Gran partido de las estrellas, que confirmó el excelente nivel de que disfruta nuestra liga. Ganó el equipo que oficiaba como local, el Sur, merced a la superioridad de sus bases y por tener al MVP, Walter Herrmann. El argentino fue nombrado también Jugador más auténtico del AllStar, título de nueva creación.

RESULTADO: EQUIPO SUR 103 – EQUIPO NORTE 100

FICHA TÉCNICA

EQUIPO SUR (24+23+28+28): Louis Bullock (15p en 4/9 y 7/7 libres, 4a, 3rob, 3pér, 4fp recib), Carlos Jiménez (8p, 3r, 3a, 3rob), Walter Herrmann (12p, 3a), Lou Roe (15p en 6/10, 6r), Felipe Reyes (8p, 5r) -quinteto inicial-, Pablo Prigioni (12p en 4/5 y 2/2 libres, 3a), Larry Lewis (13p, 4r), Lucas Victoriano (0/2 y 1a), Donatas Slanina (6p, 3r), Richard Scott (14p, 6r).

EQUIPO NORTE (26+26+25+23): Sharunas Jasikevicius (14p, 3pér), Dejan Bodiroga (14p con 6/6 libres, 5r), Andrés Nocioni (12p en 6/8), Luis Scola (14p en 7/8, 4r), Zan Tabak (6p, 5r, 4pér) -quinteto inicial-, Carles Marco (4p), Óscar Yebra (2p en 1/5), Devin Davis (11p, 6r), Juan Carlos Navarro (8p), Harper Williams (15p).

Árbitros: Maza, Murgui, Pérez Pizarro. Sin eliminados.

05/04/2003 19h30 – Centro de Tecnificación de Alicante. 14ºC. Asist: 5.500 espectadores aprox.

CRÓNICA

Gran nivel de baloncesto por ambos bandos

Nada más llegar al pabellón, los invitados de la ACB se deshacían en elogios por el día anterior, por el clima que estamos disfrutando este fin de semana, pero sobre todo por la excelente comida. Así las cosas, se veía a todo el mundo feliz, jugadores incluidos, y el show podía comenzar.

El partido comenzó muy igualado, con acciones en ataque que superaban a las defensas. El mejor era Bodiroga, al que no podía parar Carlos Jiménez. El estudiantil, a su vez, no anotaba sus dos intentos triples, pero el juego interior era para el Sur, con Herrmann, Felipe Reyes y el local Lou Roe dominando ambas pinturas. Fue Jasikevicius quien destapó la caja de las sorpresas con varios pases, al que se unió rápidamente Andrés Nocioni, con 8p casi consecutivos. Al final del primer cuarto, Nocioni y Roe con 8p eran los máximos anotadores y teníamos un igualado 24-26.

Los suplentes del Norte superan a los del Sur… por muy poco

El segundo cuarto fue más de lo mismo, y como en un acuerdo tácito y bastante tópico, sólo lo jugaron los suplentes; sólo quedó Bodiroga, que anotó la primera canasta y se fue inmediatamente al banco con 8p. El duelo quedó entonces en el juego interior, Devin Davis y Harper Williams frente a Larry Lewis y Richard Scott. En este cuarto se produjo la mayor ventaja para cualquiera de los dos equipos, 7p a favor del Norte, lo que habla de la igualdad en pista.

Más jugadas espectaculares y algunos mates, y las mejores ovaciones para Pablo Prigioni, primero con un triple de 8m con Carles Marco encima y sobre la bocina de posesión de 24", más tarde con una asistencia a Davis y finalmente con un robo, contraataque y mate consiguiente. Por su parte, Navarro había salido muy revolucionado y consiguió descentrar a Lucas Victoriano, pero eso fue todo. Al descanso se llegó con 47-52, que no decidía nada.

Espectáculo y nada más: dejamos el marcador para el último cuarto

Visto el equilibrio, los jugadores intentaron divertirse. De nuevo los titulares en pista, Herrmann anotó 6p consecutivos, a Carlos Jiménez por fin le entró un triple, y el terceto exterior del Norte (Nocioni, Bodiroga y Jasikevicius) equilibraron un poco. Roe mantenía su duelo particular con Luis Scola y despertaba Zan Tabak.

