5 ex de Baskonia: del aroma de Asia hasta llegar a Uruguay
- Darius Adams se ha convertido en un ídolo en China, aunque parece haber separado su camino de Xinjiang.
- Esteban Batista, tras años en Europa, ha vuelto a su país natal, Uruguay.
Toca hablar de Baskonia; toca hablar de historia. En el fascículo de hoy, traemos a cinco jugadores que pasaron por Vitoria. Algunos, como Darius Adams, dejaron calidad y controversia en la ciudad alavesa, mientras que otros, como Hodge, estuvieron de paso como temporeros. ¡Seguimos!
1. WALTER HODGE (HOMENTMEN BEIRUT, LÍBANO)
Hasta 9 países ha pisado para disputar algún partido. Desde EEUU, donde empezó todo -él nació en las Puerto Rico y juega en la selección nacional de las Islas Vírgenes- hasta el Líbano. Entre medio, Puerto Rico, República Dominicana, España, Italia, Polonia, Rusia y Francia; es decir, un trotamundos en toda regla. Llegó a Baskonia en la temporada 2013/14 después de realizar unas buenas temporadas en Zielona Gora, pero solo disputó 15 partidos y sus números fueron muy discretos: 6'5 puntos para 3'6 de valoración. Actualmente, en el país asiático le van mejor las cosas, aunque no tanto a nivel colectivo. Acabaron terceros en liga y el base puertorriqueño promedió unos 22 puntos y 20 de valoración. No obstante, quedaron eliminados de las semifinales. Aquí, probablemente no se le recuerde por su juego, pero en el país asiático están disfrutando de su calidad.
2. DARIUS ADAMS (XINJIANG FLYING TIGERS, CHINA)
Y de un jugador con un paso testimonial a otro que dejó huella. Cómo olvidar el nivel que exhibió Darius Adams en Vitoria y cómo olvidar la temporada 2015-16, cuando él, Bourousis y Mike James clasificaron a Baskonia para la Final Four de la Euroliga -y poco les faltó para jugar la final-, pero un Fenerbahce comandado por Sloukas, Bogdanovic y Udoh se cruzó en su camino. Esa misma temporada logró ser el máximo anotador de una Liga Endesa a la que llegó en diciembre de 2014, procedente de SLUC Nancy. Promedió 17'2 puntos y sus mejores partidos fueron ante Valencia Basket (29p) y Biblao Basket (30p), y sobre todo, ante Fuenlabrada (41p), que contó con un Popovic descomunal (45 de valoración). Tras haber pasado por Alemania, Francia, Venezuela, República Dominicana, Estados Unidos y Ucrania, Adams triunfó en España e hizo las maletas rumbo a China. Y no se ha movido desde que llegó: tres temporadas en el gigante asiático y, pese a su vuelta ha sonado ya alguna vez, por el momento no se ha decidido a volver. Ha sido el MVP extranjero esta temporada promediando 36'6 puntos, 7'5 rebotes y 8'4 asistencias. Según informa Xinhuanet.com, Kay Felder ha ocupado su sitio porque Darius Adams renunció a jugar los Play Off por motivos personales y desde entonces no se ha vuelto a saber nada. ¿Posible vuelta a Europa?
3. DAVID LOGAN (DE LONGHI TREVISO, SERIE A2, ITALIA)
El killer por antonomasia; el anotador puro. Un jugador que lleva puntos en la sangre y a sus 36 años sigue haciendo lo que mejor sabe: anotar. Llegó a Italia hace escasos meses y ya le ha dado tiempo a promediar casi 15 puntos por partido. Su equipo, en el que se encuentra el ex de Joventut Maalik Wayns, está en plena lucha para lograr el ascenso. Y si Walter Hodge es un trotamundos, David Logan no se queda atrás: suma 11 países desde que empezó su carrera allá por 2001. EEUU, Italia, Israel y Polonia hasta llegar a España, en 2010. Jugó 37 partidos sumando liga regular y Play Off y, aunque no fuera de los más destacados, promedió 8 puntos. Cabe decir que, en ese equipo plagado de calidad -Teletovic, Huertas, Barac, Oleson...- era complicado ser el mejor. Después de su corto periplo en la ACB, Logan puso rumbo a Grecia (Panathinaikos). Después, poco a poco ha ido cayendo la calidad de los equipos en los que ha estado hasta aterrizar este inicio de temporada en Corea del Sur. Sea como fuere, el exterior americano ha demostrado tener todavía mucho por decir en la cancha.
