Este jueves se dan cita en el Palacio de los Deportes los que, hasta ahora, han demostrado ser los dos mejores equipos de la liga Endesa 2013/2014. Barça y Madrid se enfrentan en una final que no sólo es una serie de clásicos, es un conjunto de partidos que definirán la supremacía de uno u otro conjunto, la recompensa al esfuerzo de todo un año, la virtud de estar a la altura en los momentos claves

El Real Madrid encara esta final como favorito, ya que durante el año sus partidos se han medido en victorias, salvo en dos ocasiones, el equipo merengue se ha impuesto a sus rivales jugando un baloncesto dinámico y letal para sus rivales. Cierto es que al final de la temporada regular el equipo se ha dejado llevar un poco más, entre otras cosas, por el compromiso internacional frente al Maccabi, donde los blancos sufrieron una dura derrota en el paso final de la conquista de la novena. No obstante, cabe destacar que el equipo madridista consiguió alzarse con el record de victorias seguidas en liga, lo que demuestra sin duda alguna que estamos ante uno de los equipos más sólidos del Madrid de los últimos años.

Frente a este Madrid encontramos a un Barça que ha conseguido llegar a la final por méritos propios. Este equipo ha sabido sobreponerse a una fase regular mediocre (pues estamos acostumbrados a que este conjunto cope la primera o la segunda posición de la tabla), donde el conjunto blaugrana ha cosechado siete derrotas. No obstante, esto no es como empieza sin o como acaba, y este equipo ha sabido aguantar la dura presión que supuso el empate en la semifinal por parte del Valencia, imponiéndose al conjunto de Perasovic y alcanzando la final, la cual será una dura empresa.

La claves para el éxito del conjunto de la capital será la defensa sobre Marcelinho Huertas, este jugador es una pieza clave en el conjunto catalán, como bien ha demostrado al meter la canasta decisiva en la semifinal. Esta defensa debería asumirla Sergio LLull, pues de los ¨bajitos¨ del Madrid resulta ser el más capacitado para esta labor. La labor de otras figuras imprescindibles en ambos conjuntos como Rudy, Navarro, Sergio Rodríguez, Tomic… también será fundamental para decantar la balanza.

Ambos  equipos deberán analizar los aciertos y errores realizados en aquella final de la Copa del Rey, donde los dos conjuntos pudieron analizar a su rival y se observó una igualdad manifiesta, pues los blancos se impusieron por tan sólo un punto gracias a un tiro final de Sergio LLull.

De todas formas, no cabe duda de que estamos ante un espectáculo en el mundo de baloncesto, donde dos grandes equipos brindarán una final competida en la cual los pequeños detalles y el manejo de las situaciones comprometidas serán el factor que determine al nuevo campeón de la liga Endesa 2013/2014.