El próximo 15 de septiembre, el 02 Arena será escenario de un hecho realmente atípico. La camiseta con el dorsal número 12 del Alba de Berlín será retirado en honor a Wendell Alexis, jugador norteamericano que defendió los colores del equipo berlinés entre 1996 y 2002. Será el segundo ex jugador del equipo berlinés que verá retirada su camiseta tras Henrik Rödl.

Ceremonia de retirada de camiseta a Wendell Alexis

Si ya es de por si algo inhabitual en el basket europeo un homenaje de estas características, tan típica en la NBA, lo es más teniendo en cuenta que el protagonista es un jugador norteamericano, un perfil de jugador que normalmente no suele echar sus raíces en ningún club. Esta circunstancia habla a las claras del poso que dejó este ex profesional de la canasta no solo en el basket alemán, sino en el de todo el continente. Un jugador modélico, sin tacha, que destacó durante su larga carrera por su clase y profesionalidad. Echemos la vista atrás para recordar la figura de Wendell Alexis.

Nacido el 31 de julio de 1964 en el neoyorkino barrio de Brooklyn, este alero/ala-pívot de 2.04 de estatura se formó en la famosa Universidad de Syracuse (1982-86). Fue uno de los puntales de los Orangemen su año senior (1985-86), en el que promediaría unos notables 15.2 puntos y 7.4 rebotes por actuación. En Syracuse coincidiría con nombres como los de Dwayne "the Pearl" Washington, Rafael Addison o Rony Seikaly. Sus buenos números no pasarían desapercibidos y este fino power forward de elegantes maneras sería elegido por los Golden State Warriors en el puesto Nº 59 del Draft de 1986 (curiosamente un puesto por delante del inolvidable Drazen Petrovic).

Wendell Alexis en Syracuse:

Se batió el cobre por lograr un puesto en el roster de los Warriors, pero sin éxito. Fue entonces cuando se decidió por coger las maletas y comenzar su aventura profesional en el basket europeo. Así aterrizaba en el Valladolid para sustituir a un muy decepcionante Eddie Lee Wilkins. Su rendimiento en el modesto Forum Valladolid fue notable para un jugador de 22 años sin experiencia previa en el viejo continente. Un 4 muy móvil, que jugaba de cara y de espaldas al aro y que mostraba un regularidad y una madurez realmente impropias para un jugador de su perfil. Sus promedios serían de 18.2 puntos, 6.9 rebotes y 1.3 tapones, números que aumentarían exponencialmente en el playout que el equipo vallisoletano disputaría (y ganaría) al Clesa Ferrol. Nada menos que 34.3 puntos y 9.7 rebotes firmaría ante los ferrolanos, convirtiéndose en el héroe del Forum en la lucha por la permanencia.

Su tramo final de Liga ACB hizo que el Real Madrid se fijara en Wendell Alexis de cara a la temporada 1987-88 para hacer pareja con Brad Branson. Tras una temporada muy decepcionante, en la que la apuesta por un jugador tan especial como Larry Spriggs no funcionó y se echo de menos a Fernando Martin, el equipo blanco quería volver a ganar títulos. Regresaba Fernando Martín tras su fallida aventura NBA y la ambición era máxima. Wendell Alexis fue el complemento perfecto. Con su juego de 3-4 moderno, jugando de cara y amenazando con su excelente tiro de tres puntos (34/96 T3 en fase regular). Firmaría 18 puntos y 5.6 rebotes en fase regular y ayudaría al Real Madrid ha llegar hasta la final de la ACB, donde caería ante el eterno rival azulgrana por 3-2 en un quinto encuentro en el que los problemas físicos de Romay, Branson y Fernando Martin serían insuperables para los blancos. Pero el Real Madrid no se iría de vacío esa temporada. Los blancos sumarían su primera Copa Korac ganando en la final a su archirival por aquel entonces, la Cibona de Zagren de los hermanos Petrovic.

Mate con la camiseta del Real Madrid por encima del mismísimo Franjo Arapovic (Cibona):

