Después de vencer al Sigafredo Virtus Bologna en un partido entre los cocos de grupo C de la Eurocup, Morabanc Andorra llegaba a Santiago de Compostela para medirse al Monbus Obradoiro. Los gallegos por su parte regresaban al Sar después de vencer al BAXI Manresa en un partido contra un rival directo.
El partido no podía haber arrancado mejor que con un triple del nuevo ídolo local, Fletcher Magee. Tras ese triple, Morabanc Andorra tomó el protagonismo, sumando trece puntos consecutivos. El acierto visitante recaía en el juego exterior, comandado por Clevin Hannah y Dejan Todorovic, quien encontraba el tiro con mucha facilidad (3-15). Ante dicho vendaval, Moncho Fernández revolucionó el cuarto con un tiempo muerto que despertó a los suyos. Fletcher Magee, de nuevo, y Earl Calloway fueron claves en este resurgir, acercando a los gallegos en el marcador, hasta poner el 19-24, resultado con el que se llegaría al final del periodo.
Tras un buen final de cuarto, Monbus Obradoiro inauguró el marcador con una buena transición finalizada por Álvaro Muñoz. Tres canastas seguidas de los andorranos hacían saltar las alarmas entre los gallegos (21-31), pero la reacción obradoirista no tardó, y con el carácter aguerrido de jugadores como Álvaro Muñoz y Earl Calloway se produjo la remontada local (32-31). El ritmo del encuentro pasó de ser frenético a errático en lo que a acierto exterior se refiere. Kravic y Diagné pasarían a ser los referentes de cada equipo, saliendo este último victorioso de la batalle de titanes. Finalmente, dos puntos de Vladimir Brodziansky, con polémica por una posible falta de Bandja Sy, cerrarían el segundo cuarto con un resultado de 38-42 a favor del Morabanc Andorra.
Una vez llegados al descanso quedó claro que el ritmo de la primera parte no podía seguir en el segundo tramo de encuentro. Cada equipo tenía su momento de protagonismo durante el tercer cuarto, pero el marcador seguía siendo de lo más parejo posible (47-49). Ambos entrenadores seguían con sus movimientos de banquillo para buscar el mayor acierto posible, pero parecía que las segundas unidades no daban resultado. Con el paso de los segundos el acierto iba in crescendo, y todo quedaría por decidir en los últimos diez minutos después de una canasta en la zona de Nick Spires sobre la bocina (53-57).
Tyson Pérez fue el jugador infiltrado en los primeros instantes del cuarto. El ala-pívot andorrano fue el protagonista de las dos primeras canastas de los visitantes, que poco a poco iban aumentando la diferencia en el marcador a pesar de los arreones locales (56-62). Un parcial de 7-0 metía a los gallegos de lleno en el partido, pero el encuentro seguía estando en un puño (61-64). Los dos conjuntos tenían claras sus armas, y es que los locales basaban su anotación en el tiro de 3, mientras que los andorranos presumían de un gran acierto de sus interiores, Ty Pérez y Moussa Diagne. El resultado de esta combinación sería un 71-71 con únicamente dos minutos por delante, y toda la emoción por vivirse. Finalmente, y tras unos segundos de infarto Chris Czerapowicz anotaba tras una buena jugada individual y dejaba 2.8 segundos para que Morabanc Andorra decidiese. David Jelinek dispuso del tiro ganador, pero Dejan Kravic taponaría el tiro, certificando así la victoria local.