombra de Houston Comets (equipo donde jugó Amaya Valdemoro que ganó tres títulos) y Los Angeles Sparks de Lisa Leslie.

Patricia Nunes “Ticha” Penicheiro siempre se asociará a Monarchs. Fue cuatro veces All-Star, tres veces All-WNBA. Es considerada como una de las mejores bases de la competición y de la historia de la liga, siguiendo como segunda máximo asistente de todos los tiempos por detrás de Sue Bird, además de ser miembro del Salón de la Fama femenino desde 2009.

Ogunbowale fuera hasta segunda ronda de playoffs; Taurasi fuera definitivamente

La estrella de Phoenix Mercury se perderá el resto de temporada por una lesión en el cuádriceps. La lesión llegó en el peor momento, cuando la franquicia de Arizona se está jugando acceder a playoffs. A las actuales subcampeonas, todo son noticias negativas, viendo como Taurasi había estado sana durante todo el curso 2022, después de haber jugadora solamente 41 partidos en las últimas tres temporadas. 

Una de las más grandes de la historia de la liga, había disputado 31 partidos con 31 minutos de promedio. La duda surge ahora de si se ha visto el último partido de la máxima anotadora de todos los tiempos o continuará un año más, viendo como se convertirá en agente libre durante la próxima temporada baja. Además, Suns pierde por motivos personales a su All-Star, Skylar Diggins-Smith.

La otra lesión importante de la liga es Arike Ogunbowale de Dallas Wings. La escolta All-Star no podrá volver hasta una hipotética segunda ronda de playoffs, pero no se descarta que pueda volver en un tercer partido ante Connecticut Sun en primera ronda. Ogunbowale se ha sometido a una reparación de la avulsión muscular central de la cresta ilíaca.

+ DATOS

La jugadora de Sky, Candace Parker, se convirtió en la única jugadora de toda la WNBA en su historia con 6000 puntos, 3000 rebotes, 1500 asistencias y 600 tapones.

Chelsey Gray, base de Las Vegas Aces, llegó el pasado 7 de agosto a los 3000 puntos anotados en la liga. Además, repartió nueve asistencias ante Storm estableciendo un récord de la franquicia de Nevada en este aspecto estadístico, superando las 192 de Becky Hammon, su actual entrenadora.

El partido entre Storm-Aces, último de Sue Bird en Regular Season en Seattle, tuvo una asistencia de 18.100 seguidores en el Climate Pledge Arena, la más alta jamás vista en un partido de Seattle Storm, además es la mayor asistencia en un partido WNBA durante esta temporada.

Sabrina Ionescu superó el récord de más asistencias en una temporada de New York Liberty, superando el récord de 206 que poseía Teresa Weatherspoon en 1999.

Rhyne Howard (Atlanta Dream) ya tiene el récords de triples anotados como rookie, superando los 76 de Crystal Robinson en 1999 y de Tamika Catchings en 2002.

MVP DE LA SEMANA PARA SOLOBASKET

En el último repaso semanal de Regular Season se tiene que nombrar a la que tiene que ser la MVP de la temporada: Breanna Stewart. No hay nadie que tenga mejor temporada que la jugadora de Seattle Storm, siendo la jugadora más dominante del momento. Promedia 22 puntos por partido, 7,2 rebotes, 2,8 asistencias, además de 1,7 robos y un tapón por partido, viendo mejores números estadísticos que su temporada de MVP de 2018. Cierto es que Storm son cuartas, pero su juego y dominio hace claramente merecedora de este galardón.

Pero hay más datos, en los últimos cuatro partidos ha anotado 23, 33, 35 y 25 puntos, teniendo más de 60 por ciento en porcentaje de tiros de campo, además de 7,75 rebotes capturados. Sus 22 puntos de promedio, son la segunda mejor marca de Seattle Storm en puntos durante una temporada, solamente superada por los 23,8 de Lauren Jackson en la temporada 2007.

CLASIFICACIÓN WNBA

EQUIPO BALANCE
Las Vegas Aces 25-10
Chicago Sky 25-10
Connecticut Sun 24-11
Seattle Storm 21-13
Washington Mystics 20-14
Dallas Wings 17-17
Minnesota Lynx 14-20
Atlanta Dream 14-20
New York Liberty 14-20
Phoenix Mercury 14-20
Los Angeles Sparks 13-22
Indiana Fever 5-29