Obradovic y su Partizan de Belgrado ya ha echado a rodar en forma de pretemporada, y comienza un nuevo curso baloncestístico con las miradas puestas en poder alzar títulos y sobre todo poder disputar la ansiada Euroleague en la 22/23. Y lo hará con un roster lleno de experiencia y calidad después de moverse muy bien durante el verano, ya que el laureado coach serbio, presentado a finales de junio, junto al director técnico, Zoran Savić, han sabido remodelar y cambiar las piezas para dar un salto de calidad importante. 

Ahora bien, llegados a este punto, a este retorno del Partizan para ser llamado importante en el continente europeo, podríamos comenzar hablando de fichajes importantes realizados por los crno-beli, del último fichaje ilusionante, Balsa Koprivica, pero realmente la estrella, el que ha generado de nuevo esa gran ilusión tiene nombre y apellido: Zeljko Obradovic. 

Con su fichaje y su retorno a Belgrado ha generado que coloquemos en el mapa de nuevo al Partizan, volvamos a tenerlo en cuenta y sobre todo poder ver de nuevo a uno de los mejores entrenadores de la historia. Vuelve a la capital serbia casi treinta años después, y ya en sus primeros entrenamientos de la pretemporada ha dejado claro que después de su año sabático vuelve con las pilas cargadas y exigirá todo y más a una plantilla con unos jugadores que han de luchar por alzarse Liga Adriática y también Eurocup. Junto a Zeljko estará el badalonés Josep Maria Izquierdo, que ya estuvo de entrenador ayudante en el Fenerbahçe, y ahora lo seguirá hasta Belgrado para seguir formando un tándem que tantos buenos réditos ha dado en los últimos años. 

El histórico entrenador, ganador de nueve euroligas, ha firmado por tres temporadas, y ya en su presentación, el de Čačak dejó claro cuáles serían sus objetivos: “Regresé por algo que viene de adentro, esas son las emociones más grandes posibles, el amor por el Partizan fue más importante. Ahora todos tenemos que intentar que el Partizan vuelva a donde pertenece. No hay club de Europa que haya dado tantos jugadores importantes y grandes, así como entrenadores que han hecho grandes cosas. Haré todo lo posible para reducir las tensiones en la región. Eso no es bueno para nadie, todos debemos tener el mismo objetivo: mejorar el baloncesto. Lucha en el campo, y cuando termine el partido, extiende la mano y felicita a los mejores. Sé lo que se espera de mí y debemos intentar traer de vuelta al Partizan a la Euroliga. Y cuando lleguemos allí, no para ser un participante de la élite durante una temporada, sino para estar allí durante mucho tiempo“.

Plantilla renovada que hará vibrar al aficionado blanquinegro del Štark Arena, con nombres que hacen ilusionar a la hinchada y ya en modo preparación. ¿Pero qué roster ha formado Obradovic para este año I de su regreso?

Aquí comenzaremos la casa por el tejado, y destacamos el último de los fichajes, en ejemplo de lo que quiere Obradovic. Por un lado players ya destacados del panorama europeo, pero también rebuscar entre las futuras estrellas serbias, como es el caso de Balsa Koprivica que proviene de la NCAA, más concretamente de Florida State, y haber sido elegido en la posición 57 del último draft por Detroit Pistons. Pero la mejor opción es la vuelta a suelo serbio y estar a las órdenes de Zeljko y mejorar, ya que posee un gran potencial por su edad y sus 2,16, pero con amplia mejora en su físico, movimientos en la pintura y su defensa. Aun así, como recambio en las posiciones interiores será de gran ayuda. 

Junto a Koprivica llegan jugadores como Rodion Kurucs, Zach LeDay, Kevin Punter, Yam Madar, Avramovic, Smailagic, Stepanovic, Dallas Moore. Un roster que han modificado casi al completo entrenador y director técnico, Savić, sabiendo estar en el momento oportuno para encontrar esa pieza que necesitan. Solamente quedará por completar la posición de base, esperando alguna opción del mercado o algún descarte NBA. Lleva semanas sonando la opción de Pangos, pero parece que la mirada del base canadiense está puesta en la NBA y sobre todo los Cavaliers de Cleveland.

