El argentino subcampeón del mundo firmó su mejor partido como alicantino, al borde del triple doble y dando una exhibición de pases, ataque y defensa. Por si fuera poco, Lou Roe alcanzó la mejor valoración de la liga esta temporada, con 48 puntos. Fórum sólo pudo salvar el basket-average.

RESULTADO: ETOSA ALICANTE 87 – 74 FÓRUM VALLADOLID

FICHA TÉCNICA

ETOSA ALICANTE (17+25+20+25): Pepe Sánchez (15pt, 8rb, 10as), Lucio Angulo (9pt), Quincy Lewis (15pt), Lou Roe (32pt, 6rb, 6rob, 15faltas recib.), Oriol Junyent (4pt) -quinteto inicial-, Berni Hernández (-), Héctor García (7pt), Iñaki De Miguel (5pt, 6rb). 13rob, 12pér, 97 de valoración.

FÓRUM VALLADOLID (20+18+17+19): Andre Turner (9pt, 4as), San Emeterio (3pt), Óscar Yebra (13pt, 5rb), Lewis Sims (16pt), Kevin Thompson (11pt, 10rb, 6pér) -quinteto inicial-, McGuthrie (2pt), Román Montáñez (15pt), Guillermo Rejón (-), Gaby Fernández (5pt). 4rob, 21pér, 63 de valoración.

Árbitros: Requena, Fernández y Cardús. Estuvieron regular, pero muy mal Cardús, como viene siendo habitual cuando pita a los alicantinos. Excluidos por faltas: San Emeterio y Lucio Angulo.

11/01/2004 12h30 – Centro de Tecnificación de Alicante. 15ºC. Asist: 5.500 espectadores.

CRÓNICA

El Muy Ilustre Señor Don Juan Ignacio ‘Pepe’ Sánchez incendia Alicante

Ataque de Andre Turner, robo de Pepe Sánchez (o fuerza la pérdida), transición rápida, Pepe sube con el yo-yó colgado de la mano, se gira de espaldas, guiña un ojo a la cámara… y la bola pasa por el aro bajo mandato de Lou Roe. Así, una y otra vez. Cuando fue McGuthrie el que intentó pararle fue incluso peor para el Fórum. El pabellón, lleno como no se veía desde los tiempos de Velimir Perasovic y Pablo Prigioni, coreaba su ilustre apodo (en realidad se llama Juan Ignacio). Pero Lucentum exhibe hoy un quinteto con dos ex-internacionales (Lucio Angulo e Iñaki De Miguel) y tres ex-NBA (Pepe Sánchez, Lou Roe y el recién llegado de Minnesota Timberwolves Quincy Lewis).

Equilibrio, ésa es la palabra. Equilibrio, señor Luis Casimiro y señor Luis Castillo (presidente de Lucentum). Han dado demasiada ventaja a sus rivales, malgastando toda una primera vuelta en cinco pívots titulares, en dos bases autistas, en cero (bueeeeno, aceptamos a Héctor García) tiradores. Ha sido cambiar un cromo por otro, Quincy Lewis por DeMarco Johnson -ayer en el túnel de vestuarios- y saltar por los aires los números como equipo perdedor. El equilibrio que ha aportado tener un quinteto donde cada jugador está en su puesto, donde el que dirige es un base de garantías.

Sólo los triples mantienen al Fórum en pista

Un triple tras otro, Fórum Valladolid se puso por delante y alcanzó máxima ventaja en el ecuador del primer cuarto: 8-14 y 10-16, pero una excelente compenetración entre el subcampeón del mundo Pepe Sánchez (5 asis. al descanso) y Lou Roe (17pt al descanso) pusieron a los locales por delante. De nuevo los triples, con Román Montáñez muy inspirado, dejaron el marcador igualado al descanso (42-38). Era engañoso: los alicantinos jugaban mucho mejor, perdían menos bolas, apretaban y ganaban en defensa.

En el segundo tiempo, Fórum salió a por todas, con Andre Turner marcando récords ACB. Fue un espejismo, aunque llegaron a empatar a 44. Enseguida Lucentum se fue hasta de 8pt, en trabajo de conjunto donde anotaban todos. Equilibrio. En el último cuarto sólo quedaba en pie el basket-average: Fórum ganó por 14pt en Valladolid. Lucentum sólo pudo igualar esa cifra, pero no superarla. Cardús se encargó de ello: persiguió a los alicantinos continuamente, hasta que pitó una técnica al banquillo con 1:07 y 13pt de ventaja local. Óscar Yebra anotó 4 de los 5 tiros libres, incluida una personal. El pabellón cerró una ovación a Pepe Sánchez a la conclusión. Y Lucentum ya no está en coma.

Óscar Yebra: "Pepe Sánchez, el mejor base esta temporada"

El alero vallisoletano no fue parco en elogios aunque sólo fuera una frase: "Lucentum está en mejor situación de lo que dice la clasificación, con una plantilla para luchar por playoffs. La clave, que hemos perdido la disciplina en el último cuarto. La dirección de Pepe Sánchez, de lo mejor que he visto en toda la temporada". Por su parte, Manel Comas también hizo hincapié en las cifras: "hemos cometido 21 pérdidas y hemos tirado la mitad de tiros libres, virtud de su defensa y demérito de nuestra concentración".

Pepe Sánchez: "mis compañeros me hacen mejor; sin ellos no soy nadie"

La estrella local pasó por la rueda de prensa sin indicios de divismo: "Necesito la ayuda de mis compañeros, ellos me hacen mejor. Individualmente soy peor sin ellos. Quincy Lewis es importantísimo en nuestro juego, nos da muchas soluciones, equilibrio." En los mismos términos se expresó Trifón Poch: "Equilibrio, ésa es la palabra. Con Quincy nuestra capacidad ofensiva mejora, y hemos ganado pese al mal porcentaje de triples".

LA CLAVE: Véase la figura.

LA FIGURA: Pese a que Lou Roe batió el récord de valoración de este año de la ACB, 48 puntos, el mejor y de largo fue Pepe Sánchez, quien rozó el triple doble, manejó el partido a su antojo en ambos lados de la cancha, y fue ovacionado y coreado repetidas veces. Algunos de sus pases estarán en las mejores jugadas de la semana.

Otras estadísticas

Mejor racha anotación Fórum: 0-9 en el primer cuarto.
Mejor racha anotación Lucentum: 6-0 dos veces.
Máxima ventaja Fórum: 6 dos veces.
Máxima ventaja Lucentum: 14 dos veces.
Máximo tiempo sin anotar Fórum: 3:34 dos veces.
Máximo tiempo sin anotar Lucentum: 2:37 en el primer cuarto.