Lucentum dominó de inicio a fin a un Breogán que vino con poca hambre de triunfo. Los alicantinos superan otra final, y ya están a una sola victoria de la permanencia.

RESULTADO: ETOSA ALICANTE 83 – 65 LECHE RÍO

FICHA TÉCNICA

ETOSA ALICANTE (27+10+26+20): Juan Ignacio ‘Pepe’ Sánchez (8, 11as), Lucio Angulo (5), Quincy Lewis (22, 1/9 triples), Lou Roe (25, 30val), Oriol Junyent (16, 14reb) -quinteto inicial-, Berni Hernández (-), Héctor García (3), Iñaki De Miguel (2), Drazan Tomic (2), José López Valera (-), Manu Gómez (-). 14 robos por 11 pérdidas, 102 de valoración.

LECHE RÍO (18+11+10+26): Joseph Gomis (14), César Sanmartín (6), Jorge Racca (12), Devin Davis (10), Rubén Garcés (13, 11reb) -quinteto inicial-, Danny Lewis (6), Pedro Fernández (4). 5 robos por 20 pérdidas, 47 de valoración.

Árbitros: Xavier Amorós, Miguel Angel Pérez, Alfredo Ortega. Creo que estuvieron mal aunque no influyeran en el resultado. A un error siempre seguía una compensación (otro error, por tanto). Sin excluidos por faltas.

20/03/2004 18h00 – Centro de Tecnificación de Alicante. 19ºC. Asist: 5.425 espectadores (casi lleno).

CRÓNICA

Lucentum arrolla de salida

[Foto: Agustín Sánchez Olmos]

Viene siendo habitual, al menos en la segunda vuelta, que Lucentum salga con toque de caballería y con parciales de escándalo en los primeros cuartos. Esta vez se volvió a cumplir, y al 7-0 inicial siguió un 0-5 y un 9-0, todo a impulsos. Lou Roe estaba decidido a irse a descansar cuanto antes, y contaba con el inestimable apoyo de sus compañeros americanos, Pepe Sánchez, enorme, con la mano izquierda casi rota; y Quincy Lewis, no menos enorme pese a su pobre porcentaje de triples. En Breogán, poco, realmente poco. Devin Davis intentaba algunas cosas, pero la defensa interior alicantina era demasiado para ellos. En defensa fueron un coladero.

Andreu Casadevall nunca ha ganado en Alicante

[Foto: Agustín Sánchez Olmos]

Andreu Casadevall intentó cosas, como la zona, o sacar a Pedro Fernández para detener la sangría de rebotes ofensivos locales. Lo consiguió… aproximadamente, porque en el segundo cuarto, ni contigo ni sin mí, el atasco fue para ambos equipos. Pero Casadevall, ovacionado en la presentación, no ha ganado nunca en Alicante como entrenador visitante. Así las cosas, su escasísima rotación (¿sólo siete hombres?) no pudo mantener el ritmo ni cubrir con garantías la tercera falta de Davis, cosa que Roe aprovechó para poner distancia en el marcador, y en las estadísticas ACB, en las que ya aventaja claramente a Marcus Goree y Macijauskas.

Todos pendientes de Fuenlabrada y Girona

[Foto: Agustín Sánchez Olmos]

El último cuarto fue un trámite. Jorge Racca por fin pudo anotar fácilmente (10 de sus 12 en los minutos de la basura), con los locales alineando a tres no habituales, Tomic, López Valera y Manu. En la grada, todo el mundo pendiente de la jornada del domingo, de Fuenlabrada y Girona. Ambos perdieron. Y quedan 6 finales para darles caza.

LA CLAVE: Hoy por hoy, Breogán no parece rival para Lucentum, en conjunto y hombre a hombre, en pista y en banquillo.

LA FIGURA: Dos: Lou Roe, 25 puntos (9/14 de 2, 7/8 libres), 5reb, 2as, 2rob, 0pér, 2mates, 7fp recibidas, 30 valoración. Y Oriol Junyent, 16 puntos (5/9 de 2, 1/1 triple, 3/3 libres), 14reb, 1as, 1rob, 2pér, 2tap, 28 valoración.

Otras estadísticas

Parciales cada 5′: 10-5, 27-18; 35-27, 37-29; 49-32, 63-39; 74-50, 83-65.
Mejor racha anotación Breogán: 0-7 en el primer cuarto.
Mejor racha anotación Lucentum: 9-0 en el primer cuarto.
Máxima ventaja Breogán: nunca estuvo por delante.
Máxima ventaja Lucentum: 26 puntos, en el último cuarto (69-46).
Máximo tiempo sin anotar Breogán: 4:21 en el segundo cuarto.
Máximo tiempo sin anotar Lucentum: 3:22 al final del segundo cuarto.