Mal partido en ataque de ambos equipos, en el que decidieron los triples blaugranas del primer tiempo, quienes luego vivieron de rentas. La permisividad arbitral dio pábulo a las agresivas defensas de ambos equipos.

RESULTADO: ETOSA ALICANTE 60 – 63 F.C.BARCELONA

FICHA TÉCNICA

ETOSA ALICANTE (13+11+15+21): Berni Hernández (3p, 4a), Lucio Angulo (10p, 4r, 4a, 4pér, 5fp recib), Anthony Stacey (7p en 2/7), Lou Roe (20p, 17r, 5fp recib), Iñaki De Miguel (13p, 7r, 4a, 4rob, 7fp recib) -quinteto inicial-, Jesús Lázaro (2p), Drazan Tomic (3p, 3r), Oriol Junyent (2p), Héctor García (2rob). 1/10 triples al descanso (6/21 al final), 11 robos por 12 pérdidas. 66 de valoración.

F.C.BARCELONA (22+13+14+14): Roger Grimau (6p, 3r), Juan Carlos Navarro (17p con 3/6 triples, 2a, 3pér), Dejan Bodiroga (21p, 8r, 5fp recib), Anderson Varejao (5p), Roberto Dueñas (6r) -quinteto inicial-, Nacho Rodríguez (4r, 3rob, 2a, 2pér), Rodrigo De la Fuente (3p, 2r), Gregor Fucka (4p en 2/7 tiros, 3pér), Patrick Femerling (7p, 4r, 2rob, 2pér). 5/10 triples al descanso (5/13 al final), 8 robos por 15 pérdidas. 63 de valoración.

Árbitros: García, Hierrezuelo, González Díaz. Excluyeron por faltas a Iñaki De Miguel a falta de 19".

30/10/2003 20h30 – Centro de Tecnificación de Alicante. 15ºC. Asist: 5.425 espectadores.

CRÓNICA

Partido sentenciado en menos de 5 minutos: 2-15

Minuto 5 del primer cuarto, 2-15 en el marcador: 7p de Dejan Bodiroga, que respiraba al no tener a Mario Stojic delante, y 8p de Juan Carlos Navarro, defendido (es un decir) por Anthony Stacey. Los locales no entraban en el partido, y en ataque jugaban con dos menos: Stacey y el base, da igual si Berni o Lázaro. Es la historia de todos los partidos. Sólo cuando Lucio dirigió los ataques, y Pesic sentó a Dueñas, pudo Lucentum parar la sangría. Pese a todo, la ventaja se mantuvo, y la máxima ocurrió en el segundo cuarto, 17-31. Los blaugrana hacían un partido poco regular, salvo los triples.

El empuje de Iñaki, inmenso en defensa e intermitente en ataque, junto a dos triples aislados de Stacey, permitió a los alicantinos acercarse, pero nunca lo suficiente. Casimiro recurrió entonces a Tomic, primero, y a Héctor García después. El croata entró pasado de revoluciones, pero el capitán -que volvía a pista tras dos partidos sin un solo minuto- le dio al quinteto local una intensidad defensiva tremenda. Junto a Roe, lideró una tímida remontada, de forma que se llegó al último minuto con diferencias de 4 y 6 puntos. Barcelona no hacía nada del otro mundo, más allá de mantener una velocidad de crucero, con canastas fáciles de Bodiroga y tiros libres. Sin embargo, los balones que forzaban las defensas alternativas de Casimiro no tenían su culminación en ataque.

Fucka, desconocido; De Miguel, también

Aunque parezca un partido claramente ganado por el F.C.Barcelona, Lucentum ganó en valoración por 3p y perdió en tanteo por 3p, lo que habla de la igualdad final. Pero hubo más cuestiones para el análisis. Por un lado, los azulgrana, y por ejemplo, el italocroata Gregor Fucka. Él solo ganó la serie de playoff del curso pasado contra Lucentum: ¿por qué está tan fuera de forma este año? Varejao es un pívot mucho peor que los otros tres de la rotación (Femerling, Fucka, Dueñas). Cuando Varejao y Fucka jugaron juntos, Roe y De Miguel dominaron ambos tableros con facilidad.

Lo que me lleva al análisis alicantino. De Miguel está recuperado para el baloncesto. Aún tiene que compenetrarse mejor con Lucio y Roe, pero sorprenden su intensidad defensiva, rebotes y fintas de penetración a 5m de canasta. Por otra parte están Stacey y los bases. En defensa cumplen bien, pero Stacey no es un jugador ACB hoy día. Berni y Jesús Lázaro son la peor pareja de bases de la liga en valoración, a mucha distancia de los penúltimos. Lucentum juega con dos menos. Es inexplicable que Casimiro utilice tan poco a Héctor García, quien el curso pasado fue fundamental y terminó jugado el doble de minutos de calidad que Velimir, en la inolvidable recta final de campeonato.

Vestuarios: "Felicito a Alicante por su gran partido: muy pocos equipos van a ganar en esta cancha"

Svetislav Pesic empezó tirando flores al vencido: "Fue un partido muy duro, típico de ACB. Felicito a Alicante por el gran partido: estoy seguro de que muy pocos equipos van a ganar aquí." También para los suyos, claro: "Hemos controlado bien el partido, pero además, por primera vez esta temporada, hemos hecho una buena defensa".

Al respecto, un magullado y dolorido Lou Roe, con problemas para sentarse en la sala de prensa, apuntó: "Cuando juegas contra el Barcelona, no sólo juegas contra grandes (y muchos) jugadores. Los árbitros hacen que tengas que jugar el doble."

Luis Casimiro elogió la defensa: "No hemos acertado en elegir en ataque, pero lo hemos compensado con un grandísimo trabajo defensivo. El momento clave ha sido cuando, en el último cuarto, nos hemos puesto a 4 y 6p y hemos perdido balones clave." Sobre el futuro, fue claro: "Parece tópico, pero es verdad que estamos en una buena línea de trabajo. Sólo anotando las canastas bajo aro habríamos ganado de largo. El equipo tiene que encontrar el camino para ganar en la defensa."

LA CLAVE: Los triples barcelonistas en el primer tiempo.

LA FIGURA: Dejan Bodiroga anotó cuando más le necesitó su equipo, y consiguió 21p.

OTROS DATOS ESTADÍSTICOS:
– Máxima ventaja Alicante: no hubo.
– Máxima ventaja FCBarcelona: 17-31 en el segundo caurto.
– Mejor racha Alicante: 5p, de 41-50 a 46-50 en el último cuarto.
– Mejor racha FCBarcelona: 10p, de 2-5 a 2-15, en el primer cuarto.
– Máximo tiempo sin anotar Alicante: 3’40" en el inicio del segundo cuarto.
– Máximo tiempo sin anotar FCBarcelona: 4’54" en el inicio del segundo cuarto.