Morabanc Andorra se jugaba la clasificación directa para la Copa del Rey frente a Baxi Manresa. Las dinámicas de ambos equipos eran bien distintas antes del inicio del encuentro. Los de Ibon Navarro buscaban recuperar las sensaciones vividas en su última victoria liguera frente a Casademont Zaragoza por 106-78, mientras que Manresa afrontaba el encuentro con cuatro triunfos consecutivos, pero con la baja estelar de Ryan Toolson, lesionado en su anterior encuentro de Liga de Campeones frente a Strasbourg.

El juego rápido de Morabanc, sumado al escaso acierto de los locales en anotación, le permitía empezar el partido con un parcial de 2-6, con el francés Sy como principal referencia en ataque. La elaborada defensa en la pintura, evitando canastas sencillas, resultaba un gran impedimento para que Manresa pudiera reducir distancias en el marcador. Tras un acertado comienzo, Andorra amenezaba con irse pronto en el marcador, consiguiendo la máxima ventaja de ocho puntos, lo que provocaba el tiempo muerto de Pedro Martínez. Tras este, Luke Nelson y William Magarity anotaban dos triples que servían para acercar a los suyos a tan solo dos puntos. Las buenas sensaciones en ambos lados de la cancha les llevaban a conseguir un parcial de 10-2 con el que igualaban el partido a 16. Ante la presión del público y la seguridad en defensa de sus rivales, Ibon Navarro pedía calma a los suyos en ataque. Al final del primer cuarto, el empate reflejaría la igualdad vivida en los minutos finales.

Las palabras del técnico vitoriano parecían tener efecto al inicio del segundo cuarto, que comenzaba con un parcial favorable para los suyos. Ni Eulis Baez ni Pere Tomàs conseguían acabar con la sequía anotadora de su equipo, que veía cómo sus rivales no bajaban el pie del acelerador. El partido entraba en unos minutos frenéticos que les ayudarían a reaccionar luego del parcial de 0-6 en contra, reduciendo la ventaja a dos puntos, pese a su escaso 30% en tiros de campo. Las 11 pérdidas de Andorra fueron clave para mantener vivas las aspiraciones de los catalanes. Tras varios fallos por parte de ambos equipos, el escaso ritmo anotador parecía romperse con los triples de Luke Nelson y Bandja Sy, máximos anotadores del encuentro hasta el momento. David Jelínek y Guillem Jou confirmaban el buen momento de ambos conjuntos con otros dos triples consecutivos, pero siempre con la ventaja de los andorranos presente en el marcador. Un último acelerón de los visitantes al final del cuarto ponía el definitivo 33-39 al descanso. 

El tercer cuarto iniciaba con dos triples de Manresa que ponían al público en pie, además del empate a 39. La falta de contestación de Andorra les permitía  ponerse por delante en el marcador por primera vez en todo el partido. Dejan Musli enmendaba el mal inicio de los suyos con cuatro puntos consecutivos, volviendo a ponerlos por delante. El partido entraba así en una fase de ida y vuelta llena de ansiedad e intensidad, en la que se vivirían pérdidas, intercambios de ventajas en el marcador e, incluso, alguna técnica. Pese a todo, la balanza parecía inclinada para el lado de Morabanc, que sabía cómo volver a ponerse por delante después de cada arreón de los locales. La gran diferencia en el apartado reboteador (20-36) lo permitía. El parcial favorable para los de Pedro Martínez a lo largo de todo el cuarto se veía reducido en los minutos finales. Deividas Dulkys, con un triplazo sobre la bocina para deleite de los aficionados, ajustaba de nuevo el marcador poniendo el 54-55.

Los últimos diez minutos decidirían si Andorra tenía billete asegurado para la Copa del Rey, y así lo interpretaron ambos equipos. El intercambio de canastas fue constante durante las primeras jugadas, en las que Manresa conseguía irse hasta los tres puntos de diferencia, la máxima para ellos. Dejan Todorovic sabía de la importancia del momento y anotaba un triple que ponía a los suyos de nuevo por delante a falta de cinco minutos para el final. La respuesta de Luka Mitrovic ponía tablas a 64, y el segundo triple de Guillem Jou un parcial de 5-0 con el que Manresa recuperaba la máxima diferencia favorable del partido. Dos canastas a manos de Cvetkovic y Dulkys estiraban aún más el margen de su equipo, que provocaba un tiempo muerto de Ibon Navarro esperando la reacción de los suyos. Más allá de eso, se encontraría con un Baxi que manejó a la perfección la presión de los andorranos. El máximo anotador del partido, Luke Nelson, aparecía una vez más para anotar y asistir a Juan Pablo Vaulet. Con un Nou Congost puesto en pie, Manresa ganaba el partido por 79-72, impidiendo el acceso directo de Morabanc a la Copa.