Morabanc Andorra tenía la difícil papeleta de intentar ganar al Bilbao Basket con las importantes bajas de Moussa Diagnè, Ty Pérez y Bandja Sy. El principal referente en la zona andorrana Dejan Musli, abría el marcador, pero a los dos minutos de juego ponía en un apuro a Ibón Navarro al sumar dos personales. El acierto exterior de los visitantes, de la mano de Todorovic y Massenat ponía la máxima favorable para los de Andorra (5-11). Bilbao Basket, con Jonathan Rousselle on fire y Balvin haciendo daño en la pintura conseguía ponerse por delante tras 6 minutos de juego (14-13).
Dejan Musli regresaba a cancha, con dos faltas, para dar descanso a Nacho Llovet, con quién se rotaría en el puesto de cinco. Los hombres de banquillo aportarían buenos minutos donde el acierto brillaba en cada jugada. Aquí aparecería el actual base del Bilbao Basket y ex del Morabanc Andorra, Thomas Schreiner, que con un triple desde más de 7 metros pondría final al primer cuarto con un resultado de 26-23 a favor de los men in black.
El comienzo del segundo cuarto sería favorable a los locales. Un enchufado Arnoldas Kulboka, que salía desde el banquillo, anotaría siete puntos consecutivos, anulando el acierto andorrano y aumentando la distancia favorable a los locales (37-31). Nacho Llovet y David Walker, los dos cubriendo los puestos interiores de Morabanc Andorra, intentaban anular los puntos que sumaba Arnoldas Kulboka y evitar que los locales siguiesen sumando segundas oportunidades de la mano de los numerosos rebotes ofensivos.
Dejan Todorovic, ex de Bilbao Basket, y Axel Bouteille entraron en un duelo de pistoleros, poniendo más ritmo al partido de lo que ya había. Los visitantes, perjudicados por las faltas de Dejan Musli, se volvieron a meter de lleno en el partido después de que Tomeu Rigo provocase una falta antideportiva. Clevin Hannah anotaría los dos tiros libres de dicha falta, y se llegaba al descanso con un resultado de 49-48.
Si en el segundo cuarto salió mejor Retabet Bilbao Basket, en el tercer cuarto fue el turno del Morabanc Andorra. David Jelinek sumaría cinco puntos consecutivos y con dos de Clevin Hannah, Morabanc Andorra se ponía por encima en el marcador (52-55). El mal arranque de Bilbao Basket se hizo muestra cuando Alex Mumbrú decidió hacer los cinco cambios de golpe, ante la incredulidad de los jugadores sustuidos. Los cambios múltiples en Bilbao parecieron surgir efecto y la reacción no tardó en aparecer.
Los “veteranos” del equipo, como son Jaylon Brown y Ben Lammers, serían los protagonistas de la reacción bilbaína. Cada ataque era generado por el base americano y cada defensa era protagonizada por Ben Lammers, colocando dos tapones a lo largo del tercer cuarto. Morabanc Andorra empezaba a notar el cansancio de la escasez de jugadores en el banquillo. Sin embargo, y sin bajar los brazos en ningún momento, Morabanc Andorra llegaría a los últimos diez minutos con cinco puntos abajo (67-62).
Con todo por decidir, Bilbao Basket y Morabanc Andorra salían a morir. Morabanc Andorra tenía que pelear por recortar el mayor número de puntos posibles. Para ello, el equipo dirigido por Ibón Navarro tiraría de la veteranía de Clevin Hannah, encargado de empatar el partido (71-71) a falta de 6 minutos. Los minutos seguían corriendo y el marcador seguía igual de apretado, con todo por decidir.
Los ataques de ambos equipos se saldaban con sus respectivas canastas. El alto ritmo anotador provocaría que el partido entrara en la recta final con el partido más que abierto. Pero dos tiros libres de Clevin Hannah y un triple de David Jelinek a falta de 70 segundos decantaba un poco la balanza a favor del Morabanc Andorra (77-83). Finalmente, un tiro en suspensión de Frantz Massenat certificaba la victoria visitante en un partido de lucha y garra andorrana, que acabaría con un marcador de 82-87 a pesar del triple lejano anotado por Thomas Schreiner.