RESULTADO: BARCELONA 70 – TAU CERÁMICA 62
FICHA TÉCNICA
FC Barcelona (14+17+17+22): Nacho Rodríguez (3), Fucka (17), Bravo (-), Bodiroga (21) y Dueñas (5) -cinco inicial- Navarro (2), Femerling (11), Jasikevicius (11) y Alzamora (-).
TAU Cerámica (19+11+23+9): Scola (4), Foirest (10), Palladino (6), Allen (18) y Griffith (2) -cinco inicial- Mottola (2), Nocioni (13) y Calderón (7).
Parciales: 14-19, 17-11, 17-23 y 22-9.
Árbitros: Amorós, Requena y Araña. Eliminaron a Mottola (min.38).
Cancha: Palau Blaugrana. Unos 8.000 espectadores.
CRÓNICA
El F.C. Barcelona sumó un valioso triunfo ante el vigente campeón de liga y copa, redondeando una semana excepcional tras su victoria ante el Benetton en Euroliga. Los de Pesic aprovecharon la debilidad interior de un TAU que se parece muy poco al del año pasado para tomar el control del choque en los momentos claves. La sensacional actuación de Dejan Bodiroga y Gregor Fucka fue la puntilla necesaria para sentenciar a los vascos en el último cuarto.
La entrada de Laurent Foirest en el quinteto inicial dotó de una mayor consistencia al comienzo de partido de los alaveses. El TAU logró sus primeras ventajas en el marcador gracias a su seria defensa y su ordenado ataque. El dominio visitante se prolongó hasta pocos minutos antes del descanso, momento en el que el FC Barcelona ajustó su defensa para maniatar a los de Ivanovic.
La gris actuación de Scola, el despiste mayúsculo de Mottola y la preocupante baja forma de Griffith traspasó la responsabilidad anotadora a la línea exterior del TAU, donde sólo Allen y Nocioni respondían. El Barcelona aprovechó esta situación para recuperar el terreno perdido y, de la mano de un Fucka que dominaba a sus pares, marchar con un punto de ventaja al descanso (31-30).
Tras la reanudación, el FC Barcelona amagó con despegarse gracias al protagonismo ofensivo de sus dos estrellas, Fucka y Bodiroga (48-42). El dominio bajo aros de los de Pesic se tradujo además en incontables faltas personales. Mottola y Griffith sumaron su cuarta mediado el tercer cuarto, lo que obligó a Ivanovic a utilizar a Nocioni como 4.
Esta nueva disposición resultó más beneficiosa para los visitantes que para los locales. En un visto y no visto, el TAU firmó un parcial de 0-11 que permitió a los vascos llegar al último cuarto dominando en el luminoso.
La alegría duraría poco. El Barcelona, muy inteligentemente, cargó su juego en los hombres altos y utilizó a Bodiroga como desatascador en los momentos de falta de lucidez ofensiva. Si a esto sumamos la terrible defensa puesta en práctica por los de Pesic, es fácilmente comprensible el terrorífico parcial del último cuarto; 20 a 3 a falta de un minuto. Ante tal festival, los vascos capearon como pudieron el temporal. Fucka y Femerling se destaparon antes las facilidades defensivas de los visitantes, sumandose a la exhibición de Dejan Bodiroga.
Al final, 70 a 62. Los culés recuperan el crédito perdido la semana pasada en Sevilla mientras que los vitorianos siguen sin encontrar una línea regular de juego. Sorprende negativamente el mal estado de Griffith, totalmente perdido en los minutos que estuvo en pista. El norteamericano, que parece salir a la cancha con las manos untadas en mantequilla, es una sombra del jugador decisivo que Ivanovic espera que sea. Muchos dudan ya de su continuidad en la plantilla vitoriana.
LA CLAVE: La superioridad bajo tableros de los hombres de Pesic. La batería interior de Pesic desarboló por completo a los pívots del TAU. Mottola, Scola y Griffith fueron una sombra.
EL MEJOR: Dejan Bodiroga. El serbio fue desequilibrante en los momentos claves. Ni Nocioni ni Palladino pudieron con él.