RELACIÓN DE ÁRBITROS ACB POR ORDEN ALFABÉTICO
(dorsal entre paréntesis)

Alzuria Huguet, Manel (13)
Amorós Porrini, Xavier (37)
Araña Santana, Francisco (22)
Arteaga Vizcaíno, Juan Carlos (3)
Bulto Estebanez, Vicente (21)
Cardús Flaqué, Anna (38)
Conde Ruiz, Antonio (27)
Fernández Jiménez, Santiago (17)
Gallo Martínez, Antonio (34)
García González, Juan Carlos (15)
García Leal, José Miguel (29)
García León, Carlos Javier (40)
García Ortiz, José Ramón (36)
Guirao Cano, Lluis (8)
Hierrezuelo Navas, Daniel (5)
Jiménez Trujillo, Benjamín (43)
Llamazares Diez, Felipe (7)
Martín Bertrán, José Antonio (23)
Martínez Diez, Juan José (18)
Maza Alonso, Fco. De La (24)
Mitjana Lechuga, Juan Carlos (10)
Murgui Peña, José Javier (9)
Ortega Morejón, Alfredo (30)
Perea Lorente, Oscar (20)
Pérez Niz, Miguel Ángel (41)
Pérez Pérez, Miguel Ángel (33)
Pérez Pizarro, Emilio (35)
Peruga Embid, Carlos F. (31)
Prieto Rodríguez, Jesús (32)
Ramos De La Nava, Mateo (4)
Redondo Sánchez, Juan Luis (14)
Requena Maltrana, Juan (25)
Rosado González, José María (19)
Sacristan Barazon, Antonio (42)
Sancha Bech, Eduardo (2)
Sánchez Monserrat, Carlos (11)
Terreros San Miguel, José Mª (39)

CAMBIO DE UNIFORME

Los árbitros ACB vestirán cambian su uniforme esta temporada. Por cuarto año consecutivo, y al menos durante las dos próximas campañas, la marca andaluza de material deportivo VIVE continuará vistiendo al colectivo arbitral.

VIVE, una marca consolidada dentro del deporte de la canasta a nivel nacional, ha fabricado un uniforme innovador, tanto en el diseño como en la calidad de sus tejidos, que fue presentado en la pasado Showtime ACB disputado en Málaga el pasado fin de semana.

El uniforme arbitral se compondrá este año de pantalón negro y camiseta naranja, que será su primera equitación. En caso de coincidencia de colores con los clubes, los colegiados ACB podrían utilizar otras dos, de colores gris y negro.

NUEVAS NORMAS

* Falta descalificante (artículo 37)

Un jugador que ha cometido dos faltas antideportivas por su comportamiento antideportivo será descalificado.

Un entrenador que ha cometido dos o tres faltas técnicas, será descalificado. Dos técnicas al entrenador será descalificado (Tipo C).
Una técnica al entrenador y dos al banquillo (Tipo B), el entrenador también será descalificado. Y tres al banquillo el entrenador también será descalificado (Tipo B).

En ambos casos se retira la licencia y se escribe el informe correspondiente por detrás del acta.

* Falta técnica (artículo 38)

Se considerarán dos nuevos casos de faltas técnicas:

1. La simulación de una falta.
2. Desatender los avisos de los árbitros al retrasar el juego tocando deliberadamente el balón después de canasta.

NUEVA PENALIZACIÓN: Para todo tipo de faltas técnicas, la penalización será de 2 tiros libres más la posesión del balón para un saque de banda en la línea del centro del campo y enfrente de la mesa de anotadores.

Todas las faltas técnicas cometidas durante los intervalos de juego serán penalizadas al comienzo del siguiente periodo o periodo extra. La penalización será de 2 tiros libres y salto inicial si la falta técnica es sancionada antes del comienzo del partido.

REGLAS DE APLICACIÓN NO FIBA Y SÍ EN ACB Y ULEB

* Tiempo muerto registrado

Durante los dos últimos minutos del 4º cuarto o periodo extra, cuando un equipo solicite tiempo muerto, el juego se reanudará por parte del equipo al que le corresponde la posesión del balón con un saque lateral a la altura de la línea del centro del campo y en frente de la mesa de anotadores.
El jugador que realiza el saque de banda puede pasar a un compañero tanto en la pista delantera como en la pista trasera

* Falta personal- carga/ bloqueo
Semicírculo del área restringida: Se establecerá un área restrictiva para la interpretación de las faltas de ataque bajo la canasta. Se trazará un semicírculo de 1,22 m. de radio desde el punto perpendicular al centro del aro de la canasta. La distancia desde ese punto al borde interior de la línea de fondo es de 1,575 m.

* Luces en los tableros (leds)

En la parte posterior de cada tablero se debe instalar un dispositivo de luces LED que contornean el interior de los cuatro lados del perímetro del tablero para indicar la finalización de cada período y períodos extras.

Las luces serán montadas en los límites interiores de la parte posterior de los tableros, iluminando la parte interior del cristal templado, y serán de un color rojo brillante apropiado.

Los dispositivos luminosos deberán estar conectados al cronómetro principal de juego de forma que cuando aparezca la cifra cero y la señal suene, los dispositivos luminosos se enciendan indicando el final de cada período o períodos extras.