Ficha Técnica
Resultado: Unicaja 80 65 Granada
Parciales por cuarto: 25-10, 22-11, 17-15 y 16-29.
Árbitros: Sancha, Gallo y García R. El conjunto arbitral hizo un buen partido, manteniendo siempre un criterio similar en cuanto a la señalización de faltas y con un alto nivel de concentración. Aún así, se produjeron algunos errores arbitrales en el apartado de las violaciones, en un partido fácil de arbitrar.
Anotadores:
UNICAJA 80: Rodríguez (5), Phillip (14), Weis (6), Sonko (4), Gurovic (21) — cinco inicial — Mrsic (4), Abrams (8), Vázquez (10), Cabezas (2), Kornegay (-) y Fran Vázquez (6).
PAMESA 65: Scott (9), Ward (30), Serrano (3), Mesa (5), Sánchez (-) — cinco inicial — Romero (6), Liñán (-), Ordín (-), Talaverón (-), Manzano (2) y Junyent (10).
Incidencias: Alrededor de 8.500 personas en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena. Entre los espectadores se podía apreciar un pequeño grupo de unos 50 aficionados del Granada.
Crónica
El Unicaja se mostró muy superior al conjunto granadino durante gran parte del encuentro. En la primera mitad, fruto de la buena defensa y de su alto nivel anotador, el Unicaja consiguió distanciarse en el marcador lo necesario para ganar un partido que perdía intensidad conforme iban avanzando los minutos. El Granada, que se presentó en Málaga con un alto número de jugadores con problemas físicos, careció de orden defensivo durante todo el encuentro y, a su vez, tampoco se mostró muy acertado en el apartado ofensivo. La superioridad de los jugadores de Maljkovic en los primeros 20 minutos fue suficiente para ganar el encuentro.
El primer período fue decisivo para el desarrollo posterior del partido. Unicaja comenzó anotando en todas sus posesiones y estableció un sistema defensivo muy férreo que provocó muchas pérdidas de balón y desaciertos ofensivos del Granada. Debido a esta situación el marcador registraba en el minuto 5 de partido un rotundo 20 a 2 que hacía pensar en una victoria más que aplastante. Gurovic, que anotaría al final del partido un total de 21 puntos, comenzaba a demostrar que está atravesando una de sus mejores rachas de juego desde que llegó al equipo andaluz y que está dispuesto a asumir el liderazgo del Unicaja. Por parte del Granada, Ernesto Serrano asumió el peso del equipo sin obtener ningún resultado. Esto llevó al entrenado de este equipo, Antonio Gómez Nieto, a enfrascarse continuamente en un baile de rotaciones que seguía sin dar frutos. Incorporó a Dani Romero por Mesa y a Junyent, que venía tocado desde el encuentro del jueves, por Sánchez. Sin embargo, el equipo no lograba salir de su desorden defensivo inicial ni tampoco superar su escasa claridad ofensiva.
El resultado con el que se inició el segundo cuarto era de 25 a 10. En este período las cosas seguían igual por lo que las diferencias en el marcador llegaron a incrementarse. El juego interior de Unicaja, con Darren Phillip y Frederic Weis a la cabeza, se mostraba muy eficiente y Gurovic seguía anotando. Además, se pudo apreciar una leve mejoría en la actitud y en el apartado defensivo de jugadores como Abrams o Veljko Mrsic, que últimamente se encuentran en estado de forma muy bajo. A pesar del mínimo acierto que tienen de cara al aro si que mostraron una actitud muy combativa durante todo el encuentro.
El Granada continuaba perdido en un mar de desaciertos de tiro y de pérdidas de balón que dieron pie a diferencias muy considerables en el marcador. Éste registraba un claro 36-12 en el minuto 14 de la primera parte. Las rotaciones de Gómez Nieto no cesaron y en este período se incorporaron Nacho Ordín y Talaverón, este último debido a las molestias que aún padece Oriol Junyent. Sin embargo, la rotación más importante del partido llegó con la entrada a pista del joven pívot del Unicaja EBA Fran Vázquez, que sumó en el partido un total de 6 puntos, 6 rebotes y 1 tapón. Al final de este período, el resultado era ya de 47 a 21 y el Unicaja hacía un juego prácticamente de exhibición ante un endeleble Granada que no oponía resistencia alguna en defensa.
En la reanudación del encuentro el Granada padeció las lesiones momentáneas de Scott y Ward, por lo que el juego interior de este equipo sufrió un notable empeoramiento. Esto provocó que se alcanzara la máxima diferencia del encuentro en el minuto 26, con un rotundo 55 a 25. A partir de aquí, el equipo local se relajó y esto fue aprovechado por el Granada para acortar diferencias. Al final de este tercer período el marcador era de 64 a 36.
En el último período, el Granada siguió acortando las diferencias en el marcadar, gracias esencialmente a la figura de Jerod Ward. El alero norteamericano del equipo granadino consiguió 30 puntos en el encuentro, con una serie incluida de cinco triples en este último período. A pesar de la comunión que se produjo entre jugadores y aficionados (se llegó incluso a hacer la ola), el juego del Unicaja decaía por momentos por lo que el Granada, a través de la exhibición de Ward en este período, se acercó considerablemente en el marcador. El resultado final al que se llegó fue de 80 a 65.
El técnico del Granada, Antonio Gómez Nieto, señaló que el primer cuarto determinó el partido. A pesar de la derrota, Gómez Nieto se mostró satisfecho con la segunda parte de su equipo en la que salieron a plantar cara al Unicaja y consiguieron demostrar que son un equipo con personalidad. Veníamos con muchos jugadores tocados, dijo el actual técnico del Granada. A esto hay que sumar el hecho de que el equipo llegó a desmoralizarse debido a la gran cantidad de errores que tuvieron en el inicio del encuentro. Finalmente, felicitó a Unicaja y les deseó lo mejor de cara a la Copa del Rey y, sobre todo, a la liga ACB.
Por su parte, el entrenador del Unicaja, Bozidar Maljkovic, destacó principalmente de este partido la gran primera parte de su equipo. "Con mucho optimismo sólo podemos quedarnos con los primeros 25 minutos. Hicimos una buena defensa y tuvimos nervios, pero jugamos nuestro juego. La segunda parte jugamos otra defensa, lenta, sin pasar bloqueos, dejando a los americanos del Granada tirar con comodidad. Nuestros hombres exteriores perdieron muchos balones", afirmó Boza. Además se reconoció que ahora que conoce estos inconvenientes es el momento de trabajar duro. Por útlimo, el técnico de Unicaja deseo la mejor suerte para el Granada y manifestó: "Estoy muy contento porque Andalucía tendrá tres equipos muy sobrios en la ACB, Unicaja, Caja San Fernando y Granada. El Granada trabaja bien y no tendrá problemas este año para seguir arriba".
MVP del partido: Jerod Ward con un total de 30 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia y 1 tapón.
Clave del partido: La clave del partido fue la primera parte del partido en la que el Unicaja logró una renta de puntos suficiente para ganar este encuentro. El marcador al descanso era de 47 a 21, por lo que el equipo local realizó una juego más relajado en la segunda mitad.