María Eraunzetamurgil tuvo la difícil misión de llegar en un momento complicado para Valencia Basket. En unos últimos partidos en los que se intentó remar contra corriente hacia los playoffs de Euroliga, y tras la marcha de Rebecca Allen en su corta segunda etapa como ‘taronja’, se decidió cortar la cesión de la jugadora en Movistar Estudiantes y que se incorporara antes de lo esperado al equipo que la había fichado este verano. Ahora, con una Copa de la Reina bajo el brazo, comienza sus primeros playoffs LF Endesa con la camiseta naranja ante el equipo con el que creció, el IDK Euskotren.
Entrevista María Eraunzetamurgil: “Queremos llegar a la final para demostrar que nos lo merecemos”
Pregunta: Llega el momento de la verdad en Liga Femenina para Valencia Basket, que defiende título por primera vez en playoffs. ¿Cómo llega el equipo?
María Eraunzetamurgil: “El equipo llega bien, haciendo buen trabajo. Con muchas ganas y mucha ilusión de que empiece lo bueno”.
P: Y además comienzas playoffs con el equipo en el que comenzaste, con IDK Euskotren, eres de la tierra. ¿Cómo lo vives, que tu estreno con Valencia Basket en playoffs sea en San Sebastián?
M.E: “Siempre es especial jugar contra ellos y en casa y más siendo el primer partido de playoffs, seguro que será emocionante y sabemos que es un equipo duro, pero bueno, lo vamos a dar todo. Estamos ya preparando desde el minuto uno y sabemos que no va a ser fácil pero que lo sacaremos”.
Excelsa actuación de María Eraunzetamurgil (@ibaetabasket) en el derbi vasco vs Araski.
Polivalencia para atacar/defender a Quevedo, Pérez, Abalde o, en algún cambio, incluso Seda.Clave en transición defensiva.4 tap4 rob5 reb7 pts@mariaeraunzeta5 | #LFEndesa pic.twitter.com/CHyGfRTdDN— Luis Vallejo (@Lvallejocolom) January 17, 2021
P: Conociendo a IDK Euskotren, ¿Cuál crees que es la principal virtud o el mayor peligro en este caso para vosotras?
M.E: “Creo que son muy duras en el rebote. Si están acertadas en el triple, es un equipo que mete mucho, así que bueno, tenemos que controlar esas cosas principalmente”
VALENCIA BASKET FUERTE TRAS LA COPA DE LA REINA
P: Además llegáis siendo favoritas después de haber ganado la Copa de la Reina y siendo las vigentes campeonas, ¿crees que esto os puede dar presión añadida a la hora de disputar estos playoffs LF Endesa?
M.E: “Creo no, yo creo que no. Nos da el decir que podemos competir, podemos hacerlo bien y vamos con todas. Sabemos que no va a ser fácil porque todos los equipos están a un buen nivel, pero nosotras también”.
P: Además no es como la Copa de la Reina, que es partido único, sino que aquí tenéis más encuentros. Eso también os da un poco más de seguridad o a la hora decir que podéis trabajar más un poco la eliminatoria.
M.E: “Sí, al final tienes un poquito más de tiempo. Pero sabemos que cada partido tenemos que ir a sacar los máximos puntos posibles porque al final son los partidos que te la juegas a puntos, así que en cada partido a ganar de lo máximo posible y así estar más tranquilas”.
P: Seguramente tiene mucho más valor estos playoffs LF Endesa al no haber conseguido acabar la fase regular como como campeonas, eso os ha quitado una plaza directa a Euroliga, que podéis lograr si sois campeonas o las mejores tras Avenida. ¿Tenéis ganas un poco de esa revancha con Perfumerías Avenida? Después también que perdieras en casa el liderato contra ellas.
#LFEndesa: El futuro del @valenciabasket ya está aquí
@mariaeraunzeta5 anotando sus primeros puntos con la camiseta taronja a través de un gran
Así se vivió en #CanalFEBpic.twitter.com/bpNURFesWE
— CompeticionesFEB (@CompeticionFEB) January 14, 2024
M.E: “Más que eso yo creo que lo que queremos es el demostrarnos a nosotras que también podemos hacerlo, que nos lo merecemos y que queremos. Yo creo que el equipo está con muchas ganas de competir, de darlo todo y de llegar a esa final en ese caso”.
P: Una Liga Femenina, además, que ha tenido cosas por jugar hasta la última jornada, ¿Cómo jugadora, también se nota la subida de nivel en la cancha, en el juego o la exigencia?
M.E: “Sí, el nivel está subiendo y entre los clubs, que yo no sé si había pasado esto alguna vez, que había tanta emoción en la última jornada. Sí se ve en el en el campo que está subiendo el nivel de la liga”.
