LKL  
Lietuvos krepšinio lyga (Liga lituana)

LKL (J 15-16): El pívot Dimsa, hombre clave en la victoria de Pieno frente a un Nevezis que va a la deriva sin Brazelton; Zalgiris por fin gana sin sobresaltos; Juventus es humillado en casa y la Directiva decide que los jugadores paguen las 1700 entradas del siguiente partido para recompensar a los sufridos aficionados. Pero, ¿funcionó?

Doble jornada en Lituania tras el parón de la primera semana de 2014. El martes llegaba la J 15 con el enfrentamiento entre Pieno y Nevezis, dos equipos que lucharán por el tercer escalón del podio al final de temporada. La gran actuación del pívot “lácteo” Dimsa (24 puntos y 12 rebotes para una tarjeta de 35 val.) anuló por completo los esfuerzos de Nevezis que echó en falta a su timonel Brazelton y cayó de forma rotunda por 79-62, yendo siempre a remolque desde el parcial 25-10 encajado en el primer cuarto. Gintaras Leonavicius, entrenador de Nevezis, necesita encontrar un recambio de garantía que reemplace al estadounidense o que al menos se acerque a su rendimiento, aunque mucho nos tememos que será difícil ya que un club con la alargada sombra de deudor no es la mejor publicidad para atraer a un profesional.

Del resto de la fecha reseñar las cómodas victorias a domicilio de Tonybet y Siauliai, aunque en este último caso el marcador final sorprende por la contundencia de triunfo amarillo (64-91) en la pista de Juventus Utena, precisamente en el primer partido en el que no pudieron contar con su americano Dillard tras ser intervenido de hernia en la espalda. Ante la adversidad sus compatriotas Needham (28 puntos y 5 rebotes) y Cooper (11 puntos y 10 rebotes) dieron por fin la talla y allanaron el camino de los de Petrauskas. 

Para los locales la derrota no quedó en una mera anécdota. ¿Qué ingeniaron los directivos de Juventus para limpiar la pésima imagen ofrecida por su jugadores? Pues no se les ocurrió otra cosa que obligar a éstos y al cuerpo técnico a pagar las 1700 entradas que tiene como capacidad máxima el Utena Arena a los aficionados que quisieran asistir al siguiente partido a disputar en casa contra Lietkabelis en Copa de Lituania. ¿Surtió efecto? Por el resultado, la duda ofende. Los suspicaces dirán algo así como: “mira, les han tocado lo que más les duele y se han puesto las pilas”. Juzgen ustedes. El tanteador, aplastante a su favor por 82-57. 

Zalgiris Kaunas regresó en la J 16  a una LKL que solo le trae dolores de cabeza en esta campaña 2013/14 rindiendo visita a la pista de Nevezis. En esta ocasión las analgilasas hicieron efecto y se llevaron un triunfo cómodo por 65-84 consiguiendo que todos los jugadores que se vistieron de corto anotasen al menos un punto (el que más jugó apenas estuvo 22 minutos sobre el parqué). Choque “relaxing” como diría una castiza. Del resto de encuentros, de nuevo victorias holgadas de Pieno y Tonybet, en esta ocasión frente a su parroquia, que no encontraron rival a su altura ni en LSU ni en Dzukija.

La clasificación una semana más sigue encabezada por Lietuvos Rytas con el 100% de efectividad. Segundo permanece Tonybet con el 87.5% y solo dos derrotas. Zalgiris ya asoma la cabeza por la tercera plaza, a pesar de haber caído en tres ocasiones, con un 66.7%, aunque seguido muy de cerca por Neptunas y Nevezis.

¿Sabías qué?

