66 – Caja San Fernando (13+5+32+16): Santangelo (4), Slanina (25), Larrañaga (6), Evtimov (13), Jones (2) -cinco inicial-, Cherry (4), Cazorla (9), Mikhailov (-), Pérez (3) y Esmorís (-).

72 – F.C. Barcelona (18+10+22+22): Grimau (15), Bodiroga (20), De la Fuente (10), Gasol (-), Femerling (9) -cinco inicial-, Navarro (9), Nacho Rodríguez (5) y Dueñas (4).

Arbitros: Sancha, Murgui y Ortega. Eliminaron por personales a Femerling (m.38). Expulsaron por técnica descalificante a Svetislav Pesic (m.29), tras recibir una falta técnica dos minutos antes.

Incidencias: Partido correspondiente a la duodécima jornada de liga, disputado en el Palacio de los Deportes de San Pablo, en Sevilla, ante 7.500 espectadores.

Crónica

Llegó el Barça a Sevilla, con la intención de seguir con su racha victoriosa, y lo consiguió. Y lo hizo a pesar de mostrar, respecto a la temporada pasada, una falta de talento, garra y clase, llamada Jasikevicius.

La continuidad de la saga familiar de los "gasol", la pone el mediano de la familia, de nombre Marc y con tan sólo 18 años, fue titular hoy en Sevilla. El chaval, apunta muy buenas formas de cara al futuro. Con él en cancha, su equipo marcó la primera diferencia del partido, 2-7(m.4), gracias también a un portentoso Roger Grimau (hoy se vió al Grimau que deslumbró el año pasado en Lleida por primera vez en lo que va de temporada). Slanina tiró del carro local y mantuvo a su equipo "vivo" en el partido, 13-18 (m.10). El campeón de Europa lituano parece otro jugador al que empezó la temporada, hoy 25 puntos ante la mejor defensa de la liga.

Las defensas dominaban el partido por encima de los ataques, y los nervios en ambos conjuntos se hicieron notar en el segundo periodo, ¡5-10! de parcial en estos segundos diez minutos. Al descanso ,18-28 para el Barça, con unos porcentajes en el tiro propios de liga amateur.

Y llegó el tercer cuarto. ¿Había algún dirigente de TVE hoy en San Pablo?, si lo había, ¿habrá visto la espectacularidad y emoción insuperable del deporte de la canasta?. Más y mejor, imposible.

Pesic se empeño en protestar todo al trio arbitral, dando una imagen lamentable de un señor campeón del mundo y de europa. Un viejo conocido, el señor Sancha, se encargó de hacer justicia y mandar al yugoslavo a los vestuarios antes de tiempo (descalificante en el minuto 29), aunque el entrenador serbio no tuvo bastante con las dos técnicas que le pitaron y se resistió a abandonar su banquillo, a la vez que retaba una y otra vez a los árbitros con contínuas miradas y risas, más propias de Jack "el destripador" que de un entrenador de baloncesto. Señor Pesic, dedíquese a mejorar el juego de ataque de su equipo, carente de un sistema claro, y deje que los demás hagan su trabajo. El suyo, por si no lo sabe, es entrenar.

En medio de este caos, el Barça llegó a dominar por 15 (27-42 m.26), máxima ventaja del partido. Tras las técnicas, parcial de 18-3 y ventaja local, 50-48. Rodriguez con 2 tiros libres posteriores dejaba el luminoso en 50 iguales, antes de entrar en el último cuarto.

Es precisamente en estas situaciones límites, cuando mejor juegan los azulgranas. Y es que tener a Bodiroga hoy día es garantía de éxito. Si a eso le sumamos el carácter de Juan Carlos Navarro, y la ayuda de Grimau, nos encontramos ante un conjunto que, en este tipo de finales apretados, pocos le pueden hacer frente en Europa. Al final, con una impecable defensa, el Barça conseguía ganar y romper así con 2 años de derrotas en Sevilla