Sobre Alba Torrens: “Esta temporada ha habido muchos cambios y siempre ha estado ahí para ayudarme”
P: Llegaste a mitad de temporada, proveniente de Movistar Estudiantes, ¿Cómo te recibió el equipo? ¿Cómo fue la adaptación? Porque se te ha visto integrada desde el minuto uno.
M.E: “La verdad es que muy bien. Al final conocía a muchas del equipo. Llegué en un momento en el que necesitaban un cambio, con los últimos partidos de Euroliga, un momento un poquito duro, pero lo han hecho muy fácil. Desde el principio estoy intentando aportar lo máximo posible y creo que cada vez más y me siento más a gusto. Así que espero que estos playoffs vayan como merecen”.
P: Y a nivel a nivel físico, a nivel individual, ¿Cómo te estás encontrando también en Valencia Basket y cómo crees que también te puedes encontrar en playoffs?
M.E: “Como he dicho creo que estoy aportando cada vez más. Sabemos que van a ser unos partidos, pues muchos en poco tiempo, entonces pues será duro, pero yo estoy preparada para ayudar al equipo en todo lo que necesite, cuando se me necesite”
CasValencia Basket incorpora a María Eraunzetamurgil (@mariaeraunzeta5), que permanecerá cedida en @MovistarEstuhttps://t.co/pkm0Jqy6LS
Enghttps://t.co/lmw1DivnZ1 pic.twitter.com/ggA1s5kBxv
— Valencia Basket Club (@valenciabasket) June 1, 2023
P: Estás compartiendo vestuario en Valencia Basket con jugadoras de mucha experiencia como son Alba Torrens, Cristina Ouviña, ¿Cómo está siendo compartir tiempo con ellas?
M.E: “La verdad es que de mucho aprendizaje. Al final, pues ya no solo en el campo que obviamente es una gozada. El entrenar con ellas todos los días y aprender del error, del fallo es aprender de esto y que te echen una mano ahí. También conocer sus vivencias, el estar fuera con ellas, el conocerlas un poquito más de cerca, pues está siendo una gozada”.
P: Además con Alba Torrens siempre se te ha visto una cierta similitud, por el puesto, ¿cómo llevas el jugar con una referente como es la jugadora, el aprender de ella o el hecho de incorporar cosas a tu juego de ella?
M.E: “Al final eso es lo que he dicho antes, que tenerla en el equipo y aprender de ella todos los días es una pasada. Y que es que, además, Alba (Torrens) hace por ayudar y se ve que se preocupa por las jóvenes y por la gente. Se pasan por muchos momentos en la temporada, en la que ha habido muchos cambios y siempre ha estado ahí para ayudarme y eso dice mucho de una persona que lleva tantos años y con tanta experiencia. Ahora la cosa es que tenemos muchas referentes españolas femeninas y yo estoy jugando con ellas, cuando de pequeña las tenía como referentes y la verdad es que es una gozada”.
MARÍA ‘ZETA’ y la selección: “Al final es como encajas en el equipo que necesita el entrenador”
P: Has estado en varias convocatorias de la selección, podríamos decir que tendrías posibilidad de estar en los Juegos Olímpicos o al menos con el equipo que vaya. Imagino que que ilusión habría de formar parte de esa lista. ¿La ilusión está ahí no?
M.E: “Claro, la ilusión siempre está ahí, ojalá poder estar. Bueno, y si estoy entre las 17, pues también. Feliz de poder compartir eso con la selección. Es un premio al final por todo, por todo este año, así que sería increíble. Pero obviamente siempre está en la cabeza decir lo de estar en JJOO. Sería muy guay, pero sí que está es muy difícil, hay mucha competencia y hay mucha gente muy buena”.
OFICIAL | María Eraunzetamurgil (@mariaeraunzeta5) y Helena Pueyo (@Helena_Pueyo6) terminan la concentración de la Selección
María, por lesión y Helena tras la llegada de Laura Quevedo (@LauraQuevedo_9)#LaFamilia #SomosEquipo
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) May 28, 2023
P: De entre tus compañeras varias son candidatas a estar en la lista de la selección para los Juegos Olímpicos, una que ha sonado mucho es Leticia Romero, también tras ganar el MVP en la Copa de la Reina. ¿Cómo la ves?
M.E: Opciones claro que tiene. O sea, yo creo que está a un nivel altísimo. Eso es lo que, pues eso, como decíamos, hay mucha competencia y hay gente que lo hace muy bien y que a veces están dentro de un equipo de 12, que no quiere decir que seas menos, que al final es como encajas en el equipo que necesita el entrenador y eso no quiere decir que aquí en el Valencia Basket no lo esté haciendo increíblemente bien, porque sabemos que en este playoff va a seguir al mismo nivel altísimo.