Obradovic formará muy posiblemente con Yam Madar en la posición de base, ahora bien, tiene a Dallas Moore, un combo anotador que puede absorber muchos minutos y muchas acciones. Pero el israelí, fichado del Hapoel, con los derechos de la NBA en Boston Celtics, es un pasador creativo, rápido en los movimientos y veloz en montar el ataque, además de poseer un buen tiro de media distancia. En su contra, le sigue faltando potencia física. Moore, que viene de la liga china, no es un pasador excelso, pero es un gran anotador y crea mucho a partir del pick&roll y es una amenaza en el catch&shoot. En definitiva, Madar puede generar juego a Moore. Como tercer base hay el joven Mihailo Petrovic.

La ambición de este proyecto se localiza con el fichaje de Kevin Punter, que de nuevo estará en Belgrado, pero ahora en el Partizan, tras su paso en 2019 por Estrella Roja. Llega a la disciplina crno-beli con el mayor contrato de la historia del baloncesto serbio, pero como pilar clave del equipo. Anotador fiable, gran defensor, que viene de realizar una gran temporada en Armani Milán, anotando 14 puntos de media en Euroliga. Avramovic esperará su turno desde el banco, pero es otro jugador que viene de una gran temporada en Movistar Estudiantes. Uroš Trifunović será la perla serbia que seguirá creciendo a las órdenes de Obradovic.

Alternando la posición de alero y algunos también en la de dos, Partizan NIS Belgrado, seguirá contando con Dangubic, un jugador explosivo, seleccionado en 2014 en la segunda ronda del Draft por 76ers; además de Rade Zagorac, en Belgrado desde 2018, y también seleccionado en segunda ronda el año 2016. La promesa tiene nombre: Luka Tarlac.

Podemos decir que hay una batería de puntos importante en las posiciones exteriores, pero por dentro no es menos. Y si Punter puede ser el puntal, Zach LeDay lo será en la pintura. También viene de Milán, y tendrá contrato durante dos años. Con LeDay demuestra que Partizan ha sido uno de los grandes agitadores del mercado en Europa. Pero no queda la cosa solamente en el estadounidense, ya que también llega Rodion Kurucs. El letón, promesa surgida de la cantera del Barça, con una carrera de más a menos en la NBA (Nets, Rockets y Bucks), aterriza en Partizan para ser otro de los puntales de la plantilla. 

Aleksa Stepanovic ha renovado por dos temporadas, y junto a Koprivica, también habrá otro refuerzo de lujo: Alen Smailagic. Otra promesa serbia, que no acabó de encontrar su sitio en Warriors y vuelve para ser parte importante de este superproyecto de baloncesto europeo.

Nombre por nombre, Obradovic tiene una plantilla para soñar, siendo él parte principal de todo lo que llegue. No será fácil alzarse con la Liga Adriática, donde encontrará equipos potentes de Serbia (Crvena zvezda de Kalinic será uno de los grandes rivales), de Bosnia y Herzegovina, Montenegro (Buducnost no lo pondrá fácil) o Eslovenia. La ABA dará comienzo el 24 de septiembre, debutando en pista del Zadar. Y en Eurocup, que dará inicio en octubre, se encuentra localizado en el grupo A, junto a Joventut de Badalona (no hay que olvidar que sonó como fichaje para dirigir al club verdinegro), Morabanc Andorra, Lokomotiv Kuban o Turk Telekom Ankara entre otros.  Debutará en la pista del Hamburg Towers.

Seguiremos con lupa todos los movimientos de este Partizan de Belgrado. Pero juntando ingredientes como experiencia, liderazgo, anotación y Obradovic, es sinónimo de momento, de comenzar bien este gran proyecto.