RESULTADO: REAL MADRID 68 UNICAJA 58

FICHA TÉCNICA

REAL MADRID (15+18+18+17): Hawkins (-), Herreros (6), Angulo (13), Alston (16), Hernández-Sonseca (4) -cinco inicial-, Mumbrú (5), Digbeu (7), Victoriano (15) y Lampe (2).

UNICAJA (14+18+3+23): Bullock (12), Sonko (4), Gurovic (15), Wojcik (6), Weis (1) -cinco inicial-, Rodríguez (-), Kornegay (7), Cabezas (3), Risacher (4) y Okulaja (6).

CRÓNICA

Necesidad de victoria era lo que se veía en las caras de los jugadores de dos equipos que no atraviesan su mejor momento de juego y de resultados y que sobre el parquet demostraron lo mucho que les queda por mejorar para intentar aspirar al título.

El grupo blanco trabajaba sin descanso, pero aún sin llegar a traducir el esfuerzo defensivo en rapidez para alcanzar el aro contrario de forma continúa. Sus posesiones hasta el ecuador del partido pasaron, una y otra vez, por sistemas posicionales. Los del Unicaja prácticamente igual y así parecía imposible que nadie rompiese una dinámica condenada a la igualdad (33-32).

La idea de la velocidad debió ser tema de conversación en ambos vestuarios. En el local por lo menos. El Real Madrid que apareció en el tercer corte cambió de marcha y ocho minutos después, tras varios contragolpes y aciertos en defensa, Herreros batía el récord de Jackson clavando dos tiros libres en un Unicaja letalmente herido (48-34).

Los hombres de Maljkovic habían malvivido todo ese tiempo con un par de puntos. Habían desaparecido. Era el momento del Madrid y Lucas Victoriano acrecentó esa sensación desde el arco de triples (51-34 m.29). El Unicaja cerraba el tramo con la peor anotación del campeonato en un cuarto -tres puntos (51-35)- y la derrota escrita en la cara a falta de la obligada presión de despedida. Los blancos, por fin, disfrutaron de un respiro en casa.

LA CLAVE: Los tres puntos que tan sólo lograron los malagueños en el tercer cuarto.

EL MEJOR: Lucio Angulo que como siempre es el jugador que marca el ritmo a sus compañeros por su garra en la pista.