LKL  
Lietuvos krepšinio lyga (Liga lituana)

LKL (J 9): Zalgiris soporta una tormenta perfecta desde el 6.75 de Tonybet y cae ¡por 18 puntos!; Peino y Caracter liman asperezas mientras el equipo continúa en buena línea; Tyrone Brazelton (Nevezis), de la huelga personal a ser el mejor del equipo; Dzukija y Lietkabelis, hundidos en el fango

Que Zalgiris es un sombra del equipo poderoso que llegó a reinar en Europa es un hecho que no se le escapa a nadie. Que sufra más derrotas de las habituales en Euroliga, pase. Que Lietuvos Rytas amenace su trono, nos parece lógico. Pero de esto, a que pierda con Siauliai en casa (provocó el despido fulminante del entrenador griego Zouros) y que en esta J 9 salga humillado de Prieinai encajando nada más y nada menos que un centenar de puntos, hay un mundo. Si se mira con perspectiva, estos dos puntos negros en su campaña no vendrán a suponer nada importante pues el título de liga se lo jugarán sí o sí contra Rytas. Pero claro, tenemos que situarnos: hablamos de Lituania, la “Santa Sede” del baloncesto, y nos referimos a Zalgiris, santo y seña de todo un país. De ahí que a los aficionados del equipo no les haga ni pizca de gracia este tipo de deslices y cada vez que se producen haya que estar atentos en las horas siguientes a las posibles reacciones traumáticas.

Hecha la reflexión, vamos al grano, a lo que ocurrió sobre el parqué del minúsculo pabellón de Prienai. Zalgiris llegaba tras vencer en el último ataque a AJ Milano en Euroliga dejando aún abierta su clasificación para el TOP 16, uno de los objetivos que apuntaba Saulius Stombergas en su presentación. Su rival era el equipo que más victorias llevaba en el año, pero seamos realistas, este dato no aporta mucho y a pesar del adelgazamiento de Zalgiris, aún está varios peldaños por delante en prestaciones y calidad. De salida, minutos para los más jóvenes, que encuentran en estos partidos un buen laboratorio de prueba. Todo normal hasta que en el segundo cuarto los locales se dispararon a base de tiros desde la línea de 6.75 (15/30 en T3 hicieron los pupilos de Seskus) y endosaron un parcial 29-13 a su rival para concluir la primera parte 15 puntos arriba. Podría parecer una ventaja suficiente, pero en ligas tan desiguales en apenas 5 minutos podría desaparecer y no sería nada asombroso ni sospechoso. Pero la arena caía y Tonybet no veía acercarse al lobo. Al contrario, la brecha se abría un poquito más hasta los 18 finales, 101-83, en lo que podría ser la victoria más importante de la historia del pequeño club, un regalo adelantado e inesperado de Navidad.

La derrota de Zalgiris ensombreció el resto de resultados de la J 9 en la que Pieno hundió un poquito más a Dzukija (antepenúltimo con solo dos victorias) al derrotarle a domicilio por 53-63, con una actuación sólida de Derrick Carácter que fijó su estadística en 15 puntos y 6 rebotes.

En el otro duelo entre equipo noble y plebeyo, Nevezis sumó su séptima victoria a costa de Lietkabelis, colista, en un partido muy cerrado que los locales lucharon hasta el final, no pudiendo con la "intensidad recuperada" de Tyrone Brazelton (19 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) tras estar fuera del equipo un par de semanas por negarse a jugar y entrenar a la vista de las promesas incumplidas por parte de los dirigentes del club en relación con el cobro de las nóminas (resultan ilustrativas las declaraciones de Vilmantas Dylys, una de las referencias del club que en un movimiento “extraño” salía hace dos semanas con destino Tartu, Estonia. En ellas, el alero denunciaba que a día de hoy los jugadores solo han recibido una mensualidad y que él había preferido la estabilidad económica a jugar en una liga más competitiva). Seguro que en próximas semanas hablaremos de nuevo de esta desagradable e injusta situación para unos profesionales.

LBL  
Latvijas Basketbola liga (Liga letona)

LBL (J 14-15): Ventspils sale vivo de Riga en la prórroga frente a Barons y sigue en la cabeza de la tabla; Jekabpils conoce su segunda derrota y está a tiro de piedra de Valmiera; Turiba y U18 siguen en el furgón de cola

Lo que en un principio parecía una J 14 con claros favoritos y que no presagiaba emociones fuertes, al final se convirtió en la más espectacular de lo que llevamos de campañaJekabpils, segundo clasificado, recibía en su pista a Liepaja pensando en sumar una nueva victoria, pero el partido salió duro, correoso, “pestoso” como dirían en la jerga ciclista. Fallos, imprecisiones, y malos porcentajes que justificaron el raquítico marcador final, 67-77, a pesar de haberse disputado un tiempo extra.  Los esfuerzos del pívot polaco Heblowicki (15 puntos, 10 rebotes y 5 tapones) no dieron el fruto al que está acostumbrado sumando así su equipo la segunda derrota de la temporada.