El público se lo pasaba en grande. Echaban de menos a la gran estrella local (con permiso tácito de Velimir Perasovic), Pablo Prigioni, así que empezaron las interpelaciones a Óscar Quintana, técnico de Fuenlabrada, más o menos así: "Florentino, saca a Prigioni". Obviamente, no se referían al presidente del Real Madrid, sino al parecido físico de Quintana con el conocido showman de televisión. Pablo salió al fin, sustituyendo a un desafortunado Jiménez, y se unió a Bullock equilibrando el hecho de que Ivanovic también jugó mucho rato con dos bases. El Sur había recortado un poco y terminaba el tercer cuarto con 71-73.

La mejor defensa del Sur le permite ganar el partido

De salida, bomba de 9m de Pablo Prigioni. Sin embargo, Lucas Victoriano intentó hasta 3 como ésta y no anotó ninguna. Ya fallaba incluso Bodiroga, con lo que el título de MVP quedaba muy difuminado, era difícil saber quién lo merecía. Otra asistencia de Prigioni para un mate de Larry Lewis, y un robo posterior marca de la casa, indujeron a este redactor a votar por el argentino.

La defensa del Sur hacía estragos en el ataque del Norte, y llegaron a estar 5p por delante. Ivanovic sentó a Bodiroga, dicen que el serbio estaba lesionado, pero en ese momento llevaba más minutos que nadie en pista. Quizá fue esto lo que desequilibró el partido, pese a que Óscar Yebra hizo lo único reseñable por su parte de la noche con un triple (pisando: fue de 2p) a falta de 53" que ponía un empate a 95. Desde ahí al final, rosario de tiros libres y un gran Louis Bullock, quien se encargó de rematar el partido superando fácilmente a Jasikevicius.

Y el ganadador del MVP es… ¡Walter Herrmann!

El nombramiento de MVP no se hizo esperar, y fue para Walter Herrmann, que encendió a la afición alicantina con su espectacularidad y originalidad en el concurso de mates, y con su buen partido. Había un título más por adjudicar, de nueva creación: el de "Jugador más auténtico", que premiaba el espectáculo y la conexión con la afición durante todo el fin de semana. No había dudas: Herrmann se ha ganado en estos dos días a la afición local, a la que atendió durante más de 20 minutos tras recibir el galardón.

Walter: "“Estoy infinitamente agradecido al público. Para mí era muy importante que la gente disfrutara y creo que han podido hacerlo. Me he sentido como en casa. No me voy con la espina del concurso de mates. Eso era lo que tenía previsto hacer porque quería que la gente pasara un buen momento. Nunca pensé en hacer un mate para ganar." También tuvo palabras para sus compatriotas y para su país: "En Argentina el All Star es muy distinto. Aquí se juega mucho más duro. Que haya habido tantos argentinos en este All Star muestra la calidad que hay en el baloncesto de allá."

Vestuarios

Óscar Quintana, "Flo" para el público local, estaba muy feliz: "era mi primer All Star y no voy a mentir si digo que me alegra haber logrado la victoria. Especialmente por el público, que creo ha disfrutado mucho". Hizo además mención especial a los jugadores locales: "La presencia y aportación de Prigioni y Lou Roe ha sido muy importante para que la balanza se decantara de nuestro lado, especialmente Pablo que con su última canasta ha permitido esta bonita victoria". Por supuesto, también tuvo elogios para su jugador y gran estrella del fin de semana, Walter Herrmann: "El doble premio de Walter Herrmann me satisface enormemente. Es un gran jugador y un gran tipo que entiende este tipo de eventos como nadie. Trabajó mucho para brindar un gran espectáculo y aunque sé que le hacía mucha ilusión ganar el concurso de mates, creo que estará feliz con estos dos premios".

Dusko Ivanovic fue menos expresivo, no hay más que mirarle la cara a este serbio para adivinar que no hay mucho que uno pueda sacarle: "Creo que el público ha podido disfrutar bastante con lo que se ha visto en el parquet". A pesar de la derrota, estaba contento: "Creo que ha sido un buen partido. Esto es el All Star: los jugadores están más relajados y juegan más libres".

LA CLAVE: La defensa del equipo del Sur, especialmente de Pablo Prigioni, Carlos Jiménez y los jugadores altos.

LA FIGURA: el MVP y jugador más auténtico, Walter Herrmann.