La Liga Endesa ha visto a lo largo de los años cómo incorporaciones a mitad de temporada pueden cambiar por completo la dinámica de un equipo. A diferencia de los fichajes de verano, estos movimientos suelen responder a necesidades inmediatas, como cubrir lesiones, reforzar posiciones débiles o dar un impulso competitivo en la recta final de la temporada. Muchos de estos jugadores han dejado una huella significativa, demostrando que un refuerzo en el momento justo puede marcar la diferencia.

Kyle Guy (Lenovo Tenerife)

Kyle Guy fichó por Lenovo Tenerife el 1 de enero de 2024, promediando 14.2 puntos y 3.1 asistencias. Su llegada reforzó el perímetro del conjunto de Txus Vidorreta y ofreció un cambio de ritmo ofensivo que resultó decisivo en la remontada del equipo en varias jornadas importantes.

Guy se adaptó rápidamente al sistema canario, aportando consistencia en el tiro, jugadas espectaculares y capacidad para generar juego, elevando la eficiencia ofensiva de Lenovo Tenerife durante la segunda mitad de la temporada. Se sumó al talento de Shermadini y Huertas para formar un trio imparable. Su carrera ha dado tumbos entre banquillos y pistas. Tras anunciar una reciente retirada, ahora ha vuelto a las pistas.

James Batemon (Hiopos Lleida)

James Batemon se unió a Hiopos Lleida en febrero de 2025 y promedió 13.5 puntos y 4.2 asistencias. Su creatividad y versatilidad le permitieron adaptarse con rapidez, ganarse la confianza del Barris Nord y convertirse en un referente en la dirección del juego del equipo de Gerard Encuentra.

La presencia de Batemon equilibró la ofensiva de Lleida, facilitando espacios para los tiradores y aumentando la velocidad en la transición, contribuyendo a que Hiopos Lleida mejorara sus resultados en la segunda mitad de la campaña y lograra la permanencia. Pese a llegar como cedido, el club ha hecho un esfuerzo para mantenerlo este año, mostrando claros gestos de ambición a nivel de resultados.

Sam Dekker (Joventut de Badalona)

Sam Dekker llegó al Joventut Badalona en noviembre de 2024, promediando 13.8 puntos y 6.2 rebotes. Su presencia bajo el aro y su capacidad para abrir la cancha con tiros desde el perímetro le convirtieron en un jugador clave para mantener al equipo en la lucha por los playoffs.

Además de su aporte ofensivo, Dekker fortaleció la defensa y los rebotes del equipo, ofreciendo seguridad en la pintura y permitiendo a sus compañeros jugar con más confianza y agresividad en ambas zonas del campo. Al igual que Batemon, el club ha hecho un esfuerzo para mantenerlo en verano. Ahora, con la llegada de Ricky Dekker parece haber perdido un poco de protagonsimo.

Jean Montero (Morabanc Andorra)

Llegó a Andorra cedido un 13 de octubre, pero lo consideraremos debido a que ya se habían disputado hasta 5 jornadas de Liga Endesa. Jean Montero llegó a MoraBanc Andorra cedido desde Gran Canaria como paso previo a su estallido total en Valencia. En el principat, promedió 12.3 puntos y 4.5 asistencias por partido. Dío muestras de su su explosividad, visión de juego y capacidad anotadora, destacando como un jugador que impacta de inmediato. Durante su primera temporada completa en la ACB, fue incluido en el Mejor Quinteto y repitió como Mejor Joven.

Su llegada permitió a Morabanc Andorra mejorar la fluidez ofensiva y generar más oportunidades para los compañeros. Montero se consolidó como un referente del perímetro, con habilidades para penetrar, crear juego y aportar dinamismo en ambos extremos de la cancha. Los Andorranos cumplieron el objetivo de la salvación ese año. Amagó con la renovación, pero terminó saliendo a Valencia Basket.