4. MACIEJ LAMPE (JILIN NORTHEAST, CHINA)
Lampe bien podría estar en este artículo como en el de ex de jugadores del FC Barcelona. En ambos clubes dejó huella. Tampoco hay que olvidar que la primera vez que pisó España fue en 2000, cuando ingresó en las filas del Real Madrid júnior. Los dos años siguientes estuvo en el equipo vinculado y disputó algunos partidos de ACB y de Euroliga con el primer equipo. Después de dejar buenas sensaciones en el filial del conjunto blanco, de presentó al Draft de la NBA y permaneció allí desde 2003 hasta 2006, sin destacar en ningún equipo. Y de ahí a Rusia, donde compitió a buen nivel en Khimki; tras un breve paso por Maccabi, fichó por Unics Kazan. Este currículum y los detalles de calidad le valieron para que Baskonia se fijara en él. Estuvo algo más de una temporada y media, y en su segunda temporada, la 2012/13 tuvo 16 partidos en los que anotó 14 puntos o más. El rendimiento del ala-pívot polaco no pasó desapercibido para un FC Barcelona que lo fichó y contó con él durante dos temporadas. Tras 4 años en España se marchó a Turquía, para después irse al gigante asíatico, donde aún permanece. A sus 34 años parece haber encontrado un sitio ideal para seguir jugando al baloncesto: ha promediado más de 24 puntos y más de 13 rebotes en Jilin, aunque su equipo cayó eliminado en los octavos de final de la CBA.
5. Esteban Batista (NACIONAL, URUGUAY)
El caso del center uruguayo es curioso. Tras sus inicios en Uruguay, firmó 3 años con el Real Madrid, pero fue cedido a la entonces conocida como LEB-2, allá por 2003, por ocupar plaza de comunitario y por su juventud. Después de su breve paso por España, volvió a Lationamerica -Uruguay y Chile-, para retornar a las competiciones FEB. Y del ya extinto Aguas de Calpe dio el salto a la NBA, donde no tuvo protagonismo. Hizo las maletas rumbo a Europa y recaló en Maccabi, pero su destino parecía estar escrito: iba a ser un jugador de equipo por temporada. Rusia, Argentina, España -Fuenlabrada y Baskonia-, Turquía, Grecia, China, Italia y, finalmente, Uruguay, donde empezó todo. En el conjunto vitoriano disputó 25 encuentros en los que promedió 7 puntos en ACB, con actuaciones más discretas que las realizadas en Fuenlabrada. Actualmente, juega en su país, en Nacional. El pasado día 6 de mayo su equipo cayó en las semifinales de los Playoffs por el título de liga en el quinto partido ante Aguada. Batista hizo un doble-doble (14p, 11r), pero los ex NBA Al Thorton y Dwayne Davies decantaron el partido y privaron al ex de Baskonia de jugar la final.
¡BONUS!
Sabemos que en este tipo de artículos nos dejamos en el tintero a muchos jugadores y es imposible nombrarlos todos. No nos olvidamos. No obstante, hemos decidido incluir un bonus especial a Walter Hermann, un auténtico ídolo. El ala-pívot sigue jugando en Atenas de Córdoba y escribió en Twitter lo siguiente:
Contarles que tuve una arritmia en mi último entreno y luego de una cardioversion eléctrica se normalizó mi corazón! Gracias por el cariño a toda esta gente linda de las redes sociales!… https://t.co/b21zNOXCl6
— Walter Herrmann (@CondeHerrmann) 5 de mayo de 2019
Afortunadamente, el problema parece estar resuelto y en Argentina podrán seguir disfrutando de todo un héroe que vistió la camiseta de Baskonia entre 2009 y 2011.
- Inicie sesión para comentar