VOLVER A LA GUÍA SOLOBASKET EUROLIGA 20-21
Nº | Jugador | POS | ALT | AÑO |
1 | KC Rivers | Escolta | 1.96 | 1987 |
3 | Denis Zakharov | Base | 1.92 | 1993 |
4 | Kevin Pangos | Base | 1.86 | 1993 |
7 | Vitaly Fridzon | Escolta | 1.94 | 1985 |
8 | Igor Volkhin | Alero | 1.99 | 1997 |
9 | Austin Hollins | Escolta | 1.93 | 1991 |
10 | Will Thomas | Ala-pívot | 2.03 | 1986 |
12 | Billy Baron | Escolta | 1.88 | 1990 |
13 | Dmitry Khvostov | Base | 1.90 | 1989 |
14 | Anton Pushkov | Pívot | 2.08 | 1988 |
16 | Vladislav Trushkin | Alero | 2.01 | 1993 |
20 | Andrey Zubkov | Alero | 2.06 | 1991 |
22 | Alex Poythress | Ala-pívot | 2.06 | 1993 |
25 | Mateusz Ponitka | Alero | 1.98 | 1993 |
77 | Arturas Gudaitis | Pívot | 2.08 | 1993 |
Entrenador: Xavi Pascual
El técnico de Gavá comienza la que es su temporada número 14 en Euroliga de manera consecutiva. El curso pasado empezó de manera sorpresiva sin que Pascual estuviera sentado en ningún banquillo de la máxima competición continental pero cuando los de San Petersburgo decidieron cesar a Joan Plaza, el entrenador catalán fue el hombre elegido para dirigir al Zenit. Los rusos no consiguieron remontar el vuelo en los cuatro partidos con XP a los mandos y ocupaban la última posición cuando la competición se suspendió. Por eso ha habido una auténtica revolución con hasta ocho nuevas incorporaciones y el mismo número de salidas. Mejorar lo del curso pasado no debería ser difícil pero hay que recordar que el Zenit debutó en Euroliga la temporada pasada, por lo que a priori no cuenta en las apuestas como favorito a clasificarse para playoffs.
Lo que no ha cambiado respecto a la temporada pasada es la preferencia por nombres con pasado ACB, comenzando por el propio coach, siguiendo con la continuidad de Mateusz Ponitka y Will Thomas y sumando este verano a Kevin Pangos, Billy Baron y KC Rivers. En el juego interior si que se ha optado por otras opciones, tras tener una composición casi completamente ACB, con las salidas de Gustavo Ayón, que fue su mejor jugador, Colton Iverson y Tim Abromaitis. Los fichajes han sido Arturas Gudaitis y Alex Poythress, dos jugadores de los que se espera mucho. También han incorporado al veterano Vitaly Fridzon, a Denis Zakharov del Enisey Krasnoyarsk y al joven Igor Volkhin del Khimki.
A priori la plantilla está más compensada que la temporada pasada, mejorando especialmente en su capacidad de anotación exterior con la llegada de jugadores con muchos puntos como Rivers, Baron y Fridzon, mientras que se mantiene una buena dirección de juego y un juego interior duro y compacto, cambiando la experiencia de los que se van por jugadores con mayor capacidad de progresión. Habrá muchas miradas puestas en si Pascual consigue levantar la carrera de Pangos, tras su mala época en el Barça, y de Gudaitis, tras haber sido relegado en Milán a un papel más secundario. También hay que destacar que se ha conformado un equipo sin una estrella clara pero con una plantilla larga con hasta once jugadores de bastante nivel y ocho con capacidad anotadora para liderar cualquiera de ellos el ataque.
xavi-pascual-zenit-st-petersburg-eb19.jpg

