Eduardo Sipi, un malagueño de 23 años, 1,88 de estatura y estudiante de Ingeniería Técnica de Comunicaciones, será el encargado de retar a las estrellas profesionales que competirán en el concurso de mates del All Star de Málaga. Juega en un equipo de categoría provincial, Cerrado de Calderón, y su aventura entre los matadores profesionales estuvo impulsada en primera instancia "por los compañeros de mi equipo. Fueron ellos quienes me animaron a que me presentara, pero lo hice sin ninguna pretensión, nunca hubiera imaginado es llegar hasta donde he llegado". Cuando restan pocas fechas para su participación en el All Star el principal sentimiento de Eduardo es la responsabilidad: "El nivel del concurso ha sido muy alto y el respeto que siento por todos los compañeros que han competido conmigo en el concurso me hace sentir mucha responsabilidad. También siento esta necesidad de hacer un buen papel para que esta iniciativa, esta oportunidad que se ha dado a un amateur tenga continuidad en próximas ediciones del All Star pero para ello es necesario estar a un nivel digno".

Esta participación en el All Star supone fama y presencia en los medios de comunicación pero Eduardo lo lleva muy bien: "Sé que se trata de una fama pasajera y que en un par de semanas habrá pasado. Durante unos días estaré un poco más agobiado de lo normal pero la situación ni me molesta ni me obsesiona" La vinculación con el baloncesto tampoco va a cambiar. "No creo que esta participación en el All Star me sirva para dar el salto a una categoría superior. Juego al baloncesto por pura afición, también trabajo como monitor de este deporte en un colegio y mi principal prioridad son los estudios".

Compartir cartel con las estrellas de la ACB no alterará de forma substancial la rutina de Eduardo en los días previos al evento. "Prepararé mi participación en el concurso pero no dejaré de entrenar con mi equipo pues tenemos próximamente una serie de partidos importantes. Quizás prepare algún salto especial para poder estar al nivel de la competición y por respeto a todos los compañeros a los que he tenido la suerte de vencer en las pruebas anteriores" Independientemente de sus cualidades físicas y técnicas, uno de los principales valores que van a impulsar los mates de Eduardo es la ilusión que siente un amateur al medirse con profesionales consagrado: "Tengo mucha ilusión y podría ocurrir que los profesionales fueran un poco sobrados y confiados. En estas circunstancias me repito las palabras de un compañero, concretamente el finalista de Madrid, que me dijo: "si les puedes meter caña, mételes caña". Intentaré estar al nivel y que los profesionales no se despisten porque si la puedo liar, la lío"

El resto de participantes en la final del concurso de mates popular fueron los siguientes:

Lisard Ruiz González 17 años BADALONA
José Manuel Mejía Hortal 17 años CACERES
Rubén Bermejo Cañas 23 años OURENSE
Miguel Blanco Fernández 18 años GIJON
Leopoldo Dominguez López 16 años SEVILLA
Guillem Gubert Dalamu 22 años GIRONA
Javier Rodriguez Fernández 16 años GANADOR TORNEO NAVIDAD HOSPITALET
Joseba Paredes 17 años VITORIA-GASTEIZ
Marcos Calles Lombao 26 años LUGO
Jesús Angel Dominguez Carretero 19 años MADRID- ESTUDIANTES.
Rubén Gómez Moya 19 años ALICANTE
David Gómez de la Riva 21 años TORRELAVEGA-CANTABRIA
Manuel Vallejo 24 años TORNEO NAVIDAD REAL MADRID
Carlos Pico Bravo 17 años VALLADOLID
Juan Arjona Escobar 17 años VALENCIA – 1º clasificado
Aaron Cuéllar 21 años VALENCIA – 2º clasificado
Jon Cortaberria 17 años MÁLAGA – 2º clasificado