“The Final Countdown” empezaba a sonar cuando el Obradoiro empezaba a salir por el túnel de vestuarios, pero sin contar con Kostas Vasileiadis en el pelotón. El griego, que no había podido disfrutar de una semana sin molestias, causó baja para el encuentro, quitando así a los de Sar opciones de llevarse la victoria incluso antes de comenzar el partido. Y por uno que causaba baja aparecía uno que hacía todo lo contrario, aunque fuese en el bando contrario. Porque McFadden, que llega cubriendo la baja de Dakota Mathias, se vestía por primera vez de verdinegro y ya se le veía antes de empezar con ganas de demostrar su talento. Aunque debería hacerlo partiendo desde el banquillo.

Porque Carles Durán, que volvía a Santiago tras las polémicas declaraciones del año pasado sobre Nacho Llovet y fue recibido con una pitada unánime, decidió apostar por Nobel Boungou-Colo, quien en su tercer partido con los de Badalona saldría de partida. Moncho Fernández, por su parte, decidió apostar por el lanzamiento exterior del alemán Andreas Obst para intentar que la baja de Vasileiadis no se notara tanto.

Kyle Singler anotaría en la primera acción, y sería el que volvería a adelantar al Obradoiro 4 a 2, tras canasta de Todorovic bajo el aro. Laprovittola y de nuevo Singler serían los siguientes en repartirse las anotaciones. Singler, que comenzaría muy enchufado, acumularía los primeros 9 puntos de su equipo, que sacaría 5 de ventaja. Posteriormente, 5 puntos de Luke Harangody y otra canasta de Todorovic colocaría por delante por primera vez a Joventut. Aunque esto sería rápidamente respondido por Sabat y Obst, que con dos triples no permitirían que la ventaja situándose por debajo con 15 a 16. Y el mismo Obst, con otro triple, y otra acción de Brodziansky de tres llevarían a los gallegos a un 23-16 momentáneo, finalizando el cuarto con una ventaja de 8 puntos (26 a 18) gracias a otro tiro exterior del alemán.

Tryggvi Hlinason abriría el periodo finalizando una asistencia de Singler, que volvería a anotar de media distancia para contrarrestar los tres puntos de McFadden. Arostegui recibiría en la esquina y colocaría el 32 a 24 en el electrónico. Este triple sería devuelto por Simons y Pozas, que contarían con un gran Hlinason bajo el aro en defensa, y así extender la ventaja a los 12 puntos. Y será el islandés el que les coloque 14 arriba, aunque otro triple de Arostegui desde la esquina, volverá a acercar a los de Durán. Tras varias posesiones fallidas gracias a la defensa exterior de ambos, Morgan volvería a anotar desde fuera y Arostegui haría lo propio con una bandeja a contraataque, colocándose a 6 tantos. Una distancía que se recortaría hasta 2, para que Simons volviera a situarla en 5 cortando una sequía de 4 minutos sin anotar. El cuarto acabaría con 7 puntos de ventaja, 45 a 38, para los santiagueses.

Con la reanudación del encuentro Arostegui sustituía a Colo en el quinteto de los visitantes. Aunque sería Todorovic el que protagonizará las primeras acciones del tercer cuarto, con un corte finalizado en mate, un tapón y un rebote ofensivo. Laprovittola, anotaría los siguientes 3 puntos, marcados por una técnica pitada a Nacho Llovet. Y después de otro triple del italiano, y con un parcial de 9 a 0 en contra, Moncho Fernández se vería obligado a solicitar tiempo muerto. Al volver, Brodziansky encadenaría dos canastas, Singler se uniría y Simons remataría con 3 puntos a contraataque el 54 a 51. Y en los posteriores minutos Todorovic, McFadden y, especialmente, Laprovittola, alzarían de nuevo a su equipo 3 arriba. El parcial finalizaría con Joventut 8 puntos por delante, 60-68, el público gallego envuelto en protestas aribitrales y Laprovittola capitaneando un muy buen cuarto -4 triples, 14 puntos-.

Simons comenzaba los últimos 10 minutos con un triple, y el público no bajaría su nivel de exigencia con los colegiados. Laprovittola continuaría acertado y Llovet, con 65 a 70 en contra, completaría un 2+1 para despúes efectuar una falta en ataque. Y aunque Pozas lograría empatar el partido, Thad McFadden volvería a adelantarles, con un lanzamiento de 3, en el marcador. Y se cumplían los 7 minutos de cuarto y Harangody, de gancho, llevaba el colchón a los 6 puntos, aunque Brodziansky volvería a acercarles desde la línea de personal, entrando en los minutos finales con un 72 a 76 como resultado. Dos triples consecutivos de McFadden y Harangody, y uno de Obst, colocarían 7 puntos de diferencia a falta de 25 segundos.

El encuentro finalizaría con 7 puntos de ventaja para Divina Seguros Joventut, que tendría en Luke Harangody, Thad McFadden y Nicolás Laprovittola a sus principales protagonistas, y que hicieron bueno el parcial de un tercer cuarto que pasó factura a Monbus Obradoiro.