17,4 puntos, 6,8 rebotes y 4,2 asistencias ha sido la completa estadística de Óscar Yebra que ha sido uno de los pilares fundamentales para que Mahram consiguiera alzarse con el título. El español, junto al gigantón center Priest Lauderdale han aupado al equipo hasta lo más alto.

Tras una primera fase marcada por el abandono del conjunto sirio Al Jalaa Aleppo de la competición, lo que hizo que los cuatro conjuntos del grupo A se clasificaran directamente, importando solo el número de victorias para obtener un cruce más o menos beneficioso. Así, los cuartos de final quedaron decididos de la siguiente manera:

Mahram 112 – Al Karkh 83

Sólo aguantó el primer parcial el equipo iraquí (21-21) para ver como en el segundo cuarto el torrente ofensivo del equipo iraní sentenciaba en el segundo cuarto endosando un parcial de 44-26 en todo un espectáculo para el espectador (65-47). Óscar Yebra se convertía en el brazo ejecutor con un total de 27 puntos, apoyado por el pívot internacional iraní de 2,05 metros Hamed Sohrabnejad.

Orthodox 80 – Sporting Al Riyadi Beirut 96

El killer Fadi El Khatib se encargó de dinamitar las esperanzas de Orthodox de pasar a semifinales. Los treinta puntos de este alero del 79 que fue por momentos junto a Yao Ming uno de los top prospects de Asia y que llegó a negociar su incorporación a la NBA, fueron claves para romper el partido al descanso (47-30). Damon Jackson llegó a acercar a los suyos a la barrera psicológica de los diez puntos pero fue nadar para morir en la orilla y caer derrotados.

Saba Mehr 82 – Al Moutahed Tripoli 76

El veterano alero iraní de 32 años de Saba Mehr Karam Ahmadian lideró con 25 tantos la victoria de su equipo bien secundado por Jackson Vroman con 18 puntos. Tripoli no dejó que el rival se escapara en ningún momento del partido pese a que en el tercer cuarto tras cinco minutos el luminoso reflejaba 49-31. Un 0-12 les metió de nuevo en el partido y dejo el partido sin resolver al tercer cuarto (57-52). En el último parcial Saba vio como el contrincante se ponía un punto arriba (62-63) pero el trabajo de Jackson en el rebote ofensivo devolvió a Saba Mehr la iniciativa en el marcador y la victoria.

Zain 80 – Al Ahli Sanaa 35

Fue el cruce más placentero de todos los cuartos de final. Ni siquiera Ontario Lett o Christensen tuvieron que ponerse el mono de trabajo ya que el partido estaba resuelto al descanso (40-17). Tras la reanudación los que ejercían de locales volvieron a secar a su rival y dejaron el choque sin historia, si es que alguna vez la tuvo…

En las semifinales la emoción estuvo presente y los finales de ambos partidos fueron imprevisibles:

Mahram 69 – Sporting Al Riyadi Beirut 56

El conjunto iraní sabía que para batir al libanés sería clave forzarles a cometer errores y reducir sus porcentajes de acierto. Y así lo hicieron. Fadi El Khatib y Ahmad Ismail, pívot egipcio de 2,01 metros, fueron los más destacados en la anotación pero cometieron entre ambos un total de 12 pérdidas de balón que les condenaron a la derrota. Además, Lauderdale y Sohrabnejad se hicieron los amos de las zonas sumando entre ambos un total de 35 puntos y 23 rebotes. Mahram puso velocidad de crucero en el tercer parcial y consiguió el pase a la final.

Zain 67 – Saba Mehr 60

El tópico típico de nuestro deporte dice que hasta que el bocinazo final no suena, no se puede dar un partido por ganado o por perdido a favor de uno u otro equipo. Saba Mehr lideró la semifinal en todo momento de una primera mitad en la que vencía al descanso por siete puntos (32-39). La buena defensa de los iranís hizo que los libaneses se quedaran en solo 4 puntos en el tercer parcial (36-50). Jackson Vroman era el dueño de los tableros, logrando un total de 32 puntos y 12 rebotes en el partido, bien secundado por la actuación del base Hamed Afagh. Pero la sorpresa saltaba en el último cuarto cuando Zain reaccionaba anotando ¡31 puntos! y dejando a su rival en solo 10 puntos.

Una final de ‘baloncesto total’

Mahram y Zain se quitaron los ‘corsés’ con los que disputaron las semifinales para disputar un partido digno de admiración en la gran final. Yebra y cia salieron de manera fulgurante en el primer cuarto (32-16), a un ritmo que no bajaron hasta el descanso (52-42). Fue en el tercer cuarto cuando Zain, con Christensen (19 puntos) y Ontario Lett (23 tantos y 11 rebotes), consiguió enjugar la desventaja colocándose a solo dos tantos del rival (72-70). En el último parcial, Mahram sentenció. Yebra acabó con 23 puntos un trabajo que había iniciado en la primera mitad junto a un brillante Lauderdale que fue el MVP de la final con 33 puntos y 12 rebotes.

A continuación reproducimos el top three de mejores anotadores, reboteadores y pasadores:

Mejores anotadores:

Fadi El Khatib (Riyadi) ….. 26.5 ppp
Jackson Vroman (Saba) …. 21.3 ppp
Ontario Lett (Zain) ….. 20.7 ppp

Mejores reboteadores:

Ontario Lett (Zain) …. 11.4 rpp
Ismail Ahmad (Riyadi) ….. 10.8 rpp
Jackson Vroman (Saba) ,…..10.5 rpp

Mejores asistentes:

Darren Kelly (Muttahed) …. 6.4 app
Sam Daghlas (Zain) ….. 5.9 app
Ali Mahmoud (Riyadi) ….. 4.4 app

La clasificación final del torneo quedó así:

1- Mahram
2- Zain
3- Saba Mehr
4- Sporting Al Riyadi Beirut
5- Al Moutahed Tripoli
6- Orthodox
7- Al Karkh
8- Al Ahli Sanaa
 

Colaboró Mohammed Malas (Asia-basket)