Por si no era poco esto, en Riga, el líder e invicto Ventspils se enfrentaba a un Barons venido a menos, aunque sobre la pista en muchos momentos los papeles parecieron cambiados con Cavars (22 puntos) y Metra (24 puntos) manteniendo a raya a los amarillos y llevando el partido al tiempo extra para finalmente caer por 91-95. Maris Gulbis volvía a su casa y a punto estuvieron de pifiarla por el exceso de relajación. Un dato curioso: todos los jugadores que se vistieron de corto en Ventspils anotaron 10 o más puntos, algo raro de ver en el baloncesto de 2013.

Tras la tormenta de la J 14 llegó la “calma chicha” de la J15: cuatro partidos, cuatro favoritos claros y cuatro victorias que éstos se echaron al zurrón. Jekabpils sumaba su décima presa tras derrotar por 20 puntos, 91-71, a Saldus. Ventspils se daba un paseo por la Universidad y derrotaba a LU por 72-84 y por último Barons volvía a la tierra siendo vencido por Valmiera.

KML  
G4S Korvpalli Meistriliiga (Liga estonia)

KML (J 9-10): Tartu/Rock y Kalev Cramo vuelven a la arena con victorias y ven como Peciukevicius y Moldoveanu perfilan su forma; Vilmantas Dilys explica por qué abandonó la LKL para recalar en Tartu; la brecha de calidad entre los equipos cada vez es mayor en Estonia

La disputa de la J 9 tuvo lugar entre semana, una vez pasado el “efecto báltico”, y volvió a traer a la primera línea del frente a los dos grandes del país, Kalev y Tartu. Ambos solventaron una vez más (y van muchas) sus enfrentamientos sin dificultades, los campeones por 87-67 frente al colista Hito con un “revivido” Vlad Moldoveanu que en 31 minutos de juego anotó 22 puntos y recogió 12 rechaces y Tartu, que a su vez hizo lo mismo con el vicecolista Rapla al que derrotó por 77-62, partido en el que vimos cómo poco a poco el lituano Augustas Peciuckevicius se va reencontrando con el juego que desplegó la 2012/13 en Parnu y que le sirivió de tramplolín para recalar en los subcampeones. 15 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias fue su tarjeta.

Con el fin de semana llegó la J 10 y uno de los enfrentamientos más atractivos de la competición: Rakvere Tarvas contra Tartu/Rock. Los locales se vieron desbordados desde el primer cuarto (18-30) y a pesar del superlativo partido de su americano Jenkins (21 puntos y 10 rebotes) no pudieron reengancharse en ningún momento al tren del ritmo que marcaba Tartu. 67-90 fue el resultado final. Tartu dejó claro que  la distancia entre ellos (si excluimos a Kalev) y el resto de los equipo de KML es de galaxias. En el lado ganador los puntos estuvieron muy repartidos y hasta 6 jugadores se fueron por encima de la decena. La llegada de Vilmantas Dilys desde Nevezis, probablemente forzado por los impagos y las promesas incumplidas por el club lituano, les permitirá dar un salto cualitativo y situarse un poquito más cerca de su gran rival, Kalev, aunque a día de hoy la horquilla es holgada.

En la tabla Kalev sigue como puntero sin aún conocer la derrota y Tartu es segundo con solo una en su casillero. El tercero, y “líder” de los mortales, es Rakvere Tarvas, que figura con un balance 9/3, con tres victorias de ventaja sobre el cuarto clasificado TTU. A raiz de la clasificación podemos concluir que en Estonia esta temporada 2013/14 la brecha se ha abierto un poco más entre los equipos de arriba. Kalev es mejor que Tartu, que ha perdido potencial. A su vez Tartu es mejor que Rakvere, que a pesar de no haber disminuido sus prestaciones, aún está lejos del nivel de los "estudiantes". Y, a su vez, entre el tercero, Tarvas, y el resto, hay varios peldaños en la escala.

