Ficha Técnica

Resultado: Caja San Fernando 78 – 69 Unicaja.

Parciales: 21-16, 17-21, 19-16 y 21-17.

Árbitros: Arteaga, Requena y Ortega. Bien en la mayor parte de las acciones que se produjeron en el encuentro. Se podría reseñar que en los últimos minutos del cuarto período señalaron una falta antideportiva a Mous Sonko bastante dudosa. Se marcharon por acumulación de cinco faltas Salva Guardia, Sonko y Abrams.

Anotadores:
CAJA SAN FERNANDO 78: Brewer (8), Granger (13), Gadou (10), Cattalini (8), Beard (7) — cinco inicial – Fajardo (7), Salva Guardia (8), Solana (14) y Sergio Sánchez (3).
UNICAJA 69: Sonko (3), Gurovic (6), Rodríguez (5), Abrams (4), Kornegay (9) — cinco inicial — Mrsic (15), Cabezas (14), Weis (2), Phillip (6) y Paco Vázquez (5).

Incidencias: Alrededor de 5.500 personas en el Palacio Municipal de Deportes San Pablo.

Crónica

Fue un encuentro muy igualado que se llevó el equipo que menos falló en el último período. Sendos equipos se apoyaron en una fuerte defensa y buscaron el juego exterior pero solamente le dio resultado al Caja San Fernando. Este equipo mantuvo la concentración en los instantes finales del choque y sus jugadores principales se valieron de esta intensidad de juego para ganar el derbi andaluz.

El primer período estuvo marcado por las imprecisiones y las pérdidas de balón por parte de ambos equipos. Algunos jugadores importantes de los mismos se mostraron muy desacertados de cara al aro. Destaca la labor de Berni Rodríguez y de Corey Brewer que asumieron las riendas de sendos equipos. Al final de este período el Caja San Fernando se distancia levemente en el marcador debido a que el Unicaja no consigue mantener la concentración en defensa. El resultado del primer período fue de 21 a 16 para los locales.

Unicaja salió mucho más entonado y con una mayor intensidad de juego en el segundo período. Cabezas y Mrsic comenzaban a sumar puntos desde el perímetro en sus respectivos casillero. Los dos equipos tuvieron en este período un verdadero baile de rotaciones. En el minuto 5 de este cuarto el marcador refleja un igualado 31 a 30. Por parte del Caja San Fernando destaca la aportación tanto en defensa como en ataque de Salva Guardia y de Fajardo que con su salida a pista se mostraron como un auténtico revulsivo. Al final de este período el electrónico reflejaría 38 a 37.

Vuelven los cinco iniciales en el tercer período y con ellos vuelven las imprecisiones y las pérdidas de balón en sendos equipos. Aunque la lucha bajo aros fue muy reñida, el Unicaja se mostró muy superior en los rebotes. Sin embargo, la falta de concentración provocó que no pudiera materializar esto en anotaciones. En el minuto 5 de este período el Caja San Fernando aumenta levemente su ventaja en el marcador, con un 46 a 42. La defensa del equipo malagueño no acaba de concentrarse y esta desorganización fue aprovechada por el equipo local. Gurovic es el reflejo de la situación del Unicaja, lo intenta todo pero no le sale nada. Solamente consigue desequilibrar en ataque Mrsic. Al final del cuarto 57 a 52.

Con Berni Rodríguez y Carlos Cabezas, el Unicaja vuelve a salir muy entonado en el cuarto período, realizando contraataques que hacen mucho daño a la defensa del Caja San Fernando. Esta mayor concentración les lleva a igualar de nuevo el encuentro, reflejando el marcador en el minuto 3 un igualado 57 a 57. Kornegay y Weis se erigen en estos primero minutos como claros dominadores de la zona. Sin embargo, conforme va avanzando el cuarto van volviendo las imprecisiones y el desacierto del equipo malagueño.

En estos momentos, el base del Caja San Fernando, Corey Brewer asume las riendas del conjunto sevillano y no duda en mirar al aro. La intensidad defensiva del conjunto local hace que aparezcan las diferencias en el marcador. El Unicaja lo intenta todo pero debido a la escasísima aportación de algunos de sus jugadores importantes como Abrams o Gurovic les lleva a la derrota. Con esta victoria, el Caja San Fernando se acerca un poco más a los equipos de arriba. Por su parte, el Unicaja vuelve a rotar en su particular enfrentamiento con el Barcelona y pierde el liderato.

MVP del partido: El jugador de Unicaja Veljko Mrsic con 15 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias.

Clave del partido: La intensidad defensiva del Caja San Fernando, por un lado, y la escasa aportación de algunos jugadores importantes del Unicaja, por el otro. A pesar de ser muy superior el conjunto malagueño en los rebotes, sus jugadores no conseguían materializarlos en anotaciones.