¡Estaba tan contento al terminar la temporada! Posteriormente, con vistas al futuro, he llegado a dudar de si ha sido beneficioso haber hecho una temporada tan buena.
Hemos conseguido ser subcampeones de la Copa del Rey y semifinalistas de la Liga ACB, además de haber ganado la Liga de Andalucía y disputado el Top 16 de la Euroliga.
Tras el éxito que representó ganar la Liga ACB, en las dos anteriores temporadas se pasaron apuros para clasificarse entre los ocho primeros, tanto en la Liga como en la Copa.
Volviendo a la temporada pasada, reconozco que lamentaba “lo de las prórrogas”. No conseguimos pasar a la siguiente fase de Euroliga al perder en el partido decisivo tras una prórroga. Idéntica circunstancia se produjo en la Copa y en la Liga, donde caímos después de periodo extra y en todos los casos disponiendo de la posesión que nos hubiese permitido ganar el partido, sin prórroga.
Todo esto puede analizar desde dos puntos de vista que deberían ser compatibles:
• Lástima no haber ganado los partidos de las prórrogas.
• Bien por jugar y competir en los partidos decisivos
Sobre todo cuando la historia reciente es sufrir para conseguir clasificarse entre los ocho primeros. Nuestra actuación nos ha conducido al tercer puesto de la Liga ACB por haber terminado, también, terceros en la Liga regular.
En lo que no había reparado es en los inconvenientes de completar una temporada con este nivel:
Muchos jugadores se han revalorizado, y aunque lo celebre por ellos, no puedo disfrutarlo completamente al ser imposible para nuestro Club igualar las ofertas que han tenido de otros equipos.
El segundo punto que me molesta es que haya algunos que no reconozcan que ha sido una buena temporada, y estén más pensando en los fallos que en los aciertos y en el nivel medio de juego ofrecido.
Esta molestia es mayor aún cuando la propia ACB, tan dada a reclamar importancia para nuestra propia competición, valora más al Real Madrid para clasificarlo para la próxima Supercopa por lo siguiente, según informa:
El conjunto blanco ha obtenido el derecho a pelear por este primer título de la temporada por su mejor coeficiente total entre la participación nacional y europea de la pasada campaña.
Sin duda, estos cuatro equipos ofrecerán un espectáculo excepcional y de alta calidad, que contará con el apoyo de una gran afición, la grancanaria, que podrá disfrutar de un arranque de liga espectacular.
Artículo escrito por Aíto García Reneses en su página personal: http://personal.telefonica.terra.es/web/aito