Ficha Técnica

Resultado: C.B. Granada 81 – 74 Caja San Fernando

Parciales por cuarto: 23-22, 14-16, 19-17 y 25-19.

Árbitros: Alzuria, Peruga y Martínez J. La actuación de los árbitros durante el encuentro fue muy irregular. Aunque resolvieron ciertas situaciones de forma muy acertada, en algunas otras se equivocaron estrepitosamente. En el último período, estos árbitros señalaron una falta técnica al entrenador del Caja San Fernando, Marco Crespi, debido a las continuas protestas del mismo. Eliminaron por cinco faltas a los jugadores Brewer, Salva Guardia y Gadou del Caja San Fernando. Estas dos situaciones propiciaron que se rompiera el encuentro y el Granada se distanciara en el marcador.

Anotadores:
GRANADA 81: Ward (20), Scott (23), Romero (1), Serrano (10), Junyent (13) — cinco inicial — Liñán (3), Mesa (-), Ordín (9), Talaverón (-), Felix Sánchez (-) y Manzano (2).
CAJA SAN FERNANDO 74: Brewer (14), Fajardo (8), Granger (13), Dioumassi (3), Salva Guardia (25) — cinco inicial – Sergio Sánchez (-), Joey Beard (-), Gadou (4), Cattalini (-) y Solana (7).

Incidencias: Alrededor de 7.000 personas en el Pabellón de Deportes de Granada en el segundo derbi andaluz consecutivo del equipo granadino.

Crónica

El Granada consiguió la victoria en su segundo enfrentamiento consecutivo de rivalidad regional. El encuentro estuvo muy igualado, tanto en aciertos como desaciertos de ambos equipos, hasta el último período. En el este cuarto, la eliminación por cinco faltas de los jugadores más importantes del Caja San Fernando así como una falta técnica señalada a Marco Crespi provocaron que el Granada aprovechara la leve renta obtenida para sentenciar el choque. Los dos equipos se mostraron muy desacertados durante todo el encuentro y sus porcentajes de tiro tanto de dos como de tres dejaron mucho que desear. Además se produjeron muchos altibajos en el juego de sendos equipos, por lo que el partido siempre permanecía igualado.

El primer período comenzó con un ritmo muy alto y con un rápido intercambio de canastas. Destacaban Oriol Junyent por parte del equipo local y Salva Guardia por los hispalenses. Sin embargo, esta intensidad ofensiva fue disminuyendo conforme avanzaban los minutos y en sendos comenzaban las pérdidas de balón y los desaciertos de cara al aro. Ernesto Serrano y Scott asumieron la dirección y el peso del equipo granadino, debido a que Jerod Ward estaba tocado por una lesión y no apareció hasta el último período. La dirección del equipo hispalense recaía en Corey Brewer y Granger, que no está en su mejor momento, puesto que Dioumassi no estuvo muy acertado. El primer período terminó 23 a 22, con una leve diferencia de un punto a favor del equipo local.

En el segundo período, el Caja San Fernando intentaba frenar el juego ofensivo de Junyent (siete rebotes al descanso), pero ni Fajardo ni el francés Gadou podían conseguirlo. No obstante, el juego exterior del equipo hispalense a través de Salva Guardia se mostraba muy efectivo y el Caja San Fernando asumía el control del encuentro. Se produjeron en este período muchas pérdidas de balón y desaciertos en el apartado anotador que provocaron unos malos porcentajes de tiro por parte de los dos equipos. Marco Crespi, debido al alto número de faltas de alguno de sus jugadores como Brewer, Salva Guardia o Gadou, introdujo en la pista al canterano Sergio Sánchez y Solana. Al descanso el resultado del encuentro era de 37 a 38.

Tras el descanso, el Granada se adelante en el marcador gracias a la efectividad y a la lucha interior de Scott y Oriol Junyent. No obstante, no logra distanciarse considerablemente en el marcador debido al acierto ofensivo de Brewer y Salva Guardia. En estos minutos, los equipos no mostraban organización alguna ni en el apartado ofensivo ni defensivo. Esto propició que los puntos que subían al electrónico fueran fruto de las estadísticas individuales de los jugadores de uno y otro equipo. En el minuto 26, el marcador era de 49 a 48, por lo que la igualdad iba a ser la tónica dominante de esta última parte del encuentro. Entró en la cancha, por primera vez, el australiano del Caja San Fernando Cattalini, muestra del continuo baile de cambios de uno y otro equipo. Sobre la bocina de final de período Corey Brewer conseguía un triple desde su propio campo que apretaba más aún el marcador (56 a 55).

En el último período, el Granada se mostró algo más organizado que el Caja San Fernando gracias principalmente a la aportación del base Nacho Ordín y del pívot Richard Scott. También contó el Granada con la aparición de Jerod Ward en este último período, en el cual se mostró muy activo y algo más efectivo que en el resto del encuentro. En el minuto 34 el marcador reflejaba un igualado 62 a 60. Sin embargo, el Caja San Fernando acusó demasiado la eliminación por cinco personales de Salva Guardia, Brewer y Thierry Gadou en estos minutos finales. A esta desventaja del equipo hispalense en el juego interior hay que sumar la leve diferencia que adquirió el Granada con la falta personal sobre Ward que fue acompañada de falta técnica a Marco Crespi en el minuto 37. Esta situación propició un parcial de 6 a 0 para los locales que propició la victoria del equipo local.

Aún así el Caja San Fernando siguió luchando y consiguió ponerse a 3 puntos (77 a 74). No obstante, el equipo hispalense no tenía jugadores de peso sobre el campo que pudieran igualar el resultado y el Granada aprovechó para sentenciar el encuentro. El resultado final al que se llegó en el Pabellón de Deportes de Granada fue de 81 a 74.

MVP del partido: Salva Guardia con 25 puntos, 14 rebotes y 2 tapones.

Clave del partido: En los últimos minutos del cuarto período, con el marcador más que igualado (62 a 60), los árbitros sancionaron con falta técnica al entrenador del Caja San Fernando Marco Crespi. A esta situación concreta se unió la eliminación por cinco faltas de dos de los estandartes ofensivos del equipo hispalense, Brewer y Salva Guardia, propiciándose así una leve diferencia en el marcador que aprovechó el Granada para obtener la victoria.