RESULTADO: REAL MADRID 59 CAJA SAN FERNANDO 72

FICHA TÉCNICA

REAL MADRID: Hawkins (8), Herreros (12), L. Angulo (10), Alston (6) y Hernández-Sonseca (5) –quinteto inicial–; Digbeu (14), Victoriano (1), Tarlac (3) y Mena (-).

CAJA SAN FERNANDO: Santangelo (10), Cazorla (-), Slanina (11), Abrams (11) y Elson (14) –quinteto inicial–; Guardia (6), Esmoris (4), R. Pérez (12), S. Sánchez (4) y Valdivieso (-).

PARCIALES: 12-19, 9-22; 11-15 y 27-16.

ARBITROS: Arteaga, Hierrezuelo y Alzuria. Sin eliminados.

CRÓNICA

Los hombres de Imbroda recibieron una auténtica lección sobre el terreno de cómo quiere su técnico que jueguen. El Caja San Fernando hizo todo lo que el melillense quiere ver en sus jugadores y se encargó de parar en seco a los blancos gracias a una defensa asfixiante que ahogó una y otra vez en ataque a un equipo que pareció agotado de ideas y recursos.

La igualdad tan sólo se mantuvo en los primeros minutos del partido, ya que en cuanto el Caja apretó las tuercas en defensa las distancias entre el juego de un equipo y otro se plasmaron en el marcador. El Madrid no se pareció en nada a ese equipo que empezaba a ser reconocible en este inicio de campaña y se estrelló en sus ataques una y otra vez ante la muralla puesta en su zona por los de Aranzana.

El segundo acto no hizo sino incidir un poco más en la herida abierta al final del primer parcial. El Madrid seguía con una empanada mental en ataque, en gran parte motivada por el gran trabajo defensivo de los sevillanos, que hizo que las cosas fueran a peor. La salida del banquillo un Raúl López, que tomó el relevo ofensivo a Slanina, con la muñeca caliente puso a los blancos contra las cuerdas.

Un parcial de 2-10 llevó al Madrid (14-24) a verse en la cuerda floja y, lo más preocupante, sin capacidad aparente de reacción. Imbroda no encontraba respuestas por ninguna parte para detener el destrozo y un 9-22 en el cuarto permitía al Caja San Fernando irse al descanso con mucho terreno a su favor gracias a una renta de 20 puntos (21-41). El Madrid fue capaz al menos aprovechar los minutos de la basura para maquillar un poco su derrota (59-72), con los triples de Digbeu.

LA CLAVE: La táctica de Aranzana que ganó la partida en la tablilla a los de Imbroda.

EL MEJOR: Slanina que comienza a dar muestras de su tremenda calidad en ataque.