Txus Vidorreta compareció ayer en rueda de prensa y habló de la importante derrota sufrida en el primer partido del liga. El técnico se mostró seguro de que el equipo va a tener una buena capacidad de reacción para superar el varapalo recibido el domingo.
Además, restó dramatismo a la primera derrota liguera ya que ésta no ha provocado una situación complicada ni desesperada. Hemos perdido contra uno de los mejores equipos de Europa y eso es algo que entraba dentro de mis planes como también entra, no nos vamos a engañar, que podamos perder en Badalona, aunque vamos allí con el objetivo de ganar. Sabemos cuál es nuestra Liga, que pasa por La Casilla y por aprender de partidos como el del Tau para intentar dar la sorpresa a los equipos fuertes y que luego no se nos escape el triunfo en el partido contra el Breogán, porque a los equipos de nivel medio es a los que tenemos que acceder, reconoció el técnico bilbaíno.
Con sus palabras, Vidorreta ya ha advertido de que no será fácil traer algo positivo del desplazamiento a Badalona para enfrentarse al Joventut pues es un equipo muy bien reforzado en todos los puestos, de los que mejor lo han hecho este año. Precisamente hablando el pasado domingo con Dusko Ivanovic, ambos técnicos coincidieron en apuntar al próximo rival del Lagun Aro Bilbao Basket como el que más cerca está de acercarse a los seis grandes equipos de la ACB. Será difícil y más cuando llegamos de una derrota como la del domingo y jugando en una cancha emblemática, pero creo que debemos ser capaces de reaccionar y mejorar en dureza, concentración, porcentaje, …, ha deseado el entrenador rojillo.
"Ante el Tau nos pesó el mal inicio de partido"
Buscando razones al mal partido realizado el domingo, Vidorreta ha reconocido que fue un cúmulo de muchas circunstancias: Nos pesó todo, la entidad del rival, el mal inicio del partido, la responsabilidad ante un público con muchas ganas de derrotar al Tau y, sobre todo, nuestro desacierto. Sobre todo incidió en lo mucho que afectó a sus jugadores el 0-11 inicial: Quizá di demasiada importancia en la charla previa al partido a salir enchufados y empezar bien para que no nos pasara lo mismo que contra el Climamio, cuando también nos marcó mucho el inicio. Al ver que estaba pasando lo mismo, ese trabajo de intentar evitarlo nos presionó más.
Confianza en Núñez
Al rememorar el choque de hace un par de días, recordó que sólo con el espíritu de Lucho y el revulsivo de Ricardo Uriz el equipo mejoró mucho y metimos en dificultades al Tau con alternativas defensivas. Pero luego llegaría la lesión del base navarro, ya recuperado, y el bajón en el final del segundo, que ya sacó al Lagun Aro Bilbao Basket del partido.
Quien apenas jugó fue Roberto Núñez, que apenas disputó poco más de un minuto, ¿por qué? Vidorreta lo explicaba así: Los entrenadores estamos para atender a los momentos que tiene cada jugador y Roberto ha entrando bien, pero en los partidos ha caído un poco moralmente y tal y como iba el marcador entendí que Ricardo era mejor para el equipo. Cuando Roberto salió, que justo coincidió en un mal momento en el que nos metieron dos triples consecutivos, tuvo que pagar el pato de que el partido se nos iba. Pero creo que es un jugador que nos puede ayudar mucho. Hoy he hablado con él y le he dicho que tiene que jugar como entrena y que tiene que ser más duro mentalmente. Está entrenando bien y espero que mañana pueda hacer un buen partido.
Un aliciente del partido de mañana puede ser que en frente no estará Calderón, uno de los mejores bases y quizá el mejor base defensivo de la competición, según Vidorreta. Físicamente es muy potente y, además, es más grande que Javi y eso fue decisivo para que nosotros no pudiéramos desarrollar nuestro basket. El Joventut tiene dos grandísimos bases, que son internacionales, y que aun siendo completos no tienen ese poderío físico que tiene Calderón y por eso esperamos poder jugar con más comodidad.
Enfrente tendrá a todo un clásico como Aito García Reneses, toda una institución en el baloncesto estatal. Va a ser la primera vez que me enfrente con Aito, un entrenador que lo ha ganado casi todo, ha reconocido Vidorreta. Ha sido uno de los mejores entrenadores que ha dado el baloncesto español, un innovador y que aún lo sigue demostrando. Un entrenador al que admiro y para mí va a ser importante poder decir que me he enfrentado a él.