Ficha Técnica
Resultado: Unicaja 95 58 Casademont Girona
Parciales por cuarto: 22-17, 29-10, 17-20 y 27-11.
Árbitros: Mitjana, Bulto y Landeira. El partido fue muy fácil por lo que los árbitros estuvieron bien en la mayoría de las jugadas. Descalificaron por acumulación de cinco faltas personales a Quique Moraga y a Berni Rodríguez.
Anotadores:
UNICAJA 95: Rodríguez (5), Abrams (15), Weis (9), Sonko (6), Gurovic (4) — cinco inicial –Mrsic (11), Philip (9), Vázquez (18), Cabezas (16), Fran Vázquez (-), Kornegay (2) y Kortaberría (-).
CASADEMONT GIRONA 58: Sekunda (13), Sasser (16), Laso (2), Keefe (11), Capdevila (2) — cinco inicial — Jofresa (2), Vallmajo (-), Fernández (2), Moraga (6) y Espinosa(4).
Incidencias: Alrededor de 8.500 personas en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena.
Crónica
El Unicaja pasó por encima del Casademont Girona. El conjunto malagueño fue muy superior en todo momento y esta circunstancia se plasmó con creces en el marcador. Con esta victoria el equipo malagueño se coloca de nuevo como líder de la ACB y, además, consigue una importante inyección de moral de cara al encuentro de la Copa del Rey del viernes ante el Pamesa.
A la pista del Martín Carpena volvió a saltar un gran Unicaja ante el que nada pudo hacer el Casademont. El acierto ofensivo y la férrea defensa del equipo local provocaron que el partido quedara prácticamente sentenciado en el segundo período. En el primer cuarto, los equipos comenzaron a tantearse defensivamente y con la igualdad inicial que presidía el electrónico nadie podía pensar que Unicaja iba a ganar casi de 40 puntos. El resultado de este primer período era de 22 a 17.
Sin embargo, la contundente defensa del equipo de Maljkovic, que es la mejor de toda la ACB, comenzó a abrir brechas en el segundo cuarto. Esto hace cometer muchas imprecisiones al equipo catalán y varias violaciones de 24. El Casademont no anotará hasta el minuto 5, por lo que el parcial de este comienzo de segundo período es de 11 a 0. Al descanso, por parte del equipo local destaca la figura anotadora de Danya Abrams, que no está en su mejor momento de juego, con 11 puntos y 4 rebotes, y en el aspecto defensivo la de Frederic Weis, con 9 puntos y 6 rebotes. También se mostraron muy activos sobre todo en el juego exterior Carlos Cabezas, Paco Vázquez y Veljko Mrsic.
Por parte del equipo catalán, destacó ofensivamente el ala-pívot Gleen Sekunda, con 7 puntos y 2 rebotes, y el ala-pívot norteamericano Adam Keefe, con un total de 6 puntos y 5 rebotes. Una clara muestra del desacierto del Casademont sería la cuarta falta personal del pívot Enrique Moraga en este cuarto. El resultado del encuentro en el descanso era de 51 a 27, por lo que el partido estaba prácticamente sentenciado.
En el tercer cuarto, saltó al campo un Unicaja mucho más relajado, con claras vistas a próximos enfrentamientos, y un Casademont algo más activo aunque sin ninguna opción de acercarse en el marcador. En este período se producen muchas pérdidas de balón por ambos equipos y destaca principalmente la figura del alero del equipo catalán Sasser, con 9 puntos. A pesar de que el parcial en este cuarto es favorable para el Casademont, 17 a 20, es prácticamente imposible reducir las diferencias.
Con el partido resuelto, Boza Maljkovic incorpora al juego, en el cuarto período, a los junior Fran Vázquez y Jon Kortaberría. Si en el tercer período el equipo local se muestra relajado, en este último cuarto sale con mucha más agresividad. Esto provoca un parcial de 7 a 0, que vuelve a restablecer una importante diferencia en el electrónico. Los aficionados malagueños disfrutan del juego de su equipo y el Unicaja intenta rizar el rizo. Se hacen jugadas espectaculares que provocan una y otra vez los aplausos y agradecimientos e la grada. Paco Vázquez anota 11 puntos en este período, demostrando el gran acierto exterior que puede llegar a tener el equipo local. Con un parcial de 27 a 11 se llega a la máxima diferencia del encuentro, 43 puntos.
Por su parte, el Casademont parece cada vez más entregado y consciente de la superioridad del nuevo líder de la ACB. El resultado final del encuentro es de 95 a 58. De esta forma Unicaja afronta la Copa del Rey en óptimas condiciones, con un conjunto de muy alto nivel que tiene, hoy por hoy, la mejor defensa de la ACB.
MVP del partido: Paco Vázquez con 18 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias.
Clave del partido: El desacierto ofensivo y las repetidas pérdidas de balón del Casademont Girona en el segundo período puesto que esta circunstancia propició un distanciamiento decisivo en el marcador.