La cancha del Centro de Tecnificación sigue siendo un fortín -palabra del técnico visitante, Óscar Quintana-. Sin embargo, Fuenlabrada pudo remontar hasta ganar el basketaverage: en la primera vuelta los madrileños ganaron por 7 puntos.
RESULTADO: LUCENTUM ALICANTE 87 – JABONES PARDO FUENLABRADA 81
FICHA TÉCNICA
LUCENTUM ALICANTE (28+25+18+16): Pablo Prigioni (16p con 4/7 triples, 4a, 2rob), Velimir Perasovic (5p con 0/4 triples, 2pér), Mario Stojic (10p con 2/2 triples, 3a), Oriol Junyent (11p, 4r), Lou Roe (18p, 13r, 3tap, 7 faltas recibidas) -equipo inicial-, Jordi Millera (-), Manu Gómez (-), Víctor Baldo (15p, 3r, 3rob), Héctor García (12p, 3a). En conjunto, 9 robos por 10 pérdidas; 9/19 triples.
JABONES PARDO FUENLABRADA (15+21+19+26): Berni Hernández (4p pero 1/6 triples), Francesc Solana (20p, 4a, 5pér, 7 faltas recibidas), Walter Herrmann (13p en 3/13, 10r, 3pér, 4tap recibidos, 7 faltas recibidas), David Wood (18p pero 3/10 triples, 6r), Richard Scott (12p, 4a, 2pér) -equipo inicial-, Jesús Fernández (8p), José Miguel Antúnez (-), Pedro Fernández (6p, 3r), Paco Martín (-). En conjunto, 5 robos por 17 pérdidas.
Árbitros: Pérez Pérez, Hierrezuelo y García León. Eliminados por faltas: Baldo (39′), Junyent (40′).
02/02/2003 12h30 – Centro de Tecnificación de Alicante. 13ºC. Asist: 4.930 espectadores.
CRÓNICA
Partido ganado de principio a fin.
De salida, un 12-0 y un 16-2. Ante este aluvión alicantino, Fuenlabrada se limitó a mirar y fallar, incluyendo un mate de Scott y varios tiros de Herrmann, que fue totalmente anulado por Mario Stojic. Sólo en el segundo cuarto se acercó un poco el equipo madrileño, hasta 34-29, pero un nuevo tirón propiciado por las manos de Pablo Prigioni (2 robos y 3 triples en este período) puso un 53-36 al descanso.
El juego interior alicantino estaba superando claramente al visitante, y los argentinos locales (Prigioni, Baldo) seguían robando y provocando pérdidas, hasta el punto que incluso con suplentes logró Lucentum su máxima diferencia, 63-41, en el tercer cuarto. Perasovic no tenía su día y Herrmann seguía bajo la sombra de Stojic.
Una vez decidido, quedaba el basketaverage.
Óscar Quintana instruyó a los suyos para ganar al menos el basketaverage: Fuenlabrada ganó por 7 puntos en el partido de ida. Así que no estaban tan lejos. Scott y Herrmann empezaron a anotar en este cuarto, los pívots alicantinos estaban muy cargados de faltas, y lograron reducir por debajo de 10 puntos la ventaja a 5 minutos para el final.
A partir de ahí fue un duelo Francesc Solana-Víctor Baldo. La victoria de Lucentum no peligró en ningún momento, pero el acierto en tiros libres de Solana y los fallos locales permitieron a Fuenlabrada ganar el doble duelo particular.
Vestuarios
Julio César Lamas aclaró los aspavientos de "victoria" final de su compañero Quintana: "el primer objetivo era la victoria y lo conseguimos pero el segundo que era el basket average no pudo ser". Sobre el partido en sí afirmó: "la clave del partido estuvo en la gran defensa realizada sobre los jugadores clave del rival, en especial a Herrmann".
Por su parte, Óscar Quintana alabó al público local: "hemos salido dormidos, blandos y sin la concentración que se requiere en una pista como esta, que es un auténtico fortín".
LA CLAVE: el inicio fulgurante de los locales, con parciales apabullantes y una defensa excelente de Mario Stojic sobre Herrmann.
LA FIGURA: Víctor Baldo, ovacionado al cometer la 5ª falta, mantuvo a los suyos con puntos, rebotes y robos decisivos en los momentos en que Fuenlabrada apretó el acelerador.