El próximo 12 de noviembre se disputará un derby entre Lagun Aro GBC y Bizkaia Bilbao Basket muy especial. Este partido, correspondiente a la 7º jornada de la Liga ACB, se presenta especialmente igualado, ya que ambos clubes lo afrontan situados en la parte noble de la clasificación (4º y 8º, con 4 partidos ganados y 2 derrotas). Además, será el primer encuentro oficial de Javi Salgado (Lagun Aro GBC) frente al que fue su club durante prácticamente una década.

Con todo, estas no son las únicas circunstancias reseñables que rodearán este apasionante encuentro de baloncesto. Existe un tercer elemento, una bonita historia que tiene como protagonistas a dos jugadores que se verán las caras en la cancha y a un tercero que se conformará con verlo desde la grada. Nos referimos a Jimmy Baron (Lagun Aro GBC), a Aaron Jackson (Bizkaia Bilbao Basket) y a Kyle Swanston (Clavijo, club logroñés que disputa la Adecco Plata).

¿Qué tienen en común estos 3 jugadores norteamericanos? Descubrámoslo.

El comienzo de la relación entre Jimmy, Aaron y Kyle se remonta a mediados de la primera década de este siglo, cuando los 3 (nacidos en 1986) coinciden en la Worcester Academy, un prestigioso centro escolar de alto rendimiento situado en Nueva Inglaterra, que tiene por objeto, entre otros, preparar en lo académico como en lo deportivo a estudiantes que están destinado a recibir una beca universitario como deportistas de primera línea.

Los primeros en conocerse fueron Aaron Jackson y Kyle Swanston a los que el destino les llevó a ser compañeros de habitación durante su estancia en Worcester. Ambos lo recuerdan con cariño: "Nos llevabamos muy bien, todo el día de risas. Además, en vez de ponernos en habitaciones dobles, nos pusieron en una individual con lo que aún estabamos más juntos…", le confesaba entre risas Kyle Swanston a nuestro compañero Enrique Alcalde en una entrevista exclusiva que el jugador concedió a Solobasket.com hace breves fechas. También lo rememora con cierta nostalgía y entre risas el jugador de Bizkaia Bilbao Basket: "Lo recuerdo como si fuera ayer… adentrándome en mi pequeña habitación y encontrándome con mi compañero Kyle Swanston. Él vestía con ese tipo de complicadas combinaciones de colores e inmediatamente asumí que procedía del Sur y que no estaría preparado para el duro invierno de Massachusetts".

Pronto conocerían al tercer protagonista de esta historia, Jimmy Baron. "Tras nuestro primer encuentro, Kyle y yo fuímos a echar un vistazo a las instalaciones deportivos y a la cancha donde nos ibamos a ejercitar y ahí estaba Jimmy tirando a canasta y entrenándose por su cuenta", nos relata Aaron Jackson. Según el base de Bizkaia Bilbao Basket, el actual escolta de Lagun Aro GBC "me introdujo en la ética del trabajo duro" y añade que "Jimmy y yo nos hicimos grandes amigos y nos apoyamos el uno al otro. Él era mi escolta tirador y yo su base". Kyle también tiene buenas palabras para Baron: "es un jugador nacido para tirar y que ha trabajado muchísimo su tiro, se ha ganado todo su talento a base de mucho trabajo, muchísimas horas en el gimnasio, ya allí (en Worcester) consiguió tirar con la derecha y la izquierda."

Fue un curso duro, donde trabajaron para dar el salto en las mejores condiciones a la próxima etapa en su formación académica y deportiva, la universidad . Aaron Jackson optó por la Universidad de Duquesne, Jimmy Baron iría a la Rhode Island (donde sería entrenado por su propio padre) y Kyle Swanston tomaría rumbo a la James Madison University. Así, en 2005, los 3 amigos tomaban caminos distintos con un mismo objetivo: llegar a ser jugadores profesionales de baloncesto.

