El nombre de Aaron Jackson (1.93/24 años) ha estado en boca de afición y medios de comunicación desde su llegada a Bizkaia Bilbao Basket. Su fichaje era una apuesta ciertamente arriesgada por parte de Fotis Katsikaris. Un jugador joven, con una muy corta experiencia en Europa (una única campaña en la que defendió la camiseta del Antalya turco y disputó los playoffs de la Lega con la Virtus de Bolonia), que iba a asumir la responsabilidad de dirigir la nave bilbaína en la cancha. Sus primeras semanas fueran realmente duras, ya que su falta de adaptación a la ACB crearon dudas en relación a su capacidad para estar a la altura de las circunstancias. Con el paso de las semanas, su juego se ha ido asentando y, por fin, se ha podido ver en la ACB al verdadero Aaron Jackson; un base eléctrico, talentoso y muy espectacular que se ha convertido en una de las sensaciones de la temporada. Actualmente promedia 11.4 puntos, 3.5 rebotes, 2.7 asistencias y 1.3 robos de balón y en las últimas jornadas ha sido capaz de lograr un buzzer beater imposible ante Lagun Aro GBC.

Solobasket.com tiene el placer de poder participar en la Tertulia Pick & Roll, que se emite todos los miércoles de 15:30 a 16:00 horas en Radio Bilbao y es dirigida por el conocido periodista Diego González. Nuestro colaborador, Igor Minteguia, forma parte de la terna de participantes habituales en la tertulia junto con Keltse Arroyo (Encancha.com), Carlos Ballesteros y Verónica Gómez. Esta semana, la tertulia tuvo como invitado de excepción a Aaron Jackson, jugador que compartió con los miembros del equipo mesa y mantel, primero, y micrófonos, después.

Aaron Jackson es un hombre tranquilo, educado y algo tímido en un principio, pero pronto gana confianza y se muestra mucho más extrovertido. Desde el primer momento de la charla manifiesta estar "muy feliz en Bilbao", aprecia "el calor que siente por parte de la afición" y reconoce que tanto Bizkaia Bilbao Basket como, en general la ACB, a nivel organizativo y de estructura  son"mucho más profesionales" en comparación con lo que conoció en Turquía e Italia y el basket que se practica en nuestra liga es "mucho mejor".

Jackson es un hombre realista, declara abiertamente que "jugar en la ACB es un gran oportunidad para mi". No se pone plazos para intentar dar el salto a la NBA. No tiene ninguna prisa. De hecho, tiene contrato en vigor hasta 2012, con posibilidad de corte por parte del Club, y manifiesta sin ambages que "si Bizkaia Bilbao Basket quiere, yo continuaré aquí la próxima campaña". Tras poder comprobar la calidad de sus compañeros (no solo como jugadores, sino también como personas), su objetivo con el equipo vasco es "situar a Bizkaia Bilbao Basket en el Top5 de la clasificación ACB".

En cuanto a los objetivos del club, advierte que "podemos ser un equipo muy peligroso en el playoff por el título" y no oculta que no lograr plaza para una competición continental sería "una gran desilusión".

El base de Bizkaia Bilbao Basket no se esconde de las críticas, ni tiene problemas para hablar sobre aquellos aspectos del juego que debe de mejorar. Así, en relación a la última derrota del equipo en la pista de Gran Canaria 2014, Aaron admite que "no estuve acertado en los 2 últimos minutos, estuve muy mal (esto último en perfecto castellano). En las últimas jugadas no supe encontrar al hombre abierto y en buena posición para anotar". 

En cuanto a su juego en general, afirma que debe aprender a "saber tranquilizarme, a saber cuando debo de dejar de correr y jugar más pausado". Su juego es agresivo por naturaleza y admite que debe aprender a saber gestionar mejor los momentos delicados de los encuentros, a tomar la decisión correcta en ese momento, a ser más inteligente en el juego, cosa que irá ocurriendo con el tiempo según vaya conociendo y estudiando mejor el juego.

Además, se refiere a que en Turquía estaba acostumbrado a "penetrar, entrar al choque con los hombres altos del otro equipo y sacar muchas faltas"; sin embargo, "en la ACB esto no es tan fácil, es mucho más complicado y debo habituarme a doblar más balones para mis compañeros en estas situaciones". Añade que uno de los aspectos a mejorar para ser mejor jugador es su fortaleza física, además del juego sin balón, en general.

Preguntado sobre el mejor base al que se he enfrentado en su corta experiencia en la ACB, no tiene dudas, se decanta por Marcelinho Huertas, un jugador que "me ha impresionado y me gusta enfrentarme a él, dando los dos lo mejor de nosotros". 

Pasando a aspectos más personales, Jackson aclaró que su típico gesto del círculo rodeando el ojo con 3 dedos hacia arriba, es un gesto "que suelen hacer muchos raperos, simboliza los lazos de sangre, la familia. Ahora mismo, mi familia es Bilbao, el club, su afición y mis compañeros de equipo". Además se define como una persona creyente, cree "en una fuerza superior, no se cúal es su nombre, que está por encima de todos".

Finalizó la entrevista agradeciendo lo cercana que es la ciudad de Bilbao. "La gente es muy agradable, se acerca a mi para charlar y yo lo agradezco mucho, así no me siento que estamos solos yo y mi Blackberry en Bilbao, alejado de mi familia y los míos".