Resultado: AUNA 88 REAL MADRID 83
Pabellón: Centro Insular de Deportes. 4.900 espectadores.
Parciales por cuarto: 25-22, 24-24, 14-18, 25-19.
Árbitros: García O. / Gallo / Terreros
Eliminados: /
Equipos:
Auna: G. Martínez (2), J. Moran (11), R. Guerra (2), M. Goree (20), F. Vázquez (21) quinteto inicial-; P. Reynés (3), J. Klein (3), B. Traina (20), A. Montas (-), P. Burke (2), V. Baldo (4), J. Alvarado (-).
Real Madrid: E. Bennett (22), A. Herreros (17), M. Stojic (0), A. Reyes (5), A. Fotsis (16) quinteto inicial-; L. Victoriano (2), A. Bueno (8), A. Mumbrú (9), E. Hdez-Sonseca (4), R. Hernández (-), R. Núñez (-).
Incidencias:
Ninguna.
Crónica:
Dos años han pasado y tan sólo tres equipos (Pamesa, Barcelona y Tau) han podido ganar en una de las canchas más difíciles de la competición. El Real Madrid era consciente de este record y salió con muchas ganas al parqué, pero desde el principio se encontró con un Auna muy metido en el partido, y con un jugador que sorprendía a ambos equipos y a los aficionados en general. Este hombre era Fran Vázquez (jugador cedido del Unicaja Málaga) que se mostraba muy acertado en ataque, comenzando el encuentro con un formidable 3 de 3 en tiros de campo. Así el Auna empezó a tomar pequeñas ventajas en el marcador, nunca superiores a los 6 puntos. Por parte del Madrid respondían una formidable dirección de Elmer Bennett y la anotación de Fotsis y Herreros. Aunque también es verdad que notaban la ausencia de Kambala en el juego interior, ya que el juego ofensivo se basaba en el tiro exterior.
El partido estaba igualado hasta los últimos minutos del segundo cuarto, donde entonces el Auna con un gran parcial de 10-0 se puso 10 arriba en el marcador. La clave de esta pequeña brecha fue la lamentable defensa del equipo madrileño y el acierto en ataque del Auna, destacando Jim Moran, Brad Triana y Marcus Goree. Entonces Lamas tuvo que pedir tiempo muerto, y su equipo respondió tras el, con un parcial de 0-7, dejando el marcador al descanso en 49-46.
El tercero de los cuartos fue sin duda el peor del partido, donde el Auna jugaba de una manera precipitada en ataque, abusando de los triples. De esto no se aprovechó el Madrid, cosa muy mal hecha, porque posteriormente se daría cuenta de que fue el momento de llevarse el partido.
El partido llegó muy igualado al último cuarto. Aquí el Auna otra vez comenzó a jugar bien, anotando con fluidez Triana, y realizando buenas defensas. Así el Auna cogió ventajas de alrededor de los 6 puntos. Posteriormente Bennett y Herreros dejarían el marcador 83-81 a falta de un minuto para el final. Pero varios errores infantiles del Madrid sentenciaron la victoria a favor del equipo local. Una victoria más para un equipo que ya no se podría denominar como revelación sino como realidad, y otra derrota más para un equipo que tiene mucha calidad, pero que tan sólo se basa en las individualidades, y le falta mucho por conjuntarse y formar un verdadero equipo.
El MVP del partido: Fran Vázquez (21 ptos 6 reb 1 tap).
La Clave: El acierto ofensivo del Auna (sobre todo desde la línea de tres, anotando 11 triples) sumado a una pobre labor defensiva del Real Madrid.