La figura de Željko Obradović ha pasado por la carrera de innumerables jugadores en Europa. Una trayectoria en los banquillos de tres décadas que ha dado para sacar de su staff otros entrenadores icónicos como Dimitris Itoudis. Del mismo modo, nombres que ya son mitos del baloncesto continental sufrieron en sus carnes los primeros arreones de un Obradovic férreo y de carácter intratable en un principio, mientras daba forma a la autoridad que es hoy en día.
 
Si los éxitos del técnico ya han sido numerosos en lo que va de siglo, no se queda corto en la década de los 90, con dos Copas de Europa, pasando por clubes como Partizan, Joventut o Real Madrid. En la capital española, el serbio relevó a Clifford Luyk se topó con Joe Arlauckas. El interior americano se encontraba cómodo en el esquema de su anterior entrenador y, cuando Željko tomó los mandos, tuvo que pasar por un proceso de adaptación enorme.
 

UN MAL INICIO CON FINAL FELIZ PARA OBRADOVIC EN EL REAL MADRID

Hoy en día, Arlauckas sigue muy ligado al baloncesto y, entre otros proyectos, lleva a cabo el podcast oficial de la Euroliga llamado ‘Crossover’. En el último episodio, con un invitado como James Nunnally, actual jugador del Partizan de Obradovic, el ex jugador aprovechó para relatar cómo vivió sus primeros días con el técnico.
 
“Al principio odiaba a Željko. Antes que él teníamos un entrenador con el que se podía hablar, incluso se podía negociar con él. Para decirle ‘estoy cansado, tal vez salí anoche, no tengo ganas de entrenar’. A veces nos escuchaba, a veces no, pero no nos presionaba. En su lugar entró Željko y todos dijimos: “¡Sí, Obradović!”. Todo porque nos superó la temporada anterior [con Joventut]. Éramos favoritos y él nos ganó. Después de tres días de entrenamiento bajo su mando, dije: ‘Sacad a este tipo de aquí‘”.

En ese contexto, aquel Real Madrid no tuvo una buena primera mitad de temporada, con solo 8 victorias en 18 partidos disputados. No obstante, el equipo comenzó a carburar al ‘modo Obradovic’ y acabó llevándose la final celebrada en Zaragoza ante el Olympiacos, con 16 puntos de Arlauckas.

EL DETALLE DE OBRADOVIC QUE LO CAMBIÓ TODO

Esta mejoría y éxito se debió a un pequeño, pero gran detalle que dejó Obradović y que cambiaría toda la dinámica, según explica Arlauckas.
 
“Tuvimos un mal comienzo en ACB y hubo una reunión con el presidente, quien llegó 20 minutos tarde. Tan pronto como el presidente empezó a hablar, Željko tomó la palabra y dijo: ‘Señor presidente, antes de empezar, tengo que decir dos cosas. En primer lugar, nunca se entrometa en mi horario sin avisarme, porque opero según un horario establecido. Y en segundo lugar, si vas a reunirte con mis jugadores, llega diez minutos antes que ellos, nunca más faltes el respeto a mi equipo llegando tarde‘. Luego miré a Obradovic y dije: Ése es el hombre para el que quiero jugar’“.

PALMARÉS DE ZELJKO OBRADOVIC COMO ENTRENADOR

Competiciones nacionales:

Liga de Yugoslavia: 1 (Partizan 1992)
Copa de Yugoslavia: 1 (Partizan 1992)
Supercopa de Italia: 1 (Pallacanestro Treviso 1997)
A1 Ethniki: 11 (Panathinaikos 2000, 2001, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011)
Copa de Grecia: 7 (Panathinaikos 2003, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2012)
Türkiye Basketbol Süper Ligi: 4 (Fenerbahçe 2014, 2016, 2017, 2018)
Copa de Turquía: 3 (Fenerbahçe 2016, 2019, 2020)
Copa del Presidente de Turquía: 3 (Fenerbahçe 2013, 2016, 2017)

Competiciones internacionales:

Euroliga: 9 (Partizan Belgrado 1992 / Joventut Badalona 1994 / Real Madrid 1995 / Panathinaikos 2000, 2002, 2007, 2009, 2011 / Fenerbahçe 2017)
Copa Saporta – Antigua Recopa Europea: 2 (Real Madrid 1997 / Pallacanestro Treviso 1999)

Individual:

Mejor entrenador de la A1 Ethniki: 4 (Panathinaikos 2000, 2007, 2009, 2011)
Entrenador del Año de la Euroliga: 3 (Panathinaikos 2007, 2011 / Fenerbahçe 2017)