Superliga  
УКРАЇНСЬКА БАСКЕТБОЛЬНА СУПЕРЛІГА (SUPERLIGA UCRANIANA)

SUPERLIGA (J 8) Budivelnik tritura a unos de los favoritos al título, Azovmash; BC Odessa aprovecha el calendario para ponerse segundo en la tabla, solo superado por Donetsk; Micah Downs, el saltarín exBruixa, ve la puerta de salida y abandona Kiev

Los esfuerzos en Euroliga para un equipo pequeño como es Budivelnik Kiev se pagan. Eso es lo que le está sucediendo a los capitalinos, que han comenzado la temporada de Superliga con algunas derrotas innecesarias y sorprendentes hasta el punto de empezar a escucharse un murmullo en la ciudad sobre lo apropiado o no de ciertos fichajes. ¿El primero en salir? Micah Downs, que no ha convencido al letón Bagatskis.

En este contexto llegaba el primer desafío para los actuales campeones. En la J 7 recibían al líder Donetsk y en la J 8 a Azovmash, sus dos grandes escollos para revalidar el anillo. Momento crítico que de haber salido cruz hubiese hecho remover los cimientos del equipo. Pero salió cara, dos partidos con el agua al cuello que consiguieron sacar adelante con contundencia dejando así claro que los de Kiev no van a ser una mero espectador en las lucha por el título. Como contábamos el pasado lunes, el primero en ser “desplumado” fue Donetsk que vio cómo Budi le pasaba por encima (82-65). Y la tendencia continuó en esta J 8, de nuevo victoria, curiosamnete anotando los mismos puntos, 82, aunque su rival Azovmash hizo 10 menos que Donetsk, 55, dejando la ventaja en unos bochornosos 27 puntos. De nuevo Darius Lavrinovic literalmente se salió con 19 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias. El jugador lituano está siendo el faro del equipo. Fichado a última hora en el “bazar de Zalgiris” no ha necesitado periodo de adaptación a la competición y está rindiendo a gran altura, tanto en Euroliga como en Superliga. 

NBL  
НАЦИОНАЛНА БАСКЕТБОЛНА ЛИГА (NBL LIGA BÚLGARA)

NBL (J 7 ): Balkan acaba con la imbatibilidad de Lukoil y echa una mano a Cherno More que se coloca líder a pesar de haber descansado; Levski gana en Pleven y cierra el trío de cabeza; Will Walker, referente de Beroe, ficha por Rilski

Cualquier derrota de Lukoil es noticia en Bulgaria. Así en la J 7 llegó Balkan al Pravets y consiguió el más difícil todavía, ganar al rey, y a domicilio. En los locales los esfuerzos de Alando Tucker (25 puntos) y Avramov (21 puntos) no tuvieron el acompañamiento de los compañeros que no correspondieron al gran partido de estos. Balkan llevó el peso del partido con amplias diferencias aunque los locales ajustaron el choque hasta el 93-96 final, con Ivan Lilov en modo estrella en el bando ganador sumando 26 puntos y 6 asistencias.

Tanto Cherno More como Levski, perseguidores de Lukoil, se mostraron agradecidos con el “regalo inesperado”. Los de Varna, aún sin jugar, han conseguido tomar la punta de la tabla con un balances de 5/1, el mismo que Lukoil y Levski. Por su parte, los capitalinos derrotaron con suma facilidad a Pleven (67-83) en un partido controlado de punta a punta por los de Titi Papazov y que apenas tuvo historia. A destacar que todos los jugadores del quinteto titular sumaron 10 o más puntos aunque si hubiese que destacar a alguien sería al veterano estadounidense Jumaine Jones, que apura sus últimas cestas como profesional en Bulgaria, que acabó con 13 puntos y 10 rebotes.

Tras el terceto de cabeza aparece en la tabla Rilski Sportiv, que tras una fuerte inversión económica este verano, ha visto cómo algunas piezas del puzle no acaban de encajar lo que ha provocado el primer relevo en la plantilla con la salida del base Corin Henry, que no ha respondido a las expectativas del entrenador, y la llegada de uno de los mejores bases de NBL, el también estadounidense Will Walker, buque insignia hasta esta semana de Beroe, que no ha dejado escapar el tren y se ha desplazado a Samokov a pesar de que su exclub considera su fichaje como “inmoral” y ha enviado una carta de protesta al consejo regulador de la competición para que medie en el asunto.

En esta J 7, sin Walker aún al timón, volvieron a la senda del triunfo y derrotaron en cancha ajena a Yambol, en el que fue el último partido para la estrella local Nemanja Milosevic, que ha decidido recorrer las tierras del Cid y jugará lo que queda de campaña en Ford Burgos. A pesar de sus 25 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias, el jugador montenegrino no pudo decir adiós regalando una victoria a su club. En Rilski, por muchos estadounidenses que le coloquen a su alrededor, el jugador más efectivo sigue siendo el base nacional Jordan Bozov, que una vez más volvió a brillar con 25 puntos y 3 asistencias.