RESULTADO: TAU Cerámica 90 – Jabones Pardo Fuenlabrada 76

FICHA TÉCNICA

Tau Cerámica (20+17+26+27): Allen (12), Palladino (17), Foirest (6), Scola (29), Griffith (6) -cinco inicial-, Nocioni (20) y Calderón (-).

Jabones Pardo Fuenlabrada (13+33+15+15): Berni Hernández (9), Solana (10), Herrmann (23), Scott (22), Wood (5) -cinco inicial-, Pedro Fernández (7) y Jesús Fernández (-).

Arbitros: Ramos, Pérez Pérez y González Díaz. Sin eliminados. Decretaron técnica al local Andrés Nocioni (m. 20) y expulsaron al entrenador visitante, Oscar Quintana, en el minuto 39 tras señalarle dos técnicas consecutivas, ambas por protestar.

CRÓNICA

Muchos apuros, muchísimos, los sufridos por el TAU para sacar adelante su partido dominical ante el Jabones Pardo. Los de Fuenlabrada dominaron durante muchas fases del choque, disfrutando de ventajas cercanas a los 10 puntos. A pesar de ello los de Quintana se desinflaron el último cuarto y dejaron pasar una oportunidad de oro ante un TAU que sigue mostrando más sombras que luces.

Los visitantes tomaron el mando en el marcador en un segundo cuarto sensacional, en el que se apuntaron un parcial de 17 a 33 (37-46 al descanso). El Jabones Pardo empleó una zona 3-2 que colapsó durante muchos minutos el ataque vitoriano, sustentado casi exclusivamente por la muñeca de Luis Scola. Los vascos acusaron la baja de Mottola y la errática primera mitad de Nocioni, habitual revulsivo saliendo desde el banco.

El Fuenlabrada se basó casi exclusivamente en la aportación de su quinteto titular durante los primeros veinte minutos, algo que acabaría pagando en la reanudación. Tan sólo un susto protagonizado por Scott en el minuto 8 cedería un efímero lugar en la pista a Pedro Fernández. El propio Scott se había encargado de martirizar a los hombres interiores baskonistas con su arrojo y brega continua, mientras que por fuera Solana y Herrmann alimentaban de puntos el marcador visitante.

La reacción alavesa tendría lugar en las postrimerías del tercer cuarto, de la mano de la conexión argentina formada por Palladino -increíble el acierto del ‘torito’ desde la línea de tres puntos-, Nocioni -totalmente transformado tras su pésimo comienzo- y Scola -imparable en el poste bajo-.

Con el partido empatado de nuevo, el Fuenlabrada afrontó el último cuarto poco fresco de ideas. El cansancio acumulado, la mejoría defensiva de los de Ivanovic, y el ya mencionado trío argentino se encargarían de socavar progresivamente las esperanzas de victoria de los hombres de Quintana. Nocioni, clave una vez más, sería el encargado de lanzar a los suyos con varios triples providenciales.

Una vez el TAU logró distanciarse, el partido murió. Los fuenlabreños pecaron de precipitación, errando numerosos ataques por una mala selección de tiro. Quintana, desesperado, se ganó la descalificación con el partido ya decidido por protestar enérgicamente una falta señalada en medio campo. Parte del público vitoriano, que ya había descargado sus iras contra el arbitraje en la primera mitad, reconoció la justicia de las protestas del preparador madrileño y aplaudió su retirada.

LA CLAVE: La conexión argentina del TAU y la ausencia de recambios de garantías en el banquillo fuenlabreño. Los vitorianos aprovecharon los minutos de descanso de Wood y Scott en el último cuarto para abrir la brecha definitiva.

EL MEJOR: Andrés Nocioni. Tras una primera mitad muy mala, el alero fue el detonante de la reacción local y ajustició a los de Oscar Quintana desde la línea de tres en los momentos más importantes. Luis Scola, 39 de valoración, también fue clave en la victoria alavesa.