Resultado: Real Madrid 74 – Pamesa Valencia 87
FICHA TÉCNICA
Real Madrid (13+17+15+29): Mulaomerovic (11), Lucio Angulo (-), Mumbrú (13), Alston (12), Tarlac (2) -cinco inicial-, Victoriano (6), Reyes (-), Herreros (12), Hernández Sonseca (10) y Digbeu (8).
Pamesa Valencia (29+16+22+20): Rodilla (10), Luengo (8), Kammerichs (4), Oberto (14), Tomasevic (25) -cinco inicial-, Paraíso (14), Abbio (7), Montecchia (-), Hopkins (5) y Asier García (-).
Árbitros: Martín B., Requena, Conde. Eliminados: Por el Pamesa Montecchia (min. 40).
CRÓNICA: El Pamesa Valencia se ha exhibido en el Raimundo Saporta ante la impotencia del Real Madrid para hacer frente a un rival que lo ha bordado en todo momento jugando un baloncesto de muchísimos quilates.
La nota destacada antes del partido era la novedad de Mulaomerovic (jugador croata recién incorporado a las filas madridistas sustituyendo a Michael Hawkins), quien ha debutado formando parte del quinteto inicial blanco.
El primer cuarto del partido ha marcado ya la tónica de un choque en el que el Real Madrid nunca puso en aprietos al Pamesa. Dieciséis puntos ha anotado Tomasevic en este primer cuarto, los mismos que obtuvo su equipo de ventaja al final del mismo, empezando así una actuación que luego acabaría en lección magistral de baloncesto. Muy pronto empezaba el Pamesa a marcar diferencias en el marcador, justo a continuación del único momento en el que tuvo el Madrid el marcador a su favor con un 3-2 tras triple de Mumbrú. Y, así, el partido acababa cuando no había hecho más que empezar.
Junto a Tomasevic, Oberto ha colaborado en demostrar que el juego interior del Pamesa es hoy por hoy uno de los mejores, si no el mejor, de la liga ACB y que el hecho de haber jugado juntos ya el año pasado les da una ventaja sobre sus rivales. Ambos se entienden a las mil maravillas y cuentan con una habilidad para el pase de balón que ya quisieran algunos bases para si. También han demostrado con su exhibición que el juego interior del Madrid tiene mucho que mejorar y que Tarlac si no incrementa su aportación, lo cual debe pasar por aumentar su motivación, es candidato a ser sustituido como ya lo ha sido Hawkins. Actualmente Reyes y Sonseca, jugadores nacionales, son los mejores pívots que tiene el Real Madrid y deberían ser ellos quienes jugaran.
Solamente en el segundo cuarto, tras triple del recién llegado Mulaomerovic (o Mula como ya se le conoce en Madrid) y una zona 3-2 que no permitía al Pamesa meter tantos balones a la pintura, parecía que podía llegar la remontada de los blancos. Pero esa remontada no llegó a fraguar, ya que lo único positivo que se llevaron los madridistas al vestuario en el descanso fue el haber conseguido ganar este segundo cuarto por un punto, lo que les vaticinaba un mal futuro a los de Imbroda para la segunda parte.
Efectivamente, así fue. Nada más reanudarse el encuentro los valencianos volvían a poner las cosas en su sitio y enseguida volvían a establecer una diferencia acorde con el nivel demostrado por cada contendiente en los primeros 20 minutos. Otra vez se manejaban los de Paco Olmos en la zona del más veinte y otra vez también se veía al Madrid incapaz de hacerle frente al Pamesa.
El resto ya fue un paseo, un paseo triunfal, en el que los azulejeros seguían jugando a placer y gustándose. Tanto es así que el público del Raimundo Saporta, al ver a su equipo desaparecido en combate, empezó a aplaudir y a festejar algunas de las acciones del equipo rival, a la vez que veía como los suyos carecían no sólo del acierto y de la calidad necesarios para hacer frente al Pamesa, si no que también daban muestra de una auténtica apatía, adoleciendo en todo momento de la rabia que debería haberles provocado semejante varapalo. Solamente el nuevo -¿dónde me he metido? pensaría Mulaomerovic- aprovechó estos instantes finales para mostrarnos algo de su repertorio, dando algunas asistencias de calidad casi todas con Sonseca como destinatario y casi todas con un final desacertado.
Quizás Sonseca es aún muy joven y tendrá tiempo de coger experiencia para resolver con autoridad este tipo de jugadas -lo agradecerá todo el baloncesto español- pero es inexplicable que un jugador de su estatura y envergadura tenga que realizar mil y una fintas debajo del aro para acabar tirando mal a canasta o perdiendo el balón cuando cuenta con ventaja para conseguir canasta.
Con esta victoria el Pamesa seguirá de líder una jornada más acompañado por Barcelona o Estudiantes, quienes se enfrentan en la tarde del domingo.
LA CLAVE: La abismal diferencia de calidad exhibida por ambos equipos sobre todo en el juego interior.
EL MEJOR: Dejan Tomasevic. 25 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias. Una actuación para enmarcar. Fue ovacionado por el público del Raimundo Saporta cuando Paco Olmos lo sentó al final del partido.