 En ese periplo de 4 años en la NCAA Jackson y Baron tendrían la oportunidad de enferentarse una vez cada temporada, ya que Duquesne y Rhode Island comparten Conferencia (Atlantic-10). Serían 4 buenos años para nuestros 3 protagonistas, llegando a ser jugadores básicos de sus respectivos equipos; Baron acabaría su temporada senior (la 2008-09) firmando 17.4 puntos, 2.7 rebotes y 1.9 asistencias, Jackson lo haría promediando 19.3 puntos, 5.5 rebotes y 5.7 asistencias, mientras que Swanston se quedaría en 11.9 puntos, 3.6 rebotes y 1 asistencia.

Imágenes de Baron en su etapa universitaria y en su primera experiencia europea con el Mersin turco:

Highlights de Aaron Jackson en su año senior de Duquesne:

Kyle Swanston en acción en James Madison:

A pesar de sus buenas actuaciones ninguno de los 3 logró una plaza en el Draft del 2009. Baron y Jackson probaron suerte en las ligas de verano de la NBA, viéndose las caras en, por ejemplo, la Orlando Pro Summer League. Finalmente, ambos optaron por debutar como profesionales en dos modestos de la Liga Turca, una competición que sirve, usualmente, como primera piedra de toque en el baloncesto europeo de muchos jóvenes y talentosos jugadores norteamericanos que no encuentran un sitio en la NBA. Jackson ficharía por el Antalya, mientras que Baron lo haría por el Mersin.

El comienzo de esta nueva etapa fue realmente duro para ambos jugadores. Tal y como nos relataba Aaron Jackson en una entrevista exclusiva que nos concedió el pasado verano, el aterrizar en un país como Turquía sin ninguna experiencia previa en el baloncesto FIBA es "realmente muy duro; una cultura diferente, sentirte diferente al resto de la gente… es una experiencia complicada". Sin embargo, con el tiempo, Baron y Jackson se aclimataría a sus nuevos destinos y a ese nuevo baloncesto, completando ambos una campaña realmente destacada; Baron alcanzaría con su equipo la final de la copa turca (cayendo ante Fenerbahce) y firmaría unos promedios de 16.4 puntos, 2.5 rebotesy 1.2 asistencias, dejando su impronta de tirador con un muy destacado 43% en triples. Por su parte, Jackson sumaría en Antalya unos números que evidenciaban su carácter de jugador polivalente y adaptable a las distintas circunstancias de juego (15.2 puntos, 4.9 rebotes y 4 asistencias), lo que le sirvió para que la Virtus de Bologna se fijara en él y, una vez acabada la fase regular de la TBL, le fichara de cara a los Play-offs de la Lega.

La primera experiencia profesional de Swanston fue mucho más discreta, haciendo su debut en Europa con el Lapuan Korikobrat finés. Los aficionados del equipo del país nórdico alucinaron con la espectacularidad (es un gran matador) y la puntería desde el perímetro de Kyle, que promedió 21.3 puntos y 5.4 rebotes.

Cada uno a su nivel, comenzaron con buen pie su andadura profesional. Y llegó el verano de 2010. En el caso de Jackson y Baron, tras probar suerte en las ligas de verano, ambos firmaron por dos clubes de la ACB, Bizkaia Bilbao Basket y Lagun Aro GBC. Después de su paso por Turquía, volvían a coincidir en el mismo país y en la misma liga. Además, poco más de 100 kilometros les separa a ambos, la distancia existente entre Bilbao y San Sebastián.. El caprichoso destino también quiso que la carrera profesional de Kyle Swanston se cruzase con la de sus dos amigos. A mediados de verano, el jugador formado en James Madison firmaba con el Clavijo de Adecco Plata, con lo que situaba geográficamente muy cerca de sus ex compañeros, dado que su nueva ciudad de destino era Logroño.

3 caminos diferentes que se vuelven a entrelazar. Baron y Jackson se volverán a ver las caras en la cancha ("España nos ha permitido poder volver a enfrentarnos en la pista, aunque aún espero que algún día podamos ser compañeros de equipo" afirma Jackson) y su amigo Kyle Swanston será testigo de excepción del acontecimiento. 3 carreras, 3 jugadores y un caprichoso destino que vuelve a unir a 3 hombres que mantienen un profundo lazo de amistad. Tal y como afirma Aaron Jackson, "La Academia Worcester hizo mucho por nosotros, ahí empezamos juntos nuestra aventura en el mundo del baloncesto y ahora nos reencontramos los 3 jugando en España".