La llegada de Drazen Petrovic y del NBA Johnny Rogers supondría la salida del Real Madrid de Wendell Alexis, que aceptaría un lucrativo contrato con el Enichem Livorno. Precisamente coincidiría en la misma ciudad, que no en el mismo equipo, con su ex compañero de Syracuse Raffael Addison, que había firmado el verano anterior por el Allbert de Livorno. Su debut en el pallacanestro sería un completo éxito. Formando pareja de americanos con David Wood, que más tarde haría carrera en España, lideraría de forma silenciosa pero con mano firma al Enichem Livorno hasta las finales, promediando 20.8 puntos y 6.1 rebotes por encuentro. El equipo de Livorno, la gran sorpresa de la temporada 1988-89 se plantaba en las finales ante el todopoderoso Phillips de Milán campeón de Europa de los D’Antoni, McAdoo, Ricky Brown y compañía. Llegarían al quinto encuentro y ahí se viviría un final muy polémico en un choque en el que Alexis se iría a los 32 puntos y 5 rebotes. Andrea Forti lograría la canasta ganadora sobre la bocina de Livorno para delirio de los aficionados del Enichem, peleas en la cancha, protestas de los milaneses. El equipo milanés recurriría la victoria del equipo de Livorno por considerar que estaba fuera de tiempo. Los árbitros revisarían el final en los propios vestuarios para anular la canasta ganadora y conceder la liga a la Phillips de Milan.

Disputaría otra temporada más en Livorno. Con Joe Binion de pareja foránea de Alexis, el equipo no tuvo tanta suerte, cayendo en octavos de final del playoff por el título ante el Ipifim Torino de Joe Kopicki, Darryl Dawkins y Ricky Morandotti. Alexis seguiría dando un gran rendimiento, promediando 19.6 puntos y 5.6 rebotes por encuentro. En el verano de 1990 dejaría Livorno, pero continuaría ofreciendo lecciones de basket en Italia unas cuantas temporadas más, alternando la SerieA con la A2 con Siena, Tornio y Reggio Calabria. En 1993 sería elegido MVP de la A2 italiana defendiendo los colores del Torino Auriga Trapani merced a sus 25.8 puntos y 8.3 rebotes por encuentro. Entre medias, también Alexis añade a su historial un paso por el Maccabi de Tel Aviv (1993-94), equipo con el que lograría la liga israelí y sería elegido MVP de la competición. Una muesca más en su exitosa hoja de servicio.

En 1995 dejaría definitivamente Italia para realiza un paso fugaz por Francia (Paris-Levallois, 1995-96) y, por fin, es fichado por el Alba de Berlin en verano de 1996. Ya con 32 años y prácticamente una década de experiencia en el basket europeo, Alexis era ya un jugador veterano y respetado en el panorama continental. Una apuesta segura para el ambicioso proyecto germano. En el Alba de Berlin permanecería por nada menos que seis temporadas. El ciclo de mayor éxito de los berlineses. Entre 1996 y 2002, Alba Berlin encadenaría nada menos que 6 ligas consecutivas, además de 3 copas alemanas (1997, 99 y 2002). Wendell Alexis sería considerado MVP de la Bundesliga en 1998, 2000 y 2002. Por su temple y liderazgo silencioso sería conocido como El Hombre de Hielo en Alemania.

Durante esta época, tuvo el honor de representar a su país en el Mundobasket 1998. Dado el lockout vigente en la NBA, ningún jugador proveniente de aquella competición podía ser convocado por la selección de EE.UU., por lo que USA Basketball decidió llevar a una extraña mezcla de jugadores NCAA (Brad Miller Mateen Cleaves, Trajan Langdon…) y de profesionales que jugaban en el basket FIBA o ligas de desarrollo USA (Jimmy Oliver, David Wood, Michael Hawkins…). EE.UU. se llevaría el bronce, con Wendell Alexis como uno de los referentes del combinado (11.6 puntos y 4 rebotes de media).

El ciclo de Alexis en Berlin ser daría por finalizado en 2002. Con 38 años cumplidos, nuestr protagonista dejaría el Alba de Berlin después de haber sumado nada menos que 5.922 puntos en 341 partidos disputados, máximo anotador de la franquicia germana. A pesar de rozar los cuarenta, no colgaróa las botas. Aún seguiría impartiendo su magisterio sobre las canchas europeas con el PAOK (2002-03) y el Mitteldeuscher BC (2003-04), club germano con el que se alzaría con la Eurocup 2004. Ni que decir tiene que el público del Alba recibiría con una estruendosa ovación cuando Alexis volvió en su última temporada como profesional a Berlin en Bundelisga con el Mitteldeuscher. Un jugador querido y respetado allí donde jugó que finalmente colgaría las botas en 2004 con nada menos que 40 años y ofreciendo un rendimiento óptimo hasta el último día (18.1 puntos y 6.1 rebotes de media en su última campaña con el Mitteldeuscher).

Desde que se retiró ha ofrecido su experiencia vital y sus conocimientos como asistente en institutos (Saint Joseph), NCAA (NJIT) e incluso NBDL (Austin Toros). Su carrera debería servir a muchos como ejemplo de profesionalidad, ética de trabajo y compromiso. Un jugador que atesoraba una clase innata. Daba gusto verle moverse por la pista sin hacer ruido, como un asesino silencioso que acaba contigo sin que te des cuenta. Un jugador a recordar y a reivindicar.