Monbus Obradoiro ponía en liza un quinteto alto para comenzar el partido. Vladimir Brodziansky salía de ala-pívot, acompañando a Tryggvi Hlinason y con Kyle Singler de alero. Como parecía previsible, comenzaron cargando en el juego interior para un 4 a 0 gracias a una canasta de Hlinason y dos tiros libres de Brodziansky. Por parte malagueña los primeros puntos llegaron por medio de Milosavljevic y Kyle Wiltjer. Kostas Vasileiadis anotaba su primer triple, que sería el inicio de una nueva exhibición y Brian Roberts acercaba a los malagueños también desde la línea de tres. Dani Díez empataba con un triple nada más entrar en la pista y era otra vez Roberts el que ponía por primera vez por delante a los suyos (15-16). Kostas seguía a los suyo, anotando de fuera, sacando tiros libres e incluso asistiendo a Hlinason. Unicaja comenzaba las rotaciones mucho antes que los gallegos y le funcionaban muy bien con Dani Díez que anotaba otro triple y con Ryan Boatright, que asumía mucho protagonismo. Pero los gallegos conseguían irse por delante gracias a la famosa “Ley de Kostas”. El alero griego anotó 15 puntos en este período, incluido un triple “a la remanguillé” para cerrar el cuarto (26-25).
La ley de Kostas Vasileiadis.
Triplazo sobre la bocina. @OBRADOIROCAB #LigaEndesa pic.twitter.com/7lk968vcft— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 20 de enero de 2019
El banquillo malagueño seguía llevando el protagonismo con cuatro puntos de Shermadini y con un Díez tremendamente acertado. Vasileiadis y Singler se tomaban un descanso tras jugar trece minutos seguidos. Sus sustitutos, Benjamin Simons y David Navarro, ejercían de estiletes con dos triples del americano y uno del bicentenario David, que además aportaba lucha y buen movimiento de balón. Con la baja de Andreas Obst hoy tenía que tener más minutos y protagonismo. Waczynski, uno de los ex más queridos, también anotaba un triple para confirmar que Unicaja tiene mucho fondo de armario, y provocaba el tiempo muerto de Moncho. Los locales respondían con un 6 a 0 para voler a empatar en un cuarto tremendamente igualado. Tocaban balones a la zona para cerrar el período y Lessort hacía daño con tiros libres mientras que Llovet intentaba aprovecharse de la defensa de Díez, reconvertido al cuatro ante la baja de Carlos Suárez. Boatright se pedía la última jugada y cuando parecía que el tiro iba a ser para él, asistía para el triple de Roberts, que acertaba con cierta fortuna y cerraba la primera parte con cuatro de ventaja para los visitantes (41-45).
Moncho Fernández repetía quinteto para iniciar la segunda parte y otra vez la pareja formada por Brodziansky y Hlinason se aprovechaba de la atención defensiva que generaba Vasileiadis, al comenzar el cuarto con un triple. Pero Unicaja mantenía la iniciativa en el marcador gracias al trabajo de Lessort y Wiltjer. El Obra se acercaba gracias al trabajo de Singler (55-56) que compensaba en la zona su desacierto en el triple (0/5) y alcanzaba la decena en puntos. Nick Spires le acompañaba al final del cuarto con cuatro puntos, que sumados a la canasta de Singler en la última jugada cerraba el cuarto con 63 a 64.
Duelo de canastones entre @OBRADOIROCAB y @unicajaCB. #LigaEndesa pic.twitter.com/paZ1wtpH2u
— #Vamos de Movistar+ (@vamos) 20 de enero de 2019
Albert Sàbat daba la vuelta al marcador con dos triplazos consecutivos, pero Boatright contestaba con un 3 más 1. Obradoiro contrarrestaba con un triple de Simons con falta en el bloqueo lo que daba una nueva posesión al Obra, que se saldaba con un libre anotado por Brodziansky. El interior eslovaco volvía a anotar para dar cinco de ventaja a los gallegos y provocar el tiempo muerto de Casimiro. Las indicaciones del técnico funcionaron y Unicaja recuperó el mando con dos triples de Roberts y Jaime Fernández, pero Obradoiro contestó con un nuevo 6 a 0 gracias a recuperaciones y contraataques para el 81 a 76 y provocar un nuevo tiempo muerto visitante. Brodziansky seguía siendo una pesadilla para la defensa malagueña y parecía que encarrilaba el partido para los gallegos al poner el 85 a 79, pero dos libres de Wiltjer y un triplazo de Roberts ponía la mínima otra vez en el marcador (85-84) a falta de 56 segundos. Dos tiros libres de Pozas daban aire, pero Roberts volvía a anotar, solo que esta vez pisando por lo que los gallegos seguían por delante. Con todo por jugar, los gallegos buscaron a Brodziansky, que tuvo un gancho cerca del aro y lo falló. Unicaja tuvo su ocasión por medio de Roberts, que consiguió irse para tirar una bomba y también falló. Esto es el baloncesto: dos jugadores que lo metieron todo para liderar a sus equipos fallaron los lanzamientos decisivos. Importante victoria de Monbus Obradoiro para coger algo de margen con los puestos de descenso.