CAJA SAN FERNANDO 67: Cherry(2), Slanina(11), Panko(6), Roe(17), Evtimov(2) – cinco inicial – Phillip(12), Cazorla(2), Santangelo(15).

UNICAJA MÁLAGA 73: Sánchez(-), Rodríguez(), Herrmann(22), Pietrus(2), Vázquez(13) – cinco inicial – Garbajosa(8), Cabezas(8), J.R Bremer(8), Risacher( 3).

Palacio de los Deportes San Pablo. 6.6000 espectadores Aprox. de entre ellos unos 100 malagueños.
Árbitros: Arteaga, Perea y Araña: Protestados.
Datos: Antes del partido, el presidente del Caja San Fernando (J.L.Luna) hizo entrega a Vasco Evtimov el galardón que le acredita como máximo reboteador de la campaña 2003-2004. Así mismo, se produjo en el centro de la pista un acto de hermanamiento entre las peñas Tito Paco de Málaga y la peña Ysbilia de Sevilla.

Crónica:

Se produjo el estreno del Caja San Fernando ante su afición en esta nueva temporada 2004-2005 que se presume como una de las más competidas en los últimos años. Y ese estreno nada más y nada menos que ante el Unicaja de Málaga, un conjunto muy bien reforzado que ha renovado gran parte de su plantilla, en especial la del puesto de pivot donde ninguno de sus miembros de la campaña anterior se mantenía en el equipo.

Foto: Pablo San Martín

El derby comenzó con una alta intensidad y bastante igualado y, por cierto, sin las cámaras de televisión como en un principio se había previsto, de ahí la hora del partido (12:30), al no fructificar finalmente las negociaciones para su retransmisión. El final del primer cuarto con el resultado de 19-26 y con un Walter Herrmann colosal mostraba una ligera superioridad para los hombres dirigidos por Sergio Scariolo. Sin embargo, esta ventaja iba a ir siendo limada poco a poco por el conjunto hispalense en el segundo cuarto, gracias en gran medida a la entrada de Matt Santangelo que trajo sosiego al equipo, algo nervioso en el primer cuarto y también a la labor llevada a cabo bajo los tableros por Darren Phillip, muy motivado en el enfrentamiento ante su ex-equipo. Así se llegó al descanso con un marcador en tablas (41-41) que dejaba todo por decidir para la segunda mitad.

El tercer cuarto fue un cúmulo de desconcierto, donde ambos equipos jugaron más con el corazón que con la cabeza y eso quedó claramente reflejado en las pobres anotaciones logradas por ambos equipos, 12 puntos más para el Caja San Fernando por 13 para Unicaja. En este cuarto, es importante destacar, a finales del mismo, la eliminación por faltas personales de Carlos Cazorla que había realizado una muy buena defensa al hombre más determinante del equipo contrario, que seguía siendo Walter Herrmann.

Quedaban por tanto unos diez últimos minutos que se presumían vibrantes para decidir el ganador del derby andaluz. Aquél que tuviera la cabeza más fría y la muñeca más caliente se llevaría el gato al agua y ese fue Unicaja. El gran trabajo de Fran Vázquez en el poste bajo fue superior al tardío acierto de un Donatas Slanina bastante gris durante la mañana en los primeros 30 minutos. La eficacia del conjunto malaguista desde la línea de personales les condujo a una meritoria victoria ante este nuevo Caja San Fernando al que le quedan muchas cosas por mejorar, entre ellas el rebote, faceta en la que Vasco Evtimov apenas se prodigó durante el partido.

EL MEJOR: HERRMANN 22 puntos para el jugador del Unicaja. Abrumadora su primera mitad y obteniendo finalmente una valoración de 25 que le llevan a convertirse en el jugador más destacado del partido.

LA CLAVE: llegar a final del partido con la ventaja suficiente como para administrarla y el acierto en la línea de los tiros libres hizo que el partido se decantase del lado malagueño.

Crónica: Pablo San Martín