El plato cocinado por Fotis Katsikaris para la temporada 2010-11 huele muy bien. Bizkaia Bilbao Basket presenta este año otro proyecto realmente ambicioso, pero con los pies en el suelo. Aprendiendo de experiencias anteriores (el equipo vasco completó la pasada campaña una primera mitad desastrosa), se ha realizado un gran trabajo para configurar una plantilla más equilibrada y para comenzar la temporada en el mejor estado de forma posible. Y los resultados están ahí. De momento, dos victorias convincentes; una en una cancha tan complicado como el Nou Congost y la otra ante uno de los clubes que mejor se han reforzado de cara a la presente temporada, el Power Electronics Valencia.

 La victoria de hoy ante Power Electronics Valencia por 77-70 se ha visto cimentada en un 2º periodo espectacular por parte de Bizkaia Bilbao Basket. Los primeros 10 minutos eran trabados, de duras defensas y desacierto ofensivo. Los triples que a BBB le entraban en Manresa ya no lo hacían hoy (especialmente desacertado el letón Blums, con 0/5 en tiros triples en este inicio de partido). Así, se alcanzaba el final del primer cuarto con un pírrico 13-11 en el luminoso. Ya en el segundo, los hombres de rotación del conjunto bilbaíno pondrían la directa para arrollar a los taronjas.

Eran los minutos calientes de Chris Warren (12 puntos) y Martin Rancik (8 puntos), a los que se uniría en el ecuador de este 2º cuarto el griego Kostas Vasileiadis, estrenándose así como hombre de negro en la ACB. El alero heleno, contagiado por el acierto de sus compañeros, ofreció a los seguidores bilbaínos uno de sus habituales shows anotadores, sumando 10 puntos (incluyendo un espectacular 3+1) en tan solo 4 minutos y media de juego. Un frenesí ofensivo que llevó a los de Fotis Katsikaris a sumar 32 puntos en estos segundos 10 minutos (30 de los cuales serían firmados por el trío Warren-Vasileiadis-Rancik). El marcador al descanso reflejaba un claro 45-32 para los locales.

Durante toda la segunda parte Power Electronics Valencia intentó reducir diferencias y disputar la victoria a los locales. Y lo lograron en los últimos minutos del encuentro. Basando la remontada en el gran trabajo interior de Lishchuk y Javtokas, los taronjas se situaron a 3 puntos en el marcador con un triple de Nando de Colo a minuto y medio para el final (73-70). En el siguiente ataque, Mavroeidis anotaría tras rebote ofensivo, metiendo a los locales en el último minuto con 5 de ventaja (75-70). Los visitantes no acertarían en ataque y Martin Rancik certificaría la victoria con 2 tiros libres, dejando el marcador final en 77-70.

A nivel individual, merece una mención especial el eslovaco Martin Rancik. Sin equipo, regresó a Bilbao para hacer la pretemporada con el equipo vasco. La tendinitis que arrastra el belga Axel Hervelle le dio la oportunidad de comenzar la liga con Bizkaia Bilbao Basket y el veterano ala-pívot está respondiendo a la perfección. Hoy ha disputado nada menos que 33 minutos (dejando a Banic en tan solo 6), sumando 18 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias y levantando de sus asientos al público con un par de mates llenos de energía. El emotivo y temperamental jugador acaba, en principio, esta semana su relación contractual con Bizkaia  Bilbao Basket y la vuelta de Hervelle a las pistas parece inminente… por lo que Rancik volverá a estar en el mercado. ¿Alguien necesita un jugador interior experimentado y que da el 100 % en todos sus partidos?

También sobresalió en los locales un Chris Warren que, sin problemas físicos de por medio, comienza a ofrecer el rendimiento que se espera de un hombre de su caché. Acabó con 18 puntos (2/4 en triples y 6/6 en tiros de 2 puntos), 3 rebotes y 2 asistencias en tan solo 22 minutos disputados. No hizo tanto ruido como Warren o Rancik, pero Alex Mumbrú volvió a mostrar sus galones de líder con un sorprendente doble-doble (10 puntos y 12 rebotes).

En Power Electronics Valencia brillaron los 2 centers del equipo, especialmente Serhiy Lishchuk que, ante el mal día de Dusko Savanovic (3/11 en tiros de campo), se convirtió en el referente del equipo taronja en la pintura. Firmó 19 puntos y 9 rebotes. Rafa Martínez solamente lanzó a canasta en 4 ocasiones, siendo bien defendido por sus pares, mientras que De Colo se fue hasta los 14 puntos.

Tal y como destacó el técnico taronja Manolo Hussein, la defensa de Power Electronics permitió demasiados tiros en las cercanías del aro, Buena prueba de ello, el 21/28 (¡75%! ) en tiros de 2 que totalizaba Bizkaia Bilbao Basket al final del 3º periodo (que se quedó en 28/41 tras los 40 minutos de partido). Ese porcentaje y la sangría de puntos recibida en el 2º periodo, fueron las claves, según el técnico canario, de la derrota de su equipo.