El DKV ha sido el primer equipo de la liga ACB en empezar a trabajar con las enormes ganas e ilusión que tiene depositadas en el equipo su entrenador Aito García Reneses, de cara a la próxima temporada, segunda del técnico de Sant Just en el banquillo del Olímpic.
El técnico verdinegro no habla en esta entrevista sobre aspectos generales del equipo, los refuerzos, los que están y expectativas e ilusiones de cara a la próxima temporada.
¿Por cierto Aito como han ido las vacaciones?
Bien, como siempre preocupado por la marcha de las renovaciones y fichajes, pero en líneas generales bien cogiendo mas ganas si cabe, para empezar fortísimo.
¿El equipo que tienes, es el que tú querías?
Nunca haces el equipo que uno quiere, ya que todos querríamos tener a los mejores jugadores del mundo, así como que los jugadores querrían tener al mejor entrenador. Lo que sí es cierto es que sí que puede ser lo suficientemente bueno hasta el punto de llegarnos a ilusionar a todos y nuestro publico, cada vez mas.
¿Estan cubiertas todas las posiciones, o al equipo le falta aún algún jugador?
Estamos haciendo gestiones para fichar a un cuatro mas, pero es un tema difícil y no sé si finalmente lo podremos conseguir, hay que darle el tiempo necesario.
¿Que plan tienes para la pretemporada hasta que puedas contar con todos los jugadores?
Hemos empezado con pruebas medicas y preparación física. La semana próxima empezamos a hacer entrenos de baloncesto y luego ya cuando se incorporen los internacionales, es decir Catalini y Rudy, que están en los Juegos Olímpicos, continuaremos con otro estilo basado más en la preparación puramente técnica con vistas a iniciar la temporada lo mejor posible.
Tú siempre has dicho que el objetivo es ser mejores cada día, ¿sigues pensando igual?
Eso es un poco lo que tenemos que intentar, está claro que todos tenemos muchas ganas de que sea sí. El objetivo es no tanto pensar en las clasificaciones, aunque ójala nos podamos clasificar en Uleb cup, Copa del Rey y play off de liga, aspirando también al máximo, pero eso ya no depende solo de nosotros, sino también de los demás equipos. Lo que sí depende de nosotros es ser mejores y sentar unas bases para que en las próximas temporadas podamos seguir siendo aun mejores. No solo depende del trabajo técnico que hagamos, sino también del trabajo del club, que cada día vamos mejorando. En éste sentido hace algunos años los jugadores jóvenes que despuntaban no seguían y ahora no es así, aunque nos quitan jugadores que sí hubiéramos querido renovar. Tenemos que tener la capacidad de que gente que lo haga bien este año pueda seguir con nosotros y así poder aspirar realmente a tener un equipo con mas posibilidades. Un equipo para aspirar a todo, eso es lo que vamos a hacer.
En Arnold teníamos todos muchas esperanzas el año pasado, se lesionó, ¿es un refuerzo añadido para el equipo?
Espero que Jamie tenga mas suerte y que las lesiones le respeten.
Lógicamente las cualidades que demostró durante la primera parte de la temporada pasada, pues que las pueda seguir demostrando durante toda ésta.
El año pasado fue tu vuelta a Badalona, ¿qué te pareció el público y qué mensaje le das a los aficionados de cara a ésta temporada?
Ya sabemos que el tema de entrenador de vuelta no era fácil, y mucho menos en un sitio como Badalona, donde a la gente le gusta entender, pero esa parte yo ya la asumo perfectamente. Pero igual que yo soy exigente con mi trabajo y con el de mis jugadores, también quiero serlo con el público y esa progresión que hemos tenido el año pasado en cuanto a identificación con el equipo, espero que éste año sea mucho mayor, simplemente porque es un tema muy importante para que los jugadores progresen, y para que se sientan apoyados, que sepan que hay mucha gente pendiente de nosotros. Queremos recuperan y mantener a los espectadores y abonados del año pasado, añadiendo las altas de éste. No hay duda de que será un tema muy importante porque ayudará al equipo.
¿Puedes analizar uno por uno a los nuevos jugadores?
Cattalini tiene experiencia y espero que nos dé un buen rendimiento. Hace dos años que se fue de la ACB y espero que nos aporte un poco de todo.
Martin puede defender, tirar, y puede jugar dentro y fuera. Espero un poco todo de él, aunque la confirmación no la tendremos hasta que le veamos en directo, ya que ha estado dos años alejado del baloncesto español, y esto siempre se convierte en un poco en incógnita.
Scott es un jugador veterano, parece ser que personalmente es un excelente jugador de equipo. Sin unas condiciones físicas excelentes, puede aprovechar por su inteligencia muy bien el cuerpo y el juego de equipo
Mumbrú: Aunque su principal virtud es el tiro, creo que no debe confiarlo todo al tiro, sino que tiene que mejorar cosas que puede, como por ejemplo su defensa o las posibilidades de jugar en ataque no sólo en posiciones exteriores sino que también algunas veces interiores.
Hamilton: Probablemente su asignatura pendiente sea la continuidad, porque condiciones físicas tiene en cuanto a velocidad y explosividad. Tendrá que hacer un esfuerzo en ser aún mejor jugador y en tener una continuidad en la concentración del juego.
Marcelinho: Es joven y habrá que ver como es su adaptación a un baloncesto diferente al de su pais. Tiene unas buenas posibilidades, es un buen jugador capaz de defender fuerte pero eso es un tema que tendré que confirmar en un baloncesto mucho má duro del que estaba acostumbrado a jugar, por otra parte, sí que creo que es un jugador capaz de controlar bien el juego de equipo, pasar y penetrar bien.
De los veteranos de este año, Marco no ha ido a la selección, al estar más descansado, ¿qué esperas de él?
Espero que mejore sus puntos débiles como pueden ser la defensa y por otra parte refuerce sus buenos puntos, como pueden ser el tiro. Creo que no tiene que unirlo a la defensa, sino que tiene que ser un tema independiente y entonces pues demostrar que es uno de los mejores tiradores que existen.