Partizan confeccionó una plantilla ambiciosa para esta temporada que ya puso su punto y final. Jugadores exportados de la NBA y ptras referencias europeas e internacionales que no pudieron darle ni un título local a Zeljko Obradovic, ni si quiera una participación en los Playoffs Euroliga.

Una temporada que se podría calificar de decepcionante, pero que el histórico entrenador, renovado hasta 2026 como blanquinegro, no interpreta de la misma forma. Obradovic reconoce el buen trabajo de su archirrival, Estrella Roja, pero puso en el punto de mira a la Liga ABA y la Euroliga en su comparecencia en el programa ‘360 grados’, de la televisión local N1.

OBRADOVIC: “DEBEMOS PREGUNTARNOS CÓMO ES LA LIGA ABA”

Partizan no llegó en la mejor de las condiciones al momento clave de la temporada. Estrella Roja, que tuvo un rendimiento muy inferior a sus vecinos en Euroliga, terminó alzando un triplete por sorpresa, pero Obradovic se explica sin cortarse: “Nunca señalé a nadie, sabía que nuestras posibilidades eran mínimas este año. Todos los expertos afirmaron que estábamos dañados, los jugadores me preguntaron cómo podía estar tranquilo. Es difícil cuando los jugadores, que entienden el juego, se dan cuenta de eso. Les dije que se trataba de táctica, felicito a Zvezda. Nos ganaron este año”.

Como ha ocurrido en otros casos, la participación en la Euroliga es un derecho que se reservan los clubes fundadores de la competición para invitar a los clubes según la potencia de su mercado o, en menor medida, sus mértios deportivos. En ese sentido, Obradovic criticó el sistema, pero sobre todo, la poca presencia de la Liga Adriática: “Que el campeón de la Liga ABA no tuviera una plaza asegurada en la Euroliga dice algo. Todos deberíamos preguntarnos cómo es la Liga ABA. ¿Qué clase de liga es cuando el comisionado busca la protección del director? No es una liga seria“.

OBRADOVIC Y LOS GRAVES INCIDENTES EN LAS FINALES SERBIAS

Durante las últimas finales de esta temporada entre los dos equipos, correspondientes a la Liga ABA y más tarde la serbia, hubo una sucesión de incidentes que mancharon por completo ambas competiciones. En primer lugar, la pelea entre James Nunnally (Partizan) y Stefan Lazarevic (Estrella Roja) que dejó con fuertes heridas al jugador serbio en medio de la eliminatoria adriática. En segundo, el retiro de algunos jugadores de Partizan en el último partido de las finales serbias, después de la suspensión temporal del mismo por insultos en el público.

“Siempre he pedido que no haya escenas desagradables. Siempre he llamado a la calma, a respetar a los rivales. El año pasado, después de una victoria, estábamos en un restaurante. Se cantó, pero cuando alguien puso una canción que insultaba a Estrella Roja, pedí que no la hicieran. Incluso dejé esa celebración”, dijo Obradovic sobre lo ocurrido. 

Las finales serbias dieron la vuelta al mundo por la forma en la que Estrella Roja ganó un encuentro sin terminarlo, en el que Partizan iba liderando, y así lo reflejó Obradovic al recordarlo: “Cuando terminó la Liga ABA, después del tercer partido, respondí que nos esperaba un circo en la liga serbia. Debo disculparme por usar esa palabra. Cuando éramos jóvenes íbamos al circo, era divertido. Esto fue trágico. Todo lo que pasó en las semifinales y la final fue previo a eso. Fue algo tragicómico“.

Muchos seguidores de la liga serbia, locales y extranjeros, se extrañaron por el hecho de que los jugadores de Partizan abandonaran el pabellón, y Obradovic explicó que dieron por hecho que se jugaría lo restante del partido a puerta cerrada más adelante.

“Cuando nos dijeron que no jugáramos, recogí a los jugadores y les dije que mañana teníamos entrenamiento. Que descansen y jueguen mañana sin aficionados. Entonces nos dijeron que no jugáramos esa noche, que el juego continúa mañana… Me senté durante 50 minutos en mi oficina junto con mis colegas. Luego vinieron y dijeron que el partido continúa”, señaló el técnico.