Ya se conoce la fecha y lugar para la disputa del Encuentro de las Estrellas 2014. Será el día 2 de marzo en Klaipeda y se enfrentarán dos equipos divididos geograficamente entre Este y Oeste. Ahora es el momento en el que los aficionados deben decidir la composición de los conjuntos a través de sus votos en la página oficial de la LKL

LBL  
Latvijas Basketbola liga (Liga letona)

LBL (J 20-21): Ventspils deja claro a Valmiera que aún les separan varios peldaños con Janis Timma en modo estrella; Jekabpils mantiene la cuarta plaza pero pierde fuelle; Edgards Krumins (Liepaja), números descomunales para ser el MVP de la J 21

La J 20 nos traía uno de los duelos a priori más interesantes e igualados de la competición en Letonia, Valmiera contra Ventspils. Los locales llegaban en plena racha de éxitos lo que les había llevado a ser el equipo con mayor número de victorias de toda la LBL aunque no por ello ocupaban la primera plaza en la tabla (recordemos que en Letonia lo que se aplica para dilucidar la posiciones en la clasificación es un coeficiente resultante entre victorias y derrotas según el número de partidos que cada equipo juega durante la campaña. VEF es el que menos juega. Luego está Ventspils. Y por último, están el resto, que juegan una cantidad desproporcionada de partidos que apenas tienen trascendencia al final de la temporada regular). Pero volvamos al choque. Minutos 7 de partido. Janis Timma (Ventspils), 14 puntos sin fallo en el tiro. Minuto 40, resultado final, 59-84. Janis Timma, 24 puntos y 5 rebotes con 2/2 en T2, 5/6 en T3 y 5/6 en T1. Queda todo dicho.

Valmiera se reencontró con la victoria en la J 21, algo más que previsible ya que se enfrentaba a U18, el proyecto federativo que reune a los mejores jugadores letones menores de esa edad. Aunque los muchachos tuvieron un comportamiento excelente y solo perdieron por perdieron por 4 puntos, 73-74, en lo que se ha convertido en el partido en el que más cerca han estado de la victoria en toda la temporada (habitualmente les endosan más de un centenar de puntos). 

Del resto de la fecha nos detenemos en el banquete ofensivo que se dieron Jelgava y Liepaja. 201 puntos en 40 minutos, algo raro de ver en el baloncesto continental. Pero lo que sí que puede ser un record total es la puntuación que se dio en el último cuarto: 36-46. Total, 82 puntos ¡en solo 10 minutos! Tendríamos que repasar muchos partidos para encontrar un hito igual en el Viejo Continente. El más voraz de todo el convite fue el local Edgards Krumins que concluyó "empachado" al anotar 33 puntos, recoger 11 rebotes y regalar 5 canastas.

Superliga  
УКРАЇНСЬКА БАСКЕТБОЛЬНА СУПЕРЛІГА (SUPERLIGA UCRANIANA)

Superliga (J 15): Jornada de transición donde los seis primeros clasificados sacaron adelante sus encuentros aunque de diferente forma: Azovmash, por la mínima; Khimik, "sobrados"; Budivelnik y BC Donestk, sin forzar; DaJuan Summers (Budi), de nuevo MVP

Los que tenían que ganar, ganaron. Ese quizás sea el mejor resumen para esta nueva fecha en la Superliga ucraniana. Menos es más. Pero no vamos a ser tan cicateros con el lector ya que si escarbamos un poquito en cada partido, hay cosas interesantes de resaltar más allá del resultado.

Comenzamos por el líder Khimik que pasó por encima del equipo de Valdemaras Homicius o "Chomicius" (como ustedes quieran pronunciarlo), Dnipro, colista y único equipo de la competición que vive sin extranjeros, lo que viene a explicar el lugar que ocupa en la tabla. Romeo Travis volvió a ser el que nos tenía acostumbrado tras varias semanas "hibernando". 24 puntos, 5 rebotes y 3 robos para una tarjeta de 28 de valoración.

El siguiente equipo en el que nos detenemos es BC Donetsk, segundo a la estela de los "químicos", que solo necesitó jugar a "fuego fuerte" los cuartos centrales del encuentro para desbaratar a SC Krisbasbasket por 77-69. Aquí, aunque dejemos constancia por escrito, la no noticia, por ser algo habitual, fue el rendimiento de la pareja americana de los "tigres" Killingsworth (13 puntos, 12 rebotes y 5 asistencias) y McCauley (19 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias).

