RESULTADO: DKV JOVENTUT-68 PAMESA VALENCIA-89

FICHA TÉCNICA

68. DKV Joventut (18+24+16+10): Marco (5), Vázquez (5), Radulovic (11), Baston (8), Fuller (2) -cinco inicial-, Bueno (11), Espil (19), Jofresa (5) y Drame (2)

89. Pamesa Valencia (29+20+11+29): Rodilla (3), Abbio (7), Kammerichs (-), Oberto (12), Tomasevic (15) -cinco inicial-, Hopkins (20), Montecchia (14), Paraiso (16), Luengo (2), Robles (-) y García (-)

Arbitros: Arteaga, Gallo y Araña. Sin eliminados.

CRÓNICA
El equipo que dirige con firmeza Paco Olmos mostró una vez más la solidez en la que se basa su juego. La irregularidad del DKV Joventut, especialmente desacertados en el último período permitió a los visitantes llevarse el choque por un claro 68-89.

El equipo catalán empezó el partido sin intensidad. Los hombres altos del DKV, Todd Fuller y Maceo Baston, excesivamente blandos, nada podían hacer por frustrar las canastas fáciles que Fabricio Oberto y Dejan Tomasevic (12 de sus 15 puntos en la primera parte) asestaban con sensible facilidad (5-14 en el minuto 6).
La entrada de Rafa Jofresa, Juan Alberto Espil y Antonio Bueno (7 puntos) permitió a los verdinegros en los instantes finales cambiar el ritmo del partido y acortar distancias antes de marcharse a los vestuarios (42-49).

Durante el tercer cuarto se intercambiaron los papeles. Por parte del Pamesa solamente Paraíso estaba acertado cara al aro, mientras que los badaloneses exhibían un juego no excesivamente efectivo pero sí espectacular con un Baston por fin operativo y, lo más importante, una defensa más agresiva (Pamesa tan sólo anotó 11 puntos en este cuarto).

El último cuarto fue un juego para los taronjas que se pasearon a placer por la zona verdinegra con Alejandro Montecchia como máximo exponente (14 puntos con un 100% de acierto). El DKV no sólo estuvo muy desacertado en sus acciones, si no que además echó a perder todo el trabajo realizado bajando los brazos y recibiendo un correctivo de más de veinte puntos de diferencia.

LA CLAVE: la gran aportación del banco valenciano con Paraíso, Montecchia y Hopkins sumando 50 puntos entre todos, además de la irregularidad desatada por el cuadro catalán que naufragó estrepitosamente en el último cuarto.

EL MEJOR: aunque el juego de equipo fue la tónica habitual del conjunto taronja, la figura de Hopkins podría realzarse como la de revulsivo.