Real Madrid 84 CB Granada 88
Pabellón Raimundo Saporta. Domingo 2 de febrero, 12.30h.
Parciales: (25-24), (19-21), (16-25), (24-18)
Arbitros: Ortiz, Montserrat y Landeira.
REAL MADRID: Victoriano (26), Digbeu (3), Mumbrú (13), Alston (18), Hernández Sonseca (6) cinco inicial- Lucio (10), Reyes (6), Núñez (2), Tarlac (0), Nadeau (0). Eliminados: Hernández Sonseca
CB GRANADA: Serrano (12), Romero (3), Ward (12), Phillips (9), Wright (25) cinco inicial- Ordín (7), Liñán (9), Manzano (7), Guardia (4), Doblas (0), Mesa (0). Eliminado: Romero
El CB Granada volvió a sorprender al Real Madrid en el Raimundo Saporta como ya hiciera la temporada anterior en un partido intenso donde los locales volvieron a demostrar sus carencias de toda la temporada y los andaluces mejoraron en su talón de Aquiles: el juego interior.
Comenzaron ambos equipos con muchas imprecisiones en defensa, hecho que aprovechó el Granada para adelantarse gracias a los velocísimos ataques conducidos por Serrano. El Real Madrid buscaba las debilidades de Ward en defensa para hacer anotaciones fáciles. Precisamente Ward cometería su 3ª falta muy pronto, lo que le relegaría al banquillo hasta mediado el 3 cuarto. Parecía que el equipo local podría aprovecharse de esta situación, pero Wright tomó el relevo en la faceta anotadora y se impuso a todos los hombres altos del Real Madrid, que hoy demostraron no estar a la altura de las circunstancias y el equipo ha dependido durante todo el partido de la inspiración de Victoriano en sus ya famosos tiros de 9 metros.
El dominio en el rebote del Granada le permitía mantenerse en el partido a pesar de la floja defensa, con muchísimos despites en las ayudas producidas por la movilidad de los aleros del Madrid. El clásico corte de alero y escolta por dentro de la zona desarmaba a la defensa andaluza, pero el desacierto del CB Granada y las constantes pérdidas de balón del Real Madrid impidió que uno y otro tomarán ventajas más allá de los cinco puntos
Si hasta esta jornada el Granada era el especialísta en subir la moral de los pivots contrarios, hoy las cosas cambiaron y sólo Alston opuso un poco de resistencia. Reyes y Sonseca no pudieron nunca con Phillips y Wright, y Tarlac…bueno, lo de Tarlac clama al cielo. Hoy incluso llegó al extremo de quitar las manos ante un pase de Lucio (para desesperación de éste último). Sólo Victoriano, Mumbrú y Lucio, y en ocasiones Alston, estuvieron metidos en el partido.
Tras el descanso, en la "clásica pájara" madridista del tercer período fue cuando se cimentó la victoria visitante, con una gran mejora en la faceta defensiva y un coloso Wright en ambas zonas. Serrano, ante la defensa de Victoriano, aprovechó dos penetraciones para situar al Granada a 9 puntos. Imbroda ordenó una zona 2-1-2 que coincidió con la salida a pista de Ward, al que por cierto no se le había echado de menos hasta entonces. El Granada llegaría al último cuarto con 10 puntos de ventaja.
Pero tras un triple de Liñán, que elevaba a 13 la ventaja, el miedo a ganar llevó a los andaluces a dilapidar la renta con malas selecciones de tiro. El Granada no sabía atacar la zona 3-2 que disponía Imbroda y la solución eran lanzamientos lejanos de Liñan y Ward que favorecían el rebote largo del Real Madrid y los rápidos contragolpes de Mumbrú y Victoriano (que jugó un gran partido en la faceta anotadora, no así en defensa o en dirección de juego). La salida a pista de Phillips tras un tiempo de Gómez Nieto dio la tranquilidad al Granada, que ya sólo tendría que administrar su ventaja.
El entrenador visitante, Antonio Gómez Nieto, señalaba al final del partido la seriedad con la que su equipo afrontó todo el partido, olvidando con quien estaban jugando y convencidos de que era posible la victoria. Y aunque valoró muy positivamente esta victoria, reseñaba igualmente la importancia del enfrentamiento ante el Forum de Valladolid de la próxima jornada, que ahora encaran con la moral por las nubes.
MVP del partido: Michael Wright: Dominó a los pivots madridistas en ambas pinturas y tomó la resposabilidad anotadora en su equipo ante la ausencia de Ward.
La Clave: La incorporación de Phillips y Guardia, más la total recuperación del lesionado Serrano le dan otro aire al CB Granada. La pasividad de los pivots madridistas hizo el resto.