Aday Mara, el futuro de este gigante de 17 años

  • El Real Madrid es para Aday Mara una oportunidad de futuro, pero hay más, las analizamos
  • Foto: Icon Sport

Ya hay pocos en el baloncesto que no conozcan el nombre de Aday Mara, uno de los jugadores más prometedores del deporte de la canasta en España. El actual jugador del Casademont Zaragoza, a punto de cumplir 18 años, tiene margen de mejora y su mirada puesta en crecer, pero tanto en ACB como en NBA se fijan en esa progresión. Oportunidades no le faltarán, pero analizamos las posibles opciones de futuro de Aday Mara. 

aday mara: La mirada de la Liga ACB

Aday Mara debutó esta temporada 2022-23 en la Liga Endesa, el 16 de octubre de 2022, una fecha que quedará grabada en su mente, ante Cazoo Baskonia. Una buena carta de presentación tuvo Aday Mara, que firmó 8 puntos y 4 rebotes para 10 de valoración. Aunque en España ya se había hablado de él, gracias al Mundial sub17, pero ahora hacía su entrada al baloncesto profesional. 

Por ejemplo, el interés del Real Madrid por Aday Mara comenzó ya hace unos veranos, no para un futuro inmediato, pero sí para seguir su evolución de cerca. El conjunto blanco vio ya con sus propios ojos lo que es al jugar contra ellos en noviembre. Aday Mara ante Real Madrid anotó 8 puntos, 4 rebotes para 11 de valoración. 

Aday Mara en el Real Madrid es una de las opciones que se pueden dar en el futuro para el jugador, que piensa ahora en Casademont Zaragoza. En el conjunto maño es donde Aday Mara está presentándose ante la Liga ACB. De hecho, en las dos últimas jornadas, el gigante ha superado los dobles dígitos, primero ante el Barça con 13 puntos para luego superar los 15 puntos ante Obradoiro. Ante el conjunto gallego sumó también cinco rebotes y una valoración de 22, la más alta de su carrera. 

La NBA también atenta a aday mara

El futuro de Aday Mara en el Real Madrid no es nada claro, pues la NBA también está atenta al crecimiento del jugador, tal y como ya han reconocido varios portales. Su nombre ha aparecido en medios de prestigio como Sports Illustrated, en el que dicen que tiene “herramientas físicas de élite, es una amenaza cerca de canasta, con un nivel impresionante de juego de pies que le hacen tener un nivel finalizador sobresaliente para su edad”. 

Más allá del interés del Real Madrid, Aday Mara mira también al Draft NBA 2024. Aunque su nombre no apareció entre los posibles top 10, en el que sí aparecieron otros como Juan Nuñez o Michael Caicedo, sí que podría ser de los que entraran entre esas primeras opciones del Draft. Algo que lo demuestra el que fuera convocado para jugar el Basketball Without Borders el pasado febrero en Salt Lake City, un evento internacional que reúne jugadores de todo el mundo en los días del All-Star. 

Porfi Fisac da toque de atención

A pesar de todo lo que promete, de su talento indiscutible y de su físico, que recuerdan al de Pau Gasol a su edad, Aday Mara todavía tiene margen para el crecimiento. Sea en la NBA o Real Madrid, Aday Mara deberá también aprender ciertos aspectos que van unidos al profesionalismo en el baloncesto, de lo que va más allá del aspecto físico y de lo táctico, también lo extradeportivo. 

Porfi Fisac, su actual entrenador en el Casademont Zaragoza, le llamó la atención tras la actitud de Aday Mara con un árbitro tras una acción. El jugador no se comportó adecuadamente con un árbitro ACB, y el entrenador no se cayó en su opinión: “No estoy contento con él, me gustaría que tuviera otra serie de condiciones. En cuanto a la forma de actuar en el campo, a la forma de hablar con los árbitros. Quiero que baje un poco esas revoluciones”. 

Fisac añadió: “Hay cosas en las que tiene muchísimo margen de mejora y muchas de ellas no tienen que ser de baloncesto. Pequeños detalles que son lógicos pero que no me gustan en nadie y menos me gustan en un chaval joven que sea capaz de chillar a un árbitro de ACB. ¿Tú qué coño tienes que hablar con un árbitro de ACB? Con un árbitro de ACB hablan los veteranos y habla quien tiene que hablar porque tiene un nivel exagerado. ¿El resto? Está creciendo, es un chaval extraordinario, trabaja con una entereza y una actitud importante. Pero creo que hay cosas que le quedan para ver cuál es su máximo nivel. No todo es lo que digan alrededor de él, es más lo que tú haces contigo mismo”. 

 

Sobre el autor

 
Imagen de andreablez Andrea Blez@andreablezPeriodista deportiva freelance. Andrea escribe contenido sobre baloncesto desde 2017. Estudió el Grado de Periodismo y un Máster en Redes sociales. Colabora además con diferentes medios y radios como el famoso programa de baloncesto Tirando a Fallar. ¿Lo que más le gusta? Las entrevistas y los reportajes largos cuando el tiempo lo permite. Es nuestra redactora más internacional, con conocimiento de hasta 5 idiomas.
Antiguedad: 
7 años 1 mes
#Contenidos: 
1,949
#Comentarios: 
349

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar