Desde el Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket nos recuerdan que el próximo 7 de marzo se cumplen 10 años desde la creación de CD Bilbao Basket, un proyecto que nació desde la modestia, pero que ha crecido de forma imparable durante estos años, hasta convertirse, actualmente, en uno de los clubes más ambiciosos y con mayor proyección de toda la ACB.
CD Bilbao Basket se fundó en marzo del 2000 para intentar devolver a Bilbao al mapa del baloncesto nacional. Tras la triste desaparición de CajaBilbao a principios de los `90 (y la breve experiencia del Patronato en LEB a mediados de la década de los 90), los aficionados al baloncesto en Bizkaia habían perdido un referente en el basket de élite. El nuevo club, presidido por un rostro conocido en la historia de basket bilbaíno, Jon Arrinda, se encuadraría en la LEB-2 (tercera división del basket profesional en aquel momento) con el objetivo de ir quemando etapas hasta alcanzar la elite (la ACB) en un plazo medio. Ni en las previsiones más optimistas cabía esperar en esos momentos el imparable ascenso que iba a vivir el club en el corto periodo de 10 años.
Tras una temporada de debut (la 2000-01) muy difícil en la que, por lo menos, el equipo se salvó del descenso, CB Bilbao Basket cumpliría con su primer objetivo en la temporada 2001-02: la plantilla dirigida por Txus Vidorreta y en la que brillaban con luz propia jugadores como Javi Salgado, un jovencísimo Tiago Splitter y la metralleta Mark Poag, lograría el ascenso a la LEB-1.
Bilbao Basket fue uno de los equipos sorpresa de la LEB-1 en la temporada 2002-03. El equipo quedó cuarto en la Fase Regular (19 victorias por 11 derrotas), para caer eliminado en cuartos de final del playoff de ascenso a manos del Baloncesto León, en cuya plantilla encontrabamos veteranos de gran prestigio como el norteamericano JR Reid. El escalón siguiente fue, por fin, superado en la siguiente temporada, la 2003-04. Bilbao Basket acaba la Fase Regular como líder de la competición (22-12). Tras superar con problemas a Huelva en cuartos, se toma cumplida venganza del Baloncesto León y le endosa un 3-0 en semifinales, lo que supone el ascenso de los de Vidorreta a la ACB. Javi Salgado, Lucho Fernández, Venso Hamilton, Ricardo Úriz, Jose Luis Maluenda, Jorge García, Bryan Sallier, Brian Howard, Juanma Rodríguez, Patrik Sáenz de Ugarte, Joseba Iglesias e Iker López.
Tras un comienzo de verano vivido con inquietud por los problemas para lograr la financiación necesaria para pagar el canon ACB y poder cuadrar un presupuesto digno para competir en la mejor liga de Europa, se forma el primer proyecto ACB de Bilbao Basket para la temporada 2004-05. Llegan jugadores con ganas de reivindicarse como Germán Gabriel, Cesar Sanmartín o Fred Weis (que daría un rendimiento sobresaliente) y otro nombres como el de Pedja Savovic (pocos se podían imaginar entonces que el nombre del montenegrino iría unido por tantos años con el club bilbaíno) o el veterano Richard Scott. Se supera con nota la siempre difícil temporada de debut, ganándose la permanencia y logrando un más que honroso decimocuarto puesto.
En la temporada 2005-06 comienzan a realizarse las primeras apuestas arriesgadas en el mercado internacional; algunas supondrían un estrepitoso fracaso (Ivan Koljevic y Milan Majstorovic), pero también llegaría a Bilbao el que actualmente puede ser considerado el hombre franquicia del equipo, Marko Banic. En Bilbao también se lograr disfrutar de jugadores de la calidad de Román Montañez, Andy Panko o Martin Rancik. Se pasan algunos apuros clasificatorios (decimoquintos al final de la Fase Regular), pero se apuntan victorias históricas como la lograda ante Tau Cerámica Baskonia en el primer encuentro disputado en el Bizkaia Arena.
Un paso adelante más se daría en la campaña 2006-07. Se acaba la temporada sin demasiados apuros, logrando una meritoria décima plaza. Además, en Bilbao se tiene el honor de poder disfrutar de los últimos partidos en activo de un histórico del basket español, Nacho Azofra.
La temporada 2007-08 pasará a la historia del joven club vizcaino. Bajo la batuta de la espectacular pareja de bases formada por Huertas y Salgado, Bilbao Basket disputaría la Copa del Rey (eliminando a FC Barcelona en cuartos y perdiendo en semifinales ante Baskonia), lograría el pase, por primera vez, para el playoff por el título (caería en primera ronda ante el Barça). Para redondear la campaña, la buena marcha del equipo en ACB obtiene un merecido premio: una plaza para disputar la Eurocup.
La pasada campaña (la 2008-09) se lograría, por segunda temporada consecutiva, disputar la post-temporada, además de llegar hasta semifinales de la Eurocup.
El pasado verano se echó el resto para dar un salto de calidad definitivo con los fichajes de Moiso, Mumbrú y Warren. El inicio de temporada fue decepcionante. Los malos resultados le costaron la cabeza a Txus Vidorreta, toda una institución en Bilbao, siendo sustituido por el griego Fotis Katsikaris. Con el griego parece que el rumbo del equipo se endereza. Además, Bizkaia Bilbao Basket lleva una Eurocup casi inmaculada, lo que le sitúa entre los favoritos para llevarse el título de esta competición continental, que lleva como premio añadido una plaza para disputar la próxima edición de la Euroliga.
En definitiva, tal y como reza la nota de prensa emitida por el club, 382 partidos oficiales, 84 jugadores, 6 entrenadores y 2 presidentes , son algunos datos que reflejan una trayectoria irrepetible de un club que en una década ha pasado de apenas 300 abonados a más de 8.200, un equipo que ha pasado de disputar la tercera competición del baloncesto español a luchar en dos ocasiones en el play off por el título ACB, en dos Copas del Rey, en una final de Supercopa y en una semifinal de Eurocup, o una masa social que ha obligado a dejar atrás el entrañable Pabellón de La Casilla, marcar el récord de espectadores en un partido ACB y en una Copa del Rey y que el próximo otoño vivirá la inauguración del Palacio de los Deportes de Miribilla.
Bilbao Basket ha disputado 382 partidos oficiales repartidos entre LEB-2, LEB-1, ACB y EUROCUP con un balance de 205 victorias y 174 derrotas. Si algo ha sido una constante en la gran década del baloncesto vizcaíno esa es la pareja formada por Javi Salgado y Txus Vidorreta, jugador y entrenador son los únicos que han superado los 300 partidos oficiales, el base de Santutxu está tres partidos de llegar a los 350 y el entrenador de Indautxu puso fin a su exitosa dirección en Bilbao con 337 partidos oficiales de inolvidable recuerdo.
Además de Txus Vidorreta han dirigido en partido oficial al Bilbao Basket Txutxo Sanz, Pedro Zorrozúa, Alberto Ibeas, Rafa Pueyo y, en la actualidad, Fotis Katsikaris. 84 jugadores de 14 nacionalidades han vestido el rojo, negro o blanco utilizado como equipaje oficial del Bilbao Basket.
Finalmente, dos han sido los Presidentes del Bilbao Basket. Jon Arrinda fue el primero, alma mater de la regeneración del baloncesto en Bilbao tras una década sin representante en le elite y posteriormente Xabier Jon Davalillo ha sido el rostro del moderno CD.Basket Bilbao Berri convertido en SAD.
Desde Solobasket queremos felicitar por esta efemérides a Bilbao Basket, deseando que el club siga escribiendo con letras de oro su brillante historia durante los próximos años.