¿Quién es el siguiente? Ah, sí, BC Odessa, el invitado sorpresa a la mesa de los nobles. Aunque en esta ocasión se libraron por la mínima de la derrota (79-78) con un superlativo Erik Daniels que concluyó con 27 puntos y 12/17 en TC. Pero no pueden relajarse. A la escalinata ha llegado Budilvenik, el campeón, y parece no conformarse con alcanzar la base sino que quiere tomar la plaza con DaJuan Summers como ariete como demostró con sus 28 puntos y 7 rebotes en la victoria de su equipo frente al vicecolista, Dnipro-Azot, lo que le hace repetir como MVP semanal. El exNBA parece ya asentado en Ucrania y comienza a demostrar que su calidad hace estragos en una liga menor como la ucraniana. 

NBL  
НАЦИОНАЛНА БАСКЕТБОЛНА ЛИГА (NBL LIGA BÚLGARA)

NBL (J 13): Cherno More ratifica con un gran último cuarto su victoria frente a Balkan; Varbanov sale al rescate de Levski en la segunda parte y de paso, se lleva el MVP semanal; Lukoil descansa placidamente como primero de la clase

Con Lukoil de descanso por la peculiaridad de ser este NLB una "liga impar" en el número de participantes, el resto de equipos nobles de la tabla se enfrentaron entre sí.

La noche del viernes se reservó para el duelo entre segundo y tercer clasificado, Cherno More (revelación) y Balkan Botevgrad (con la pareja más "caliente" del momento, Dahlman-Lilov). Los ribereños pronto pusieron tierra de por medio llegando al intermedio 38-26 arriba, 12 puntos que fueron en aumento a la vuelta del vestuario hasta los 17 finales, 80-63. Triunfo que se queda en Varna, que recupera de nuevo el segundo cajón y que baja los humos a Balkan, lastrado por su escasa rotación (el quinteto titular jugó 35 minutos de media) y por el desacierto de los sus estrellas Dahlman (15 puntos y 7 rebotes) e Ivan Livov (-5 de valoración). En Cherno More el serbio Pupovic una vez más fue su hombre fuerte (14 puntos y 12 rebotes) aunque su porcentaje de tiro dejó bastante que desear.

El otro duelo puntero de la jornada se disputó al día siguiente, en la tarde del sábado, y tuvo como actores a dos equipos cuyo rendimiento hasta el momento está por debajo de lo que sobre el papel se preveía, Rilski Samokov y Levski. El arranque fue de ida y vuelta, con dos cuartos diametralmente opuestos, aunque los locales llegaron al descanso cuatro puntos arriba gracias en parte al desacierto de los pupilos de Titi Papazov desde el tiro libre (concluyeron con un misérrimo 10/19 ). En los 15 minutos de charla del descanso el técnico dejó claro cuál era el objetivo para la segunda parte: ¡defensa, defensa y defensa! Y el mensaje no cayó en saco roto: solo recibieron 28 puntos en 20 minutos para enfado de Barchovski, entrenador de Rilski, que declaró al concluir el partido que su equipo "solo jugó un tiempo".

Nikolay Varvanov se puso el mono azul y despachó 4 tapones complementados con 17 puntos y 9 rebotes lo que facilitó el triunfo a Levski a la par que le hacen acreedor del MVP semanal. El pívot fue el más destacado del choque aunque hay que reseñar que hasta tres jugadores más de Levski sobrepasaron la quincena de puntos. Inyección de moral para Levski en un año en el que las cosas no están saliendo como éllos esperaban. Ahora los de Papazov son terceros empatados con Balkan con 8/3, a una victoria de la segunda posición ocupada por Cherno More y a dos del líder Lukoil.