[Foto: Agustín Sánchez Olmos]

Durísimo partido, jugado de poder a poder y decidido en final de infarto. Lucentum sigue vivo en la lucha por evitar el descenso, aunque cada vez quedan menos partidos

RESULTADO: ETOSA ALICANTE 74 – 73 ADECCO ESTUDIANTES

FICHA TÉCNICA

ETOSA ALICANTE (18+21+19+16): ‘Pepe’ Sánchez (4), Lucio Angulo (6), Quincy Lewis (19), Lou Roe (15+9), Oriol Junyent (10+5) -quinteto inicial-, Berni Hernández (-), Drazan Tomic (-), Héctor García (14), Iñaki De Miguel (6). 30reb, 15rob, 14pér, 87 de valoración.

ADECCO ESTUDIANTES (19+18+23+13): Nacho Azofra (16+6+6), Nikola Loncar (14), Carlos Jiménez (10+13+4), Felipe Reyes (6), Andre Patterson (9) -quinteto inicial-, Corey Brewer (-), Andrés Miso (3), ‘Pancho’ Jasen (2), Iker Iturbe (11), Vidaurreta (2). 36reb, 7rob, 21pér, 66 de valoración.

Árbitros: Ramos, Conde y Pérez Niz. Estuvieron entre mal y muy mal. Pitaron sin criterio, a veces demasiado y a veces demasiado poco. Por lo general, fueron anticaseros, pero su escaso conocimiento del juego perjudicó el espectáculo por igual. Excluidos por faltas: Quincy Lewis (34′), Iker Iturbe (35′) y Felipe Reyes (36′).

Marcador cada 5′: 10-12, 18-19; 28-30, 39-37; 49-51, 58-60; 64-67, 74-73.

04/04/2004 12h30 – Centro de Tecnificación de Alicante. 15ºC. Asist: 5.425 espectadores (lleno).

CRÓNICA

La lesión que merma a Lou Roe se equilibra con las faltas de Felipe Reyes

Antes de 4′, los árbitros ya habían (predis)puesto al público en su contra con hasta cinco decisiones inexplicables. Lo que en un lado eran pasos, en el otro se podía mover el pie de pivote sin problemas. En el intercambio de despropósitos, el peor parado fue Felipe Reyes, quien se fue al banco con tres faltas a los 6′ de partido. Su sustituto, Iker Iturbe, anotó dos triples seguidos para dar la mayor ventaja a los colegiales al inicio del segundo cuarto, 21-28. Un enorme Lou Roe, que jugó lesionado pero vivo y con ganas, comandó junto a Héctor García la remontada local, un 11-4 que empataba el encuentro a 32. Desde ese instante hasta el final, ningún equipo consiguió más de 4pt de ventaja.

Intercambio de golpes, figurado y real

[Foto: Agustín Sánchez Olmos]

Ocho empates, veintitrés cambios de líder en el marcador, cincuenta y una faltas (y más del doble no pitadas). Felipe consiguió su primera canasta en el minuto 28, mientras Nikola Loncar y Nacho Azofra anotaban sin demasiados problemas. Las defensas se endurecieron, y los árbitros por fin hicieron mutis. El beneficiado fue un ex estudiantil, Iñaki De Miguel, que se convirtió en una pesadilla. Tiros desviados, robos, faltas provocadas… su repertorio defensivo no parecía agotarse. Hasta que Pepu Hernández pidió tiempo muerto a falta de 2:32, con 68-69 en el marcador.

Minutos finales de infarto, o la confianza defensiva del penúltimo ACB

La defensa local forzó que los siguientes tres ataques de Estudiantes fueran sendas pedradas de Lonkar y Andre Patterson. Pero Lucentum tampoco estaba muy fino en ataque, así que el de siempre, Lou Roe, fue quien se levantó para anotar un 2+1. Cuatro tiros libres de Azofra dieron un 71-73 a Estudiantes, que empató Lucio Angulo con dos libres a 22". Nuevo tiempo muerto y bola para los madrileños. Trifón Poch dijo en rueda de prensa que en ese tiempo pidió hacer falta, pero sus jugadores le dijeron que no, que confiaban en la defensa, en poder robar la bola o forzar un tiro difícil. Por supuesto, fue así como sucedió, y en el contraataque, Héctor sólo dispuso de 4" para subir la bola y anotar. Al cruzar media pista, su cara denotaba fe, la misma utilizada para el robo previo. Le sobró una décima, aunque le parara Loncar con falta bajo canasta: hubiera dado lo mismo, como reconoció Pepu más tarde: falta o canasta, se te queda la misma cara. El capitán local anotó un libre, ante el delirio de la afición alicantina, y tiró a fallar el segundo.

Rueda de prensa

[Foto: Agustín Sánchez Olmos]

Pepu Hernández llegaba visiblemente cansado de tanta tensión: "Ha sido un partido muy igualado, con mucha intensidad y mucha tensión, quizá en exceso. No hemos podido correr, no nos hemos sentido cómodos, y quizá eso ha sido la clave." Trifón Poch explicó el último tiempo muerto tras haber dicho más o menos lo mismo que su colega: "Partido tremendamente duro. Ellos han venido con el mono de trabajo. Hemos estado muy serios pese a no tirar bien. Hemos tenido mucho equilibrio y nunca hemos dejado que Estudiantes hiciera sus números."

LA CLAVE: El balance robos-pérdidas, que explican muchas canastas fáciles o personales claras de los estudiantiles en las fulgurantes transiciones locales.

LA FIGURA: Iñaki De Miguel, por segunda vez. Su importancia no se explica en estadísticas, aunque robó 3 bolas y forzó 7 faltas, casi todas ellas en defensa. Dejó a Felipe Reyes y Vidaurreta en -1 de valoración, cada uno.

Otras estadísticas

Mejor racha anotación Estudiantes: 0-6 al inicio del segundo cuarto.
Mejor racha anotación Lucentum: 5-0 varias veces.
Máxima ventaja Estudiantes: 21-28 en el segundo cuarto.
Máxima ventaja Lucentum: 4pt al inicio del tercer cuarto.
Máximo tiempo sin anotar Estudiantes: 2:40 entre el final del tercer cuarto y el inicio del último.
Máximo tiempo sin anotar Lucentum: 2:31 en el último cuarto.

[Fotografías: Agustín Sánchez Olmos]