DIRECCIÓN DE JUEGO: Este verano ha habido cambios muy importantes en la posición de base en el Zenit con las salidas de Albicy y Renfroe, siguiendo en la plantilla solo el veterano Dmitry Khvostov. Han llegado Denis Zakharov, que lleva varias temporadas a buen nivel con Enisey, y Kevin Pangos como fichaje estrella para el puesto. El canadiense se coló entre los bases Top de Euroliga en su temporada con Zalgiris pero en su etapa con el Barça nunca consiguió repetir nivel de juego, además de sufrir varios problemas físicos. Si Pangos consigue recuperar o acercarse al nivel de Zalgiris, los rusos mejoran en esta posición, en la que claramente se apuesta por directores sobrios e inteligentes, con mucha capacidad de juego en estático, en contraposición con la temporada pasada donde se apostaba por más físico, rapidez y capacidad para el juego en transición.
dsc_4045.jpg

JUEGO EXTERIOR: Es la posición donde más se mejora. La temporada pasada comentábamos que había un déficit de tiro exterior, con solo Austin Hollins como especialista, y este verano se han incorporado tres francotiradores con puntos en las manos como son KC Rivers, Billy Baron y Vitaly Fridzon, aunque el ruso ya para momentos puntuales dada su veteranía. Las defensas no sabrán ahora en que amenaza centrarse. El papel de todoterreno lo seguirá ejerciendo Mateusz Ponitka, que tuvo un gran rendimiento la temporada pasada siendo el líder junto a Gustavo Ayón y Will Thomas, como demuestran sus 9'1 puntos, 4'6 rebotes y 12'2 de valoración. Volkhin y Trushkin completan la posición, teniendo también el comodín de Andrey Zubkov, que puede tener minutos de tres y de cuatro, quedando un juego exterior largo, con mucha capacidad de tiro y anotación pero también con jugadores para ayudar en el rebote y la intendencia.
mateusz-ponitka-zenit-st-petersburg-eb19.jpg

JUEGO INTERIOR: El juego en la zona será una de las claves tanto del ataque como de la defensa del equipo ruso como la temporada pasada a pesar de haber cambio de cromos importantes. Se mantiene Will Thomas, que fue el jugador con más minutos y el líder del juego interior junto a Gustavo Ayón. La salida del mexicano será la que más se note pero se confía en que Arturas Gudaitis de un nivel similar o mejor, en cuanto se recupere, ya que de momento no ha debutado con los de San Petersburgo. Alex Poythress pondrá el atleticismo y el juego por encima del aro y tendrá un papel protagonista desde el inicio en su debut en Euroliga, apuntando a convertirse en una de las sensaciones. Andrey Zubkov aportará su versatilidad jugando de cuatro y Anton Pushkov será el último de la rotación.
arturas-gudaitis-ax-armani-exchange-olimpia-milan-eb18_2.jpg

LA ESTRELLA: Kevin Pangos. Realmente no hay una estrella definida en este Zenit y jugadores como Gudaitis, Thomas, Poythress, Baron, Hollins, Rivers o Ponitka podrían salir en este apartado, pero hemos decidido apostar por el base canadiense por ser el jugador del plantel que ha alcanzado un nivel más alto a lo largo de su carrera. Aunque su etapa blaugrana nos lo haya hecho olvidar, estamos hablando de un jugador que ha formado parte del segundo mejor quinteto tanto en la Eurocup como en la Euroliga. Tendrá muchos minutos y responsabilidad y si recupera su nivel disfrutaran mucho con él en San Petersburgo.
LA APUESTA: Alex Poythress. Parece una apuesta sobre seguro dado el físico, la calidad y su gran rendimiento con Galatasaray, con los que promedió 13'6 puntos y 7'1 rebotes en Eurocup y 12'3 y 5'9 en la liga turca. El interior de Tennessee es una maquina de anotar y rebotear, pero hay que recordar que será su debut en la Euroliga y que solo lleva media temporada en Europa, por lo que es normal que genere alguna duda fichar a un jugador tan inexperto para un papel tan protagonista